UNA SONRISA A LA MEDIA NOCHE

-11 Abr 2011

Si no existía relación alguna entre la mitología griega y la gnosis, ahora existe. Se trata de que las dos mejores bandas de Rock en Colombia están muy ligadas tanto a lo griego como a lo gnóstico. Kraken y Akash tocaron en Bogotá con motivo del aniversario 14 de Ozzy Bar el 9 de abril de este año. Los pereiranos Lapsus se encargaron de iniciar la celebración. Muy buen comienzo.

 

El origen del bien y el mal…

Ya son 19 años de vida musical los que lleva Akash. Tiempo en el que ha demostrado que es un grupo que sabe lo que hace. Tiene un público fiel en Bogotá. Lo vimos en septiembre del año pasado en el concierto de Scorpions, excelente presentación. El viernes 8 de abril tocaron en Soacha con gran éxito.

 

La descarga de los de Armenia comenzó con “Salamandra”. La gente enloqueció. Juan Carlos Marín, “El Cura”, cantante del grupo, tiene un don especial, además de su voz. Se trata del carisma. No muchos vocalistas lo tienen. Él sí.

 

De ahí en adelante todo fue un derroche de energía y de buena música por parte de “El Gato”, Diego, Julio César, Jairo y el “El Cura”. En cada una de las canciones Akash deja su sello particular. Un estilo con el que se ha ganado el sitio que ocupa hoy en la escena rockera nacional.

 

Sonaron (No en el orden estricto): “Mi Propia Religión”, “A Brindar por el Rock”, “Sed de Sangre”, “Pecados”, “Resurrección”, “Ángel”, “Ven y Salta” y, claro, la canción que los ha hecho reconocidos no sólo en nuestro país sino en otros, “Una Sonrisa al Atardecer”. Akash compartió escenario con Saratoga en junio de 2010 en la ciudad de Quito, Ecuador.

 

El remate de la presentación fue con la canción más pesada: “Hijos de Akash”. El grupo agradeció a los asistentes su entrega y la devoción para con la banda. Lo próximo es la internacionalización de su música. Seguro lo conseguirá. Éxitos con ese propósito.

 

Elkin, Andrés, Luis, Rubén, Julián y Ricardo…

 

Después de los 75 minutos de buena música a cargo de Akash, el turno era para Kraken. Resulta complicado adivinar cuál será el repertorio que el grupo toque, son más de 60 canciones grabadas en los ya casi 27 años desde que Elkin Ramírez fue invitado a formar parte del grupo y se quedó. Sean los que sean, el público agradece de corazón a Kraken la oportunidad de escuchar sus temas en vivo.

 

“Quiero gritar latino soy…”, el mago arrancó con “Hijos del Sur”, el himno de los que somos y vivimos en esta parte del planeta. Dio paso a “Déjame”, la melancólica canción de desamor que terminó por enganchar a los asistentes.

 

La tercera canción no necesitó presentación: “Vestido de Cristal”, el tema de Kraken que más ha sonado en las emisoras del país. Los recuerdos que traen para muchos esta canción no son pocos. “Sin Miedo al Dolor” es una declaración de vida, de lucha constante ante las vicisitudes que se nos presentan en nuestro andar por esta encarnación. De nuevo a los recuerdos más sentimentales: “Frágil al Viento”. Luego, y para darle un pequeño descanso a la banda, Elkin cantó a capela un poco de “Todo Hombre es una Historia”, justo para empalmarla con otro himno que también es de su excelente primer trabajo, se trató de “Escudo y Espada”. Siguió “Corazón Felino”. Después tocaron “Cuervo de Sal” y “El Tiempo no Miente Jamás”, de su más reciente trabajo HUMANA DESHUMANIZACIÓN.

 

El mago desapareció para dejar a la banda sola en la tarima. Andrés Leiva, el guitarrista se lució con un buen solo con sus seis cuerdas, minutos después el resto del grupo lo siguió y sonó un muy buen blues con algunos tintes de jazz, el tiempo justo para que Elkin regresara con su canción-declaración de que nunca se iba a rendir, sobre todo a mediados de los 90’s cuando mucha gente daba por descontado el final de Kraken, se trató de “Lenguaje de mi Piel”. De nuevo los pañuelos: “Silencioso Amor”.

 

“Desde el Exilio” es la canción de los diferentes. Los que se arriesgan a vivir, a enfrentar la vida con su verdadera esencia, lejos de posturas y posiciones facilistas que sólo convierten a la persona en un ser gregario, autómata y sin criterio.

 

“Palabras que Sangran”, fue la siguiente. De nuevo la piel de más de uno se erizó “Muere Libre”, las mejores palabras juntadas para describir el auténtico valor de la libertad individual. A capela de nuevo Elkin con “No Me Hables de Amor”, finalmente Kraken se despidió con “Amnesia”, no sin antes Elkin anunciar que en mayo hará una serie de presentaciones en los Estados Unidos y en Ecuador. Rubén, Julián, Luis, Ricardo y Andrés suenan muy compactos. Elkin, con la voz de siempre. Ahhhh, cómo iba a faltar la despedida clásica que el mago da en tono paternalista: “Recuerden que alguien los espera en casa…gracias por venir”.

 

Una noche en la que Kraken, Akash y Lapsus regalaron magia, misterio y encanto. Cada uno a su manera. Todos, excelentes.

 

Fotos: Fernando Gómez.

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín