XX FIESTA ROCKEROS, UNA TRADICIÓN QUE HA HECHO LEYENDA EN LA CIUDAD DE ARMENIA

-30 Ene 2011

El domingo nueve de enero del presente año,  pasadas las dos de la tarde se da inicio a la fiesta de los rockeros en la ciudad de Armenia, un evento que se ha celebrado por 20 años consecutivos.  Uno de los organizadores de la fiesta, recordaba a los gestores de la idea: Faber Mejía (El Gordo), Diego Serna (DISA), Heyder Marín, Juan Carlos (El Cura), Hugo Mejía, Juancho, Édgar Escobar y Luis Alberto Restrepo(Beto), quienes revolucionaban la ciudad con su música en una época en la que el Rock era aún más condenado por una sociedad que 20 años después no ha aprendido a valorar el talento y  la calidad musical de las agrupaciones que nacen en este lugar. Son muchos músicos que luchan por un espacio que permita mostrar sus trabajos y dar a conocer sus proyectos como un primer paso que los impulse a cruzar las altas cumbres que rodean el bello horizonte y así de alguna forma trascender más allá de esta pequeña ciudad.

En esta ocasión TRIBUTO A PINK FLOYD, MANTRAS, VIRTUAL FT, DETONADOR, LLUVIA NEGRA, BETULIO, DARATH, SANGER, OXMOSIS  Y AKASH, tuvieron la oportunidad de mostrar sus mejores temas y poner a rockear a los más de 200 asistentes a este gran evento.

Por cuestiones de tiempo, quien escribe ingresó a la fiesta tarde, un inolvidable domingo, momentos en los que se preparaba en el escenario la agrupación DARATH, ver de nuevo a Juan Carlos (Ángelo) y en general a cada uno de los integrantes del grupo, alegró mi corazón, DARATH marcó una época de buena música y representó muy bien el talento musical que florece en esta bella ciudad, escuchar temas como: “Tiempo Perdido”, “Yo no te debo amar” y “Fuego del Olvido”, nos permitió viajar en el tiempo, para recordar estas  melodías que quedaron grabadas para siempre en la historia del nuestro Rock. DARATH además interpretó: “Tal Como Soy”, de la legendaria SANGRE AZUL y “No Puedo Estar Sin Ti”, también de SANGRE AZUL.

De manera especial y con gran amabilidad Angelo dejó el siguiente mensaje para todos nuestros lectores:

“DARATH llegó a la escena musical en el año 1992, tiempo en el que muchas de las bandas que estuvieron en la fiesta número 20 ya llevaban un largo recorrido. Por eso fue algo especial estar allí compartiendo con los músicos que admirábamos y que de una u otra forma influenciaron nuestra música.
Pese a que llevábamos 12 años sin tocar juntos y dos de los integrantes habían abandonado la música durante el mismo tiempo, queríamos que la formación que tocara ese día fuera la original, así que teníamos muchos nervios que se fueron convirtiendo en buena energía al ver que la gente nos recordaba y aún cantaba nuestras canciones.

Personalmente me sentí muy feliz, porque aunque sigo activo en la música y comparto con grandes artistas que me acompañan como solista, preferiría mil veces que quienes estuvieran en tarima conmigo en las giras fueran mis hermanos de DARATH.

Esta versión fue sin duda la mejor de las 20 que se han hecho. El lugar, el sonido, la organización y el ambiente fueron excelentes y muestra a las claras que el desarrollo de una escena rockera fuerte en Armenia va a depender de la capacidad de unión y camaradería de las bandas y sus equipos de trabajo.

Allí estábamos los músicos, los fans, los managers, los productores, las empresas de sonido, los roadies, los empresarios de bares, los periodistas y las familias, como debimos estar siempre ¡¡¡JUNTOS!!! No existe una fórmula diferente para sacar este cuento adelante.

Gracias a Faber Mejía (LLUVIA NEGRA) y al equipo del Bar ALABAMA, por hacer de esta fiesta la mejor de la historia”.

Angelo.

 

La presentación de LLUVIA NEGRA fue un despliegue de pogo y energía, el grupo a través de sus interpretaciones invitó al público asistente a vibrar de nuevo, dejar sus sillas para saltar, bailar y cantar…De alguna manera un buen desorden se apoderó del lugar.

Alonso Castaño (Poloncho), vocalista de LLUVIA NEGRA, también comentó acerca de su participación:

“Mi impresión sobre este evento es maravillosa, llevamos años y años de temor y de felicidad,  muchas veces hemos creído que la fiesta ya murió y cuando menos se piensa se levanta de sus huesos, como la canción de IRON MAIDEN “El Vuelo del Ícaro”.

En realidad LLUVIA NEGRA se niega a que la olviden, no es un grupo estable, simplemente respeta sus raíces y cada año nos reunimos para dar nuestro aporte a la historia del Rock.

Para mí el Metal nunca muere, no se hace por agradar a nadie, por que el Metal que no viene de adentro, del corazón, es un Metal postizo y si no se hace con convicción, se termina tocando reggaetón.

Poloncho

Lluvia Negra

 

BETULIO es el resultado de una extraña fusión con 20 días de formación contados hasta su presentación en este evento lleno de historia y mucho Rock, está integrada por: Luís Alberto Restrepo (Beto) en la voz, no había asistido a la fiesta en los últimos ocho años, Julio Robayo en el bajo y Luís Fernando Martínez (El Gato) en la batería, quienes hacen parte de la agrupación AKASH y que en esta ocasión decidieron acompañar a Beto para esta presentación  como el grupo BETULIO.

Luis Alberto Restrepo aclaró que en realidad el grupo es Virtual F.T y se formó hace algunos años así: Alex Amaya, Luis Fernando (Gato) en la Batería, Juan G. (ex-bajista OXMOSIS), y Luis Alberto como vocalista.

La agrupación interpretó versiones de bandas legendarias como: - VAN HALEN (Cant stop loving you), ÁNGELES DEL INFIERNO (Jugndo al amor), SCORPIONS (No one like you), PANZER (Juego prohibido) y   TWISTED SISTER (The Price), una bella balada que llenó de magia esta presentación.

OXMOSIS Y DETONATOR en fusión nos recordaron parte de la historia del Metal quindiano, bandas que en su tiempo hicieron grandes aportes a la escena musical de la ciudad.

OXMOSIS surgió en el año 1985, con Luis Alberto Restrepo (Beto) como vocalista, quien recuerda  detalles de su llegada a la agrupación a través de un concurso de canto en inglés al cual asistieron los integrantes de  OXMOSIS.

En el año 87 OXMOSIS participó en el Festival Amigos por el Rock o Tres Días de Amor, Paz y Rock And Roll, realizado en la ciudad de Bogotá por Armando Plata Camacho, un evento al que asistieron bandas como KRAKEN, ARCO IRIS, CAOS de la ciudad de Cali entre otros, y del cual OXMOSIS se trajo para Armenia el segundo lugar.  Desafortunadamente problemas internos y la inmadurez para manejar la fama acabaron por desintegrar la agrupación.

Para Beto, la vida se fundamenta con la música, que según él, es creación de dios y nos invita a disfrutarla con buen gusto, ya que el Rock contiene mensajes muy hermosos pero también existen composiciones llenas de ideas destructivas y para llegar lejos con nuestros propósitos, es necesario actuar con responsabilidad dentro del lenguaje universal que en realidad resume la expresión musical.  Por último, Luis Alberto extendió la invitación para que sin dejar de ser rockeros, busquemos a cristo en nuestro corazón.

Cuando OXMOSIS dejó la escena rockera, Diego Iván Serna y Luis Alberto decidieron formar DETONADOR con la siguiente alineación: Diego Serna (guitarra), Juan Gregorio Gutiérrez (bajo), Luis Alberto (Beto) (vocal), Édgar Escobar (batería), estos tres últimos EX OXMOSIS, finalmente en el 89 ó 90, Beto se retira de Detonador y da paso a la llegada de Juan Carlos Marín (El cura), para reemplazar la falta de vocal.

Estas dos  agrupaciones en fusión nos deleitaron con canciones de agrupaciones como AC/DC, BLACK SABBATH, DIO Y JUDAS PRIEST, entre otras que escapan de mi memoria. Sin duda se removieron muchos recuerdos entre todos aquellos que vivieron inolvidables momentos, recordando la emoción que despertaban años atrás OXMOSIS Y DETONADOR, estremeciendo los escenarios con su presentación.

 

 

Cuando el reloj marchaba al ritmo de su imperdonable tiempo hacia el umbral de un nuevo día, AKASH protagonizó un cierre espectacular, lleno de poderosa energía y bellas melodías.

AKASH en la actualidad representa la ciudad de Armenia con honores en escena del Rock nacional, dejando una huella imborrable en la historia con excelentes producciones en su recorrido… más de 18 años de trabajo constante.

Sin pensarlo dos veces, el público se integró al espectáculo dejando sus sillas atrás para acercarse a la tarima y acompañar a: Juan Carlos Marín (Voz), Jairo Alberto Moreno (Guitarra), Diego Iván Serna (Guitarra), Fernando Martínez (Batería) y Julio Cesar Robayo (Bajo), integrantes de AKASH y quienes hicieron de esta, una sensacional presentación, desbordante de una magia que contagia con alegría, con emoción a quienes los escuchábamos con atención.

Todos los temas interpretados por esta gran banda de Heavy Rock fueron coreados en voz alta en una sensacional química establecida con sus fans, siendo esta una energía evidente en todas las presentaciones de la agrupación.

El Fortín del Caballero le pidió a los integrantes de AKASH unas cortas palabras en las que expresaran su sentir como participantes de XX FIESTA DE ROCKEROS, ellos, una vez más con gran sencillez y amabilidad expresaron su mensaje para esta comunidad virtual:

¡Qué fiesta! excelente oportunidad de ver a los viejos amigos de tantos años, y qué bueno ver a DARATH, me quedé sin garganta pero valió la pena.

Diego Iván Serna

Guitarrista AKASH

 

Luis Fernando Martínez (Gato)

Baterista AKASH.

 

AKASH ha participado en la fiesta de los rockeros desde hace ya 16 años y fue en una de esas fiestas, en la que se integró a Juan Carlos Marín como vocalista de la banda por allá en 1.996. Es un honor para nosotros compartir con los músicos de Armenia y celebrar la vida a golpe de Rock. En esta ocasión tocamos cuatro temas: “Sol y luna”, “A brindar por el Rock”, “Concierto para ellos” y “Una sonrisa al atardecer”, con la cual se concluyó la veinteava fiesta anual de rockeros. Un abrazo a todos y “A brindar por el Rock con una copa llena de sangre y sudor”.

Jairo Alberto Moreno

Autor, Compositor y Guitarrista AKASH.

 

Personalmente, asistir a esta fiesta ha sido un reencuentro con amigos y bandas que siempre llevaré como parte de mi ser.  Quiero agradecer a todos los que dieron su aporte para la realización de esta reseña, en especial a Angelo, por tan lindo mensaje, a Beto por toda la información que compartió conmigo acerca de la historia de las bandas que han contado con su participación y por último, a los integrantes de AKASH, por sus palabras, por su apoyo y lo más importante: Por su amistad.

 

Fotos: Yeni Rojas Loaiza

 

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín