ASIA ESTÁ MUY LEJOS

-30 May 2011

 

¿Qué hace falta para considerar a un grupo de Rock como bueno? Veamos: Primero, sus integrantes deben ser maestros en lo que hacen, segundo, tener al tiempo de su lado, es decir, ser sabios y saber mantenerse y tercero, dejar huella. Pues bien los señores Wetton, Downes, Palmer y Howe la noche del 24 de mayo de 2011 hicieron historia en Bogotá. Asia tocó.

 

Más que una crónica, estas líneas son de reconocimiento para uno de los grupos que gracias a la unión de cuatro maestros, nos han deleitado con una serie de canciones absolutamente maravillosas. A finales de los 60’s y principios de los 70’s estos genios se dedicaron a crear lo que hasta ese momento era un subgénero del Rock que gateaba: el Progresivo. Bandas como YES y KING CRIMSON componían verdaderas obras maestras musicales, basta recordar TALES FROM TOPOGRAPHIC OCEANS de 1974  y el impresionante IN THE COURT OF THE CRIMSON KING, de 1969, considerado el primer disco de Rock Progresivo. ASIA es la unión de una parte de esos dos grandes referentes. Del grupo no se puede esperar nada malo. Simplemente tocan música con lo básico: Sus instrumentos y su grandeza.

 

Geoff Downes con sus teclados recrea atmósferas sublimes, John Wetton con su bajo y su educada voz eleva el espíritu de cualquiera,  Carl Palmer, con su poderosa batería, llena y Steve Howe, con su clásica Gibson, endulza el oído.

 

Parece ser que lo que se vio y escuchó es lo más cercano a YES y a KING CRIMSON que se puede estar, por lo menos en Colombia. En el concierto sonaron canciones del trabajo más reciente del grupo “Omega” y por supuesto temas que sonaron y seguirán sonando por mucho tiempo: “Wildest Dreams”, “Don’t Cry”, “Only time will tell”, “Sole Survivor”, “Open your eyes” y la pegajosa “Heat of the moment”.

 

Con todo y esto de la internet, de la globalización y de los mercados comunes, se comprobó que ASIA sigue estando muy lejos…en un nivel muy superior.

 

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín