ARCKANO: OSCURO SENTIMIENTO DE HEAVY METAL

-14 Sep 2010
Por: Ángela López
Fotos: Arckano

Es de otro mundo el ejército de Arckano. En él se expresa un lenguaje de símbolos con misterios y profundos secretos. En los oscuros paisajes lejanos donde ha nacido Arckano, el Mago, la Sacerdotisa y el Diablo, reflexionan sobre el futuro, mientras el mundo va al juicio final con sus razas y emperadores dementes.
Con rigor la justicia guía el movimiento determinando la fortuna, el sacrificio o la muerte. Transformando así, el equilibrio y los bajos instintos.

Más allá de la voluntad divina y el mágico sol, Arckano es hoy un lenguaje de música y mucho Rock. Es el resultado de una profunda inspiración en los más ocultos signos de sabiduría antigua, los Arcanos del tarot. Andrés Mesa, Óscar Alfaro y Leonardo Rincón han transformado la etimología de arcano para dar vida a su proyecto musical.

Arckano es una banda de Heavy Metal conformada desde el año 2003  en la ciudad de Bogota-Colombia, con influencias de grandes leyendas como Iron Maiden, AC/DC,  Kraken, WASP, Helloween y Paul Gillman, entre otros. En su trayectoria ha logrado un estilo único y gran aceptación en sus presentaciones en vivo.

Sus integrantes están comprometidos con los procesos de consolidación y promoción de lo que será su primer trabajo a nivel profesional, cada uno de ellos resume sus sueños en este proyecto y para conocer un poco más de esta agrupación hemos invitado a los integrantes del grupo a compartir su vivencia musical con el Fortín del Caballero Negro.
Ángela López (AL): Buenas tardes…es para mí un gusto compartir con ustedes esta tarde de Rock en la biblioteca el Tintal, dedicada a la semana de la juventud en la ciudad de Bogota. Quisiera que habláramos inicialmente de los comienzos de la banda, del nacimiento de Arckano…

Andrés Meza (AM): Buenas tardes Ángela. Arckano inició con mi amigo Óscar Alfaro y el baterista Leonardo Rincón, luego de haber trabajado aproximadamente cinco años atrás dentro de la escena musical con otras bandas y otros tipos de trabajo. Nuestra unión genera el nacimiento de Arckano con  la creación de nuestra propia música, dando un enfoque distinto al Rock en la ciudad de Bogotá, con contundencia, buscando verdadera organización en la escena nacional.

La idea es plantear una propuesta distinta, sé que esto lo dice mucha gente…pero son más de siete años de trabajo en los que se ha verificado este planteamiento. Ahora contaré la otra parte de la historia con la llegada a la banda de Yeimer y Rubén, varios meses atrás, así damos a conocer Arckano con cinco integrantes,  dándose un Boom explosivo de todo el material que teníamos guardado. Desde ese momento Cómo decirlo… Arckano se vuelve más poderoso, más acoplado.


(AL): ¿Cómo definen el estilo de Arckano?


Leonardo Rincón (LR): El estilo de Arckano ha nacido de la filosofía de lo que no es conocido, del mundo oculto y místico de las figuras del tarot, que representan las vivencias diarias, la vida, los triunfos y las pérdidas también.

Yeímer González (YG): Es necesario tener su propio estilo, invertí mucho tiempo para encontrar una banda de verdad, hoy se cumple ese sueño o por lo menos ha comenzado a cumplirse, me encontré con músicos espectaculares y comienza una etapa importante en mi vida.

Óscar Alfaro (OA): La música de Arckano es muy propia, urbana y única.

(AL): ¿Quién compone las letras?

(OA): En este primer álbum las composiciones las hemos hecho Andrés  y yo.  Cada canción es la expresión de vivencias cotidianas y propias, momentos que queremos dejar plasmados en la música.

(AL): las melodías trasmiten poder pero también la tristeza del desamor… ¿Por qué ese sentimiento de melancolía expresado en varias canciones de Arckano?

(AM): Generalmente pensamos que Óscar debería ser una persona más feliz.

(OA): La verdad es que las canciones son muy románticas, pero a la vez tienen fuerza, para mí esa combinación es fundamental, me gusta la idea de crear canciones rítmicas. Muchas veces me he preguntado Quién no ha sufrido por amor…

(YG): ¿Quién no ha tenido decepciones amorosas en esta vida?

(AM): La gente que escucha los temas, se siente plenamente identificada con las letras que hemos creado.

(AL): ¿Cómo proyectaban el futuro de Arckano antes de la entrada de Yeimer y Rubén?

(OA): Arckano es un proyecto de vida, desde el punto de vista empresarial y musical.  Siempre soñamos con muchos viajes y muchas cosas más. Tuvimos pocas oportunidades, teníamos músicos muy buenos sin mencionar la gente que siempre nos ha apoyado, pero faltaba algo de chispa, por ello antes de la entrada de Yeimer y Rubén nos encontrábamos pausados. A través de la historia de la banda nos han acompañado varios vocalistas, el primero fue Carlos Chaparro, quien por circunstancias de trabajo y de tiempo no podía estar al ritmo de nosotros con las presentaciones, después llegó Johann Rivas quien provocó mucho furor ya que tenía una muy buena voz, pero para él se dieron otros proyectos y se retiró de la banda.

(AL): ¿Cómo fue la escogencia de Rubén Tobón como vocalista de la banda?

(OA): Fue de alguna forma hasta gracioso, porque nosotros teníamos montadas las canciones, teníamos la grabación lista, pero ninguna tenía voz. La idea era que el álbum saliera de alguna manera y luego terminar con la agrupación, para ello pensábamos jalar diferentes vocalistas de las bandas de la escena como: Beto de Sagar, Julián González y Rubén que en esos momentos se encontraba en Abracadabra, para que cada uno escogiera la canción que quería grabar luego de sacar este trabajo como testimonio de nuestra historia, Terminar con el grupo. En este proceso se dio el diálogo con Rubén Tobón.

(AL): Arckano hace poco tuvo la oportunidad de visitar la cuidad de Ibagué y Pereira. Quisiera escuchar un poco de lo que ha representado el inicio de esta gira nacional para el lanzamiento promocional de CAMBIANDO LOS DESIGNIOS…

Rubén Tobón (RT): Si, para nosotros esta gira apenas comienza, ya que todavía tenemos muchas ciudades por visitar y otras pendientes en programación. Ha sido una vivencia tremenda, no sabíamos la visión que podía tener el público rockero de otras ciudades y cuál seria la percepción de la banda, pero afortunadamente nos fue muy bien, el recibimiento en Ibagué y Pereira fue brutal, no creíamos que fuera a ir tanta gente a vernos y mucho menos esperábamos escuchar que corearan los temas.

(AL): Sin lugar a dudas Arckano en la cuidad de Bogotá tiene un lugar especial, la banda ha tocado en importantes bares de la capital ¿Qué nos pueden expresar de la escena bogotana?

(YG): En Bogotá Arckano ha tomado fuerza, ya que su historia como nos lo contó Andrés es larga, en su trayectoria la banda ha captado muchos seguidores y ahora se ha consolidado para que el material musical de la agrupación salga a producción. Se han realizado muchos toques en muy poco tiempo, dando a conocer aún más la banda, ahora más personas se interesan en tenernos en sus escenarios y en cada evento se unen más seguidores para acompañarnos. Es genial ver que cada vez más gente se sabe las canciones.

Particularmente estamos muy felices puesto que estos últimos tres meses han sido mágicos, la banda ha crecido aceleradamente, es la hora de recoger los frutos de estos siete años de trabajo y lo principal es que el público lo disfrute, que les guste la propuesta ¡Creo que ese es el objetivo de hacer música!

(AL): ¿Cómo va la producción de CAMBIANDO LOS DESIGNIOS?

(RT): Este es un trabajo que ha sido muy guerreado, pues actualmente no contamos con los recursos económicos para hacer una grabación profesional.  Simplemente cogimos una interface que se compró con el esfuerzo de todos los integrantes y grabamos un demo promocional, esperamos les guste mucho, ya que es un trabajo que hemos hecho con mucho cariño para todos ustedes. Esta es la música que pueden escuchar en el Space, pero próximamente esperamos tener nuestro CD profesional.

(AL): ¿Qué ha significado para ustedes el trabajo realizado por el grupo para la producción y promoción de este primer trabajo musical?

(RT): Se mezclan sentimientos de alegría y tristeza. Satisfacción por el producto que se crea. Esta dinámica era la música que yo quería hacer y afortunadamente todo se ha dado, ahora estoy tocando lo que quiero y estoy seguro que Arckano va a marcar historia en el Rock Colombiano.

(YG): Soñé con esto, cada uno de nosotros  tuvo sus proyectos con bandas que no tenían el compromiso y la pasión, ahora que nos encontramos todos vamos encaminados a lo mismo.

(LR): Mi experiencia con Arckano ha abierto ante mí un camino musical expresado de muchas maneras, la banda es mi segunda familia y mi vida social. Lo más bonito es lo que queda en el alma… muchos recuerdos, viajes y toques.

(AM): Arckano ha fortalecido el sentido de amistad entre nosotros, la capacidad de trabajo en equipo, el sentimiento, la pasión para transmitir ideas, pasión por la música…Por el Rock.

(AL): Ha llegado el momento de agradecer a ustedes el tiempo y la buena disposición para realizar esta entrevista. Por último, quisiera que expresaran un mensaje para los fans y para la comunidad del Fortín del Caballero Negro.

(YG): A nuestros fans los quiero invitar a cambiar los designios, a ser diferentes y a los empresarios, quisiera pedirles que piensen en la escena de manera conciente, para que no siempre lo económico marque el sentido.

(LR): Los invito a luchar por los sueños para que siempre tengan una visión.  Eso es lo que nuestra música les quiere expresar.

(AM): Primero quiero agradecer el apoyo que da la página a la escena. También quiero agradecerte a ti Ángela por la compañía y el apoyo en los toques de Arckano, para nosotros es gratificante ver tu sonrisa en los conciertos, nos llena de fuerza.

A todos quiero decirles que sigan apoyando y ayudando a crecer la industria del Rock con honestidad sin dejarse llevar por la tentación del dinero. Es la única manera de rescatar la esencia.




Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín