UN SÁBADO DE CULTO CON LAS DONCELLAS DE HIERRO

-17 Mar 2012

Por: Alejandro Barbosa. Especial para www.fortindelcaballero.com

 

 

Desde temprano como un acto de lealtad, los seguidores de Bruce Dickinson, Steve Harris, Adrian Smith, Janick Gers, Dave Murray y Nicko Mcbrain, miembros del Colombian Blood Brothers (Club de fans de IRON MAIDEN  en Colombia), se apostaron en las afueras de Ozzy Bar en el occidente bogotano para esperar la llegada de Kirsten Rosenberg (voces), Linda McDonald (percusión), Courtney Cox y Nita Strauss (guitarras) y Wanda Ortiz (bajo), para disfrutar de un concierto tributo a la emblemática agrupación del Reino Unido.

 

El palmarés de la agrupación femenina originaria del sur de California invitó a colmar el recinto de la Boyacá, que desde hace un buen tiempo como parte de la gestión de Alex Orlando Gracia su propietario, se ofrece para albergar importantes conciertos de rock de bandas internacionales y de alta embergadura como es el caso de THE IRON MAIDENS cuya salida al escenario estaba prevista para antes de la media noche como reza uno de los himnos del mentor británico de Heavy Metal: "Two Minutes to midnight".

 

 

Como es costumbre en la antesala del espectáculo se presentaron dos agrupaciones colombianas. La primera de ellas BROKEN ZIP evocó a la legendaria estadounidense de hard rock fundada en Los Angeles California Guns n´Roses. Se destacó el talento de Juan Felipe Gutiérrez también cantante de la banda PIRAÑAS AMAZÓNICAS y considerado una de las mejores voces de Latinoamérica. El repertorio incluyó los temas: "Welcome to the jungle", "You could be mine", "Mr. Brownstone", "Sweet Child O' Mine" y "Civil War", entre otras. Una aceptable presentación de esta banda que hizo entrar en calor a los fanáticos de la doncella de hierro en Ozzy bar.

 

A su turno la agrupación procedente de Soacha BIG CITY mostró una vez más porque son elegidos para rendir tributo a los australianos AC/DC. Diego López (Voz), Robert Rozo (Bateria), Harvy Perdomo (Guitarra 1), Julio Melo (Bajo) y Alejandro Salazar (Guitarra 2) despertaron la euforia del público que ávido de metal se alistaba para ver el show en vivo de las chicas de California. "Hells Bells", "Thunderstruck", "You Shook Me All Night Long", "TNT", "Big Gun", algunas de las escogidas para el toque nocturno. Una poderosa combinación de música, pólvora y serpentinas cerró el turno de estos talentos nacionales cuyo mayor mérito radica en rendir homenaje a la cultura del Hard Rock.

 

 

 

Heavy Metal femenino a la orden de Ozzy Bar

 

Entrada la media noche se dejó escuchar el discurso de Winston Churchill:

 

"Lucharemos hasta el final, lucharemos en Francia

Lucharemos en los mares y en los océanos

Lucharemos con una creciente confianza y con cada vez mayor fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, a cualquier coste

Lucharemos en la playa

Lucharemos en los campos de aterrizaje

Lucharemos en los campos y en las calles

Lucharemos en las colinas

Nunca nos rendiremos".

 

Preámbulo como suele pasar con la leyenda IRON MAIDEN en las mejores presentaciones de esta banda épica inglesa acompañó la salida de sus doncellas estadounidenses. Arrancaron el concierto sin luces apagadas ni nada por el estilo. Música por doquier como el mejor regalo para los fanáticos. Kirsten Rosenberg saltó a la tarima e inició una redonda noche de metal con "Aces High", "Two minutes to midnight", "The Trooper" con la cantante americana vestida de soldado inglés ondeando la bandera de Inglaterra como suele hacerlo Dickinson cada vez que evoca este tema legendario. Aplausos, gritos, euforia. La ceremonia había comenzado. Linda McDonald y el potente sonido de las baquetas de hierro, Courtney Cox y Nita Strauss y las cuerdas de acero en su máximo esplendor y Wanda Ortiz con el creativo bajo a nombre de Steve Harris para hacer estallar de júbilo a los asistentes.

 

 

Se coreaba el tema como si fuera el himno nacional y eso agradó a las americanas. Entre empujones y pogos la noche siguió con grandes temas de la bestia. "Purgatory", "The Number of The Beast", "The rime of the ancient mariner", "Murders in the rue morgue", "Fear of the dark", "Phamtom Of The Opera" y "Halloweed By The Name" llamaron al mando de las tropas de Maiden esta vez con cinco guerreras del metal.

 

Uno de los temas más ovacionados por el público fue “The evil that men do”. Sorprendió la aparición de Eddie en tarima en dos ocasiones, una de ellas con una mujer enmascarada. Y en “The number of the beast” se hizo la alegoría del diablo que también hace parte de los shows centrales de la banda. Al menos unas 300 personas se permitieron el honor de ovacionar a THE IRON MAIDENS en su paso por Ozzy Bar.

 

Y llegó el culmen del concierto con "Run To The Hills" que es un himno de todos los fans de la doncella de hierro que dejaron el alma en Ozzy Bar con las letras de esta canción. Memorable concierto! El Fortín del caballero agradece a Ozzy Bar y Alex Orlando Gracia por permitir la cobertura de prensa de este nuevo evento histórico para Bogotá.

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín