Rata Blanca: Una leyenda de pergaminos

-09 Oct 2010

Por: Santiago Galindo Gutiérrez. Especial para

www.fortindelcaballero.com

El pasado jueves 30 de septiembre Bogotá abrió un nuevo capítulo de RATA BLANCA en concierto. Luego de que la organización del show lograra sortear algunos inconvenientes, éste se llevo a cabo de manera satisfactoria y fue un éxito total. La banda argentina fundada por Walter Giardino como guitarrista, Adrián Barílari en la voz, Guíllermo Sánchez en el bajo, Fernando Scarella en la Batería y el nuevo integrante Danílo Moschen en los teclados, dejó muy claro que aún son de las mejores bandas de su género.

 

QUINTA FUERZA fue la banda nacional encargada de abrir el evento, y aunque realmente no tuvimos la oportunidad de escuchar toda su presentación, Mateo Acevedo, vocalista y líder de la banda demostró tener un gran manejo del escenario y del público, que aguardaba por RATA BLANCA.  Los espectadores recibieron con muy buena actitud a esta joven banda bogotana. "Sweet Child O’ Mine", "Lejos de ti" "18 and life", entre otros, fueron los temas interpretados por QUINTA FUERZA. Excelentes riffs de guitarra de Diego Granados,  acompañado por la calidad de Edwin Mora en el bajo y Julian Hernández  en la otra guitarra, sumado a un ataque de baquetas perfecto de Edwin Gutiérrez. 

 

 

Justo en el momento en que terminó el show de QUINTA FUERZA cayó el telón rojo que en unos momentos daría paso al gran espectáculo. Unos pocos minutos pasaron y sin más preámbulos salió a escenario RATA BLANCA. Por fin después de un par de años de espera desde que tocaran con KRAKEN en los monstruos del rock, Bogotá escuchaba El Reino Olvidado y el público envuelto en euforia, emoción y satisfacción saltaba y gritaba la letra entera de este tema que da título a su más reciente producción musical.

Adrian saludó a Bogotá y el repertorio puso a delirar a los asistentes. El Reino Olvidado, Michell Odia la Oscuridad, Diario de una Sombra, y el público se sacudió al evocar temas clásicos como: Volviendo a Casa o Solo
para Amarte. Cabe aclarar que las nuevas canciones de su disco El Reino Olvidado, el cual venían a promocionar no eran desconocidas en lo absoluto por el publico, que cantaba con Adrian todas y cada una de las canciones.
 

A su turno El camino del sol, Días duros, Talisman, Círculo de Fuego y de nuevo más clásicos que siguen sonando igual que en aquellos tiempos en que escuchamos a Rata en el Lux (2000) o el Jorge Eliecer Gaitan(2002), o en el Simón Bolívar junto a KRAKEN (2004), o en el Palacio de los Deportes. Sin duda RATA BLANCA ha evolucionado pero no deja atrás su esencia y su buen rito acompañado de los grandiosos riff de guitarra de Walter Giardino que caracterizan completamente a Rata. "Chico Callejero, no es nada fácil ser vos" coreaban en el Astor Plaza.

 

Para el gran final RATA BLANCA dejó tres de sus mejores canciones.  Guerrero del Arco Iris que hace un llamado al cuidado del medio ambiente que en este siglo XXI nos hace mucha falta tener presente, y ser conscientes de que estamos acabando con nuestro planeta; Mujer Amante que ya todos recordamos y finalmente, la épica y hermosa Leyenda del Hada y el Mago hizo saltar y gritar de emoción  a muchos fanáticos que tuvieron el inmenso placer de escucharla en vivo de nuevo. 

 

De esta forma cuando el reloj marcó las 12:00 y después de dos horas de puro Heavy Rock con la magia de la guitarra de Walter Giardino, se dio por terminada la grandiosa velada con cinco proezas del Rock que extendieron sus pergaminos en Bogotá.

 

Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín