ANVIL en Bogotá:

-17 Mar 2011

LABIOS ROCKANROLEROS O LA PERSISTENCIA DEL TIEMPO

Fotos: Sabbath.

“Empecé con Robb cuando teníamos 14 ó 15 años y dijimos que lo haríamos hasta que nos volviéramos viejos: Lo dijimos en serio. Tuvimos 15 minutos de fama. Y luego se acabó. Esa es la forma en la que lo veo. Fui lo suficientemente afortunado para tener ese momento. Es un momento que me ha llevado a tener 30 años de carrera. Fue un gran logro”. Palabras emotivas de Steve “Lips” Kudlow, guitarrista y vocalista de Anvil, al final de la película que en género de documental hizo Sacha Gervasi sobre el grupo y que causó un gran impacto en la edición 2008 del prestigioso Sundance Festival de Nueva York, un espacio dedicado al cine no comercial. El mismo Robert Redford, uno de los mejores actores del mundo y director del festival, reconoció la cinta como de gran valor.




 

Anvil tocó en Bogotá. Fue el 4 de marzo en el teatro la Mama. Para un grupo de ese nivel ese espacio no correspondía, en fin, lo importante fue que unos pocos tuvimos el privilegio de verlo en vivo. Victimized fue la banda encargada de empezar el evento. Gran comienzo. El regreso de Mauricio a las voces recordó al público que es un gran grupo de Thrash de la vieja escuela. El segundo turno fue para los caleños Berzeker, su música es un híbrido que por momentos confunde a la gente, parecen Death, por momentos Thrash, Metalcore, lo cierto es que su presentación pasó sin mayores aspavientos. Tal vez la versión de “Angel of Death” de Slayer no permitió que la gente olvidara que tocaron.

 

 

Agressive de Pereira sorprendió mucho. Demostró que es un grupo de buen nivel, la voz del cantante y la actitud del grupo en general dejaron en claro que son buenos. La versión de “Metal Heart” de los alemanes Accept, más que decente.

 

 

Ursus completó la presentación de las agrupaciones nacionales. Cuando el grupo se monta a una tarima sabemos que vamos a escuchar Metal muy bien facturado, sumado a la actitud y carisma de Félix Zamora, su vocalista. Dada la premura del tiempo, sólo tocó unos pocos temas, Félix alcanzó a decir que el material para su próximo trabajo ya estaba casi listo. El sonido para las bandas colombianas no fue el mejor.

 

Pasó un buen rato antes de que Robb, Glen y Lips subieran al escenario. Infortunadamente la guitarra de Lips molestó de tal manera que la primera canción “666”, del METAL ON METAL, siendo una excelente canción, se escuchó muy mal. A pesar de eso el público recibió muy bien a los canadienses. Para la segunda canción, el clásico “School Love” de su primer trabajo HARD ‘N’ HEAVY, la cosa mejoró un poco, aunque el chillido de la guitarra no desaparecía del todo. La tercera canción fue el primer sencillo del álbum homónimo THIS IS THIRTEEN.Para ese momento el molesto chillido de la guitarra pasó a un segundo plano, estábamos frente a uno de los grupos que ha escrito con letras mayúsculas momentos memorables para el Metal, Lips hablaba sobre lo que significaba para él estar en Bogotá, “Un honor y un privilegio”.

 

Las canciones continuaron, en una de ellas el guitarrista sacó un dildo (Consolador) y comenzó a tocar como si este fuese una púa. La presentación continuó, “Forged in Fire” sonó fenomenal. Luego, con fingida humildad dijo “Ahora uno de los himnos internacionales del Metal”, por supuesto todos sabíamos que hablaba del gran “Metal on Metal” del disco del mismo nombre. Se despidieron.

Pasaron unos minutos, regresaron y de nuevo Lips, haciendo uso de una retórica singular habló de la canción que seguía…trata sobre una rumba que tuvieron con unas diablillas “Jackhammer”. Luego, la despedida definitiva. 75 minutos de Metal hecho con el corazón…Y con las uñas.

“La música dura para siempre. Tal vez el resto también, pero lo fundamental es la música, dura para siempre y eso es el arte. Es lo más importante”, con esa frase cerró la película sobre el grupo Lips. Pues bien, sí es así, y claro que lo es, mientras existan bandas como Anvil, el Metal estará lejos de morir.

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín