ANGKOR Y LA INCREÍBLE HISTORIA QUE ENCIERRA SU NOMBRE

-11 Abr 2012

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para: www.fortindelcaballero.com
ANGKOR es una banda de rock nacional fundada en el año 2.003 por Alex Ortiz y Deimer Florez. Inicialmente la banda comienza interpretando temas de bandas como ÁNGELES DEL INFIERNO, GILLMAN, ARKÁNGEL, AVALANCH, KRAKEN, entre otros.
Su primera presentación en vivo se realizó en la ciudad de Pereira el 7 de mayo de 2.004, donde la banda compartió escenario con TEARS OF GLORY (Manizales), PRELUDIUM, (Pereira), y LAND OF CHAOS (Pereira).
La banda comienza a componer sus primeras canciones y rápidamente se le abren espacios en diferentes escenarios para sus presentaciones en vivo donde se pueden destacar sus conciertos en la Semana de la Juventud 2.004 (Municipio de Caldas), Viboral Rock 2.005 (Carmen de Viboral), el legendario Festival de Ancón 2.005 (La Estrella), Semana de la Juventud 2.006 (Itagüí), e innumerables presentaciones en diferentes bares de la ciudad.
Algo que se puede destacar fue la presentación realizada en el teatro Porfirio Barba Jacob donde ANGKOR compartió escenario en el concierto denominado “Arkangel Reunión con Paul Gillman”. Esa noche el legendario Gillman se sube a cantar tres de sus canciones con ANGKOR, los temas fueron “el poema negro”, “el guerrero” y el súper clásico “Levántate y pelea”.
ANGKOR participa del álbum Tributo Internacional a KRAKEN con la canción “Muere libre”, grabada y producida por Juan Carlos Henao en los estudios de Stereo Matik de Medellín. Para esta grabación fue invitado Elkin Ramírez (vocalista de Kraken) a participar en los coros y a grabar la última estrofa de este gran clásico del Rock Nacional.
Después de cuatro años y de dar aproximadamente unos 35 conciertos en bares y festivales, la banda tiene cambios en su formación y se dedica completamente a la composición de nuevas canciones con nuevos integrantes y aliados del proyecto.
EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO en cabeza de su director Alejandro Barbosa realizó una entrevista con Alex Ortiz, líder y vocalista de la agrupación, quien nos contó detalles del nombre de ANGKOR y además nos dio su visión personal sobre las nuevas canciones que harán parte del primer álbum oficial de la banda.
Alejandro Barbosa: Un sonido nuevo que muestra el trabajo y evolución de ANGKOR en estos años se puede escuchar en las dos canciones que acompañarán pronto su primer trabajo discográfico. Son éstos "Busca tu libertad" y "El Infierno que amamos". Háblenos Alex sobre la producción de los sencillos. Quiénes participaron en su ejecución y en qué estudio se grabaron los temas en los cuales se nota un perfecto acople instrumental de la banda.
Alex Ortiz: Hola Alejo, antes que nada quiero agradecerte por el apoyo a mi proyecto ANGKOR.
La producción musical del sencillo fue realizada por Santiago Mora (ex guitarrista de TERRA SUR) en su estudio de grabación personal, y gracias a él logramos encontrar un sonido actual, fresco y con mucha fuerza, la verdad nos sentimos muy contentos del resultado logrado en estas dos canciones que harán parte de nuestra primera producción musical, que llevará por nombre "El infierno que Amamos".
"Busca tu Libertad" y "El Infierno que Amamos" fueron ejecutados en estudio por Mateo Jiménez en el bajo, Aso Quintero en la batería, Jhonny Palacio en los teclados, Santiago Mora (como guitarrista invitado) y mí persona Alex Ortiz en la voz.
AB: Se habla de un guardián que ilumina el ser en BUSCA TU LIBERTAD y la gran tormenta que se deber atravesar para llegar al objetivo de romper las ataduras que muchas veces condicionan el ideal del hombre de ser feliz con la independencia absoluta si es que se puede hablar de una total felicidad que por derecho natural le pertenece. En qué se basaron para la letra de esta primera canción en la que se escucha la potencia de la batería y la velocidad de los riffs con una amplia influencia del Hard Rock para la concepción musical de este tema.
AO: "Busca tu Libertad" es una letra bastante personal, expresa el sentimiento y el valor de lo que para mí significa ser libre... "la libertad siempre será el guardián que ilumina tu ser", si eres verdaderamente libre no te dejas imponer todas esas falsas creencias religiosas que durante siglos tienen dominada a la humanidad, "la gran tormenta atravesarás" solo si logras libertarte y entender que la felicidad de cada persona es ser como eres realmente, y que no debemos ser como nos han echo creer que debemos ser; que triste es pensar y sentir algo que quieres decir pero que lo callas por miedo a ser juzgado haciéndote creer que estas equivocado.
Instrumentalmente "busca tu libertad" y "el infierno que amamos" fueron escritas por un gran amigo (Juan Esteban Ospina), que por un largo tiempo estuvimos componiendo varias canciones que irán en la primera producción musical de Angkor, junto con otros temas que compuse con los músicos de la primera etapa de la banda. La influencia principal de la banda es el Rock Duro, Heavy Metal y el Power Metal.
AB: "El infierno que amamos" habla del dolor que vive cada quien cuando hay pruebas que se deben superar. La compleja existencia transformada en un infierno que muchas veces se crea dentro del interior que se debe aceptar muchas veces con resignación, aunque se termine en un vaivén con el amor y el odio como jueces. Háblenos de esa canción, su desarrollo lírico y producción para ser ya una realidad dentro del material artístico de ANGKOR.
AO: "El Infierno que Amamos" es una reflexión a las drogas o cualquier tipo de vicio que alguien pueda tener... muchos fuman y fuman, consumen licor a diario, se inyectan, ect... saben que todo eso es malo para la salud física, mental y emocional,  y aún así lo siguen haciendo; ser libre no significa poner la vida en riesgo. "Bienvenido al infierno que amamos, bienvenido al infierno que mañana odiarás".
AB: Todo tiene un origen para los primeros pasos del camino. De dónde salió el nombre ANGKOR para fortalecer la historia de su trayectoria.
AO: ANGKOR son unas ruinas arquitectónicas ubicada al Sureste de Asia en Camboya. El nombre lo elegí con los músicos de la etapa inicial, la misma con la que grabé el tema "Muere libre" para el Tributo Internacional a Kraken, nos pareció atractivo, sonoro, corto y fácil de recordar, y desde el 2 de diciembre del año 2.003 vengo trabajando con este proyecto bajo el nombre de ANGKOR. Los invito a que ingresen a nuestro Myspace: www.myspace.com/angkorband y lean de manera resumida lo que es ANGKOR y toda esa increíble historia que hay detrás de ese nombre.
AB: Quiénes hacen parte hoy de ANGKOR y cuál es el reto de Alex Ortiz además de ser el cantante de esta agrupación nacional.
AO: ANGKOR actualmente está con nuevos integrantes, ellos son: Mateo Jiménez (bajo), Aso Quintero (batería), Jhonny Palacio (teclados), Andrés Hurtado (guitarra líder) y Nestor Cano (guitarra rítmica). El reto más inmediato es poder terminar de grabar el álbum y comercializarlo; para este trabajo vamos a tener invitados muy especiales como Javier Barrozo (ex Lörihen y actual vocalista de Magnos) a Christian Bertoncelli (Renacer) y a nuestro amigo Elkin Ramírez (KRAKEN). Seguiremos adelante con el proyecto, esperamos poder concretar los conciertos que tenemos pendientes tanto en Medellín como a nivel nacional, también se habla de una posible gira por Ecuador. Creo que lo más importante es darle la cara a cada reto que se presente en el camino para el fortalecimiento de la banda y así poder crecer y ser cada vez mejores.
Gracias Alejo y al FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO por esta gran oportunidad de ilustrar un poco de lo que vengo haciendo con ANGKOR. Un gran abrazo!
Nos pueden encontrar en:
MYSPACE: http://www.myspace.com/angkorband
YOUTUBE: http://www.youtube.com/user/angkorbandmedellin?feature=mhee
FACEBOOK: http://www.facebook.com/angkorcolombia
PERFIL FACEBOOK: http://www.facebook.com/angkorband
En http://soundcloud.com/angkorcolombia Pueden escuchar y descargar nuestras dos nuevas canciones!

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín