EL LADRÓN DE SUEÑOS ASALTÓ BOGOTÁ

-29 Ago 2010

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Caballero negro.

 

Con una magistral presentación del álbum más reciente "El ladrón de sueños", la agrupación asturiana de Hard Rock AVALANCH cumplió con su cometido de pasar por Bogotá y dejar una grata impresión en sus fans y seguidores que asistieron al concierto del pasado sábado 15 de agosto en el Downtown Majestic.

 

Alberto Rionda (guitarras), Fran Fidalgo (bajo), Ramón Lage (voz), Dany León (guitarras y coros), Marco Álvarez (batería) y Chez García (teclados) mostraron que en la música deben existir cambios en los colores de las melodías y con guiños de rock progresivo al combinar elementos de folk, sumados a ingredientes como el blues, jazz y algo de power, se ganaron los aplausos de más de 450 personas que luego de corear canciones como: "Donde Estoy", "Mil motivos", "El ladrón de sueños y "Nunca es tarde" apreciaron el talento del vocalista Ramón Lage (ex Paco Jones), quien se ha apuntalado como uno de los ejes fundamentales del grupo, pues además de consolidarse como uno de los mejores y más versátiles cantantes de la escena española, su energética actitud encima del escenario contagia al resto de la banda y al público. En el tema " Sin rumbo" logró llegar a unas escalas de afinación altas para aquellos incrédulos que lo veían como un barítono que no podría superar al recordado Víctor García.

 

De "El llanto de un Héroe" sonaron "Vientos del Sur" y "Torquemada" que completaron una fantástica noche de los asturianos luego de ser ovacionados por "Alas de cristal", "Xana" y "Lucero".

 

Avalanch - Sin Rumbo

 

El final del concierto, con el súper clásico “Torquemada” –único corte perteneciente al celebrado “El Llanto De Un Héroe” (1999)- hasta el brutal final con “La Prisión De Marfil” de “Muerte y Vida”, fue de puro infarto, pues composiciones como “Lágrimas Negras” de “El Hijo Pródigo” junto a “Sombra y Ceniza” del último disco no dejaron ni un solo instante de hacer mover la cabeza y los pies de todos los asistentes al evento.

 

Dos buenos sobrinos colombianos

 

El arranque de SAGAR también fue decoroso. "Entre mi vida y tu muerte", "Un pasado infernal", "Sueños de Cristal" y "Un hada sin alma" en la prodigiosa voz de Alejandro Ojeda ya son repasadas sin cesar por su legión de seguidores. Una de las más importantes bandas del Heavy Metal en castellano de Bogotá que cumplió con la organización del concierto al dar un buen espectáculo.

 

También la banda de Pereira de Heavy Metal HEIMDALL hizo lo propio. Una destacada actuación del vocalista Ricardo Marín, Sarah Muñoz en la batería con quien las mujeres del rock se pueden sentir muy bien representadas, Jeyson Mejía en el bajo, y los hermanos Juan y Felipe Hernández en la guitarra asombraron por su pesadez y despliegue de puesta en escena. "Simple mortal", "Legado inmortal" y "Libertad perdida" mostraron todo ese talento paisa de estos jóvenes que ya son reconocidos por “Libertad Perdida” que fue un tema seleccionado a finales del 2009 para hacer parte de un compilado argentino; “El Grito Final” donde se incluyen bandas de toda Latinoamérica. Excelente banda y de grata recordación en Bogotá.


 

Entrevista a HEIMDALL por F.U.S. RADIO



 

Entrevista a SAGAR F.U.S. RADIO



 

Rueda de prensa con avalanch

 

Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín