ANGRA: ENTRE LA DAMA Y EL FUEGO

-17 May 2012

Por: Fernando Castillo. Especial para HEAVY FROM THE SKY. www.fortindelcaballero.com

 


Magos, hadas y princesas inspiran a todos. Solemnes luchas en las que se destacan duendes, hechiceras y dragones nos hacen volver furiosos leones. Castillos y palacios en un cielo de espejos brillando ante niños alegres y caballeros entusiasmados galopando sobre los vientos, habiendo resistido los embates de canallas para ver a su diosa de fuego. Y en el horizonte aparece ANGRA.



El nombre de la agrupación se tomó de la mitología brasileña tupiniquim, donde ANGRA significa "Diosa del fuego", además también su origen se basa en una pequeña bahía usada como un puerto natural. ANGRA con sus cinco letras, es un nombre perfecto para describir por cada una de ellas, a cinco jóvenes que la crearon haciendo de su música una buena imagen de la belleza dentro de un contexto de agresividad en los riffs. También se exalta su elegancia con profundas melodías, que combinan letras clásicas y arreglos musicales de increíble capacidad, para los más exigentes oídos en todo el mundo. Aparecieron en escena inmediatamente después de SEPULTURA, otra de las muy buenas bandas brasileras aunque con otro estilo musical. ANGRA fue formada en el año de 1992 en la ciudad de São Paulo por Kiko Loureiro (guitarra eléctrica), Rafael Bittencourt (guitarra eléctrica), Luís Mariutti (bajo), Marco Antunes (batería) y André Matos (vocal).


Lanzaron su primer demo, titulado “Reaching Horizons”, en el año de 1992. Al año siguiente, ANGRA tuvo oportunidad de grabar su primer CD, “Angels Cry”, que obtuvo un óptimo recibimiento en Brasil como en el exterior gracias a esas extraordinarias melodías étnicas mescladas con algo de Metal Progresivo, influencias clásica que marcaba un sonido en la banda para darle una identidad. Desafortunadamente poco antes de las grabaciones del álbum, Marco Antunes dejaría la banda, lo que hizo que la batería fuera grabada por Alex Holzwarth. Después de esto aparece Ricardo Confessori quien asume el liderazgo de este instrumento en la banda.


En el año de 1994 realizan una gira por Brasil la cual le sirve a la agrupación para grabar su primer álbum en vivo. En 1996 ANGRA, realiza la grabación de su nuevo CD “Holy Land”, con un cautivador sonido ademas varias influencias brasileñas que dejan de lado el peso y la técnica del heavy metal que llega al máximo esplendor en materia de power metal sinfónico. Esto le ayudo a la banda a tener un mayor reconocimiento internacional, en donde realizó espectáculos en varios países de Europa. Por ejemplo en Francia realizaron más de 20 presentaciones, dos en Grecia, una plaza complicada para este género musical pero fue tan grande el éxito que ya eran reconocidos, tocaron en Alemania y finalizaron la gira en  Italia, donde el público alcanzó las 22.000 personas y además obteniendo un disco de oro en Japón donde vendieron alrededor de 2.250.000 copias. La banda llegó a Brasil nuevamente trayendo consigo nuevo material y se encontraron nuevamente de gira en donde su público había crecido de una manera exorbitante. Tocaron en el Festival Monsters of Rock en la Argentina donde asistieron casi 55.000 personas pero nada paró ahí porque tuvo una gran prueba cuando le abrieron el show a AC/DC, el día 12 de octubre de 1997, un espectáculo con casi 45.000 personas, las cuales acogieron  muy bien la banda.


Para el año de 1998 aparece en el mercado su tercer CD “Fireworks “el cual para algunos críticos de la banda es el mejor porque aparecen las guitarras rápidas remarcando más el heavy que sus dos anteriores trabajos que eran más de melodía. Este álbum aunque para el grupo a nivel de fans fue muy bueno, para los integrantes de la banda internamente no, debido a  que se retiran Andre Matos (voz, piano), Leck Filho (teclados) y Alex Holzwarth (batería). A raíz de eso llega a la banda Edu Falaschi, (vocalista actual), Felipe Andreoli (bajista) y Aquiles Priester (Batería). Cabe rescatar que la nueva formación tubo un impulso impresionante en el grupo porque manejaban muy bien su instrumentación tanto que continuaron fortalecidos para crear su cuarto CD denominado “Rebirth” en el año 2001 un álbum que marcó también un punto alto entre sus millones de fans, dominando su desarrollo musical progresivo del heavy metal en donde por parte de la crítica brasilera y mundial era como un nuevo renacer porque tenía un estilo abierto. Realizan una difusión del disco rompiendo esquemas de aficionados ya que cada día eran más y más sus seguidores. Lamentablemente siguen saliendo y entrando integrantes al grupo pero eso no fue obstáculo para lso integrantes de ANGRA quienes recibieron Disco de Oro por ventas de más de 50 mil copias sólo en Brasil y a nivel mundial 100 mil copias vendidas.


Para el año 2004 aparece “Temple of Shadows” es un CD que reúne metal progresivo, mezclas entre power y heavy, en donde se plantean los resultados de todo este trabajo para ser aclamado también por la prensa brasilera y seguir cosechando triunfos que le dan a la banda diferentes estilos y fusiones que le funcionan. Además de esto tiene colaboración de personajes de bandas como BLIND GUARDIAN y GAMMA RAY lo que lo hace mas especial aún.


Para el año 2006 graban un nuevo CD llamado “Aurora Consurgens” algo que innovó, fue que el primer single se pudo descargar desde su página oficial y se caracterizó por un sonido mucho más potente,  más heavy metal al contrario de discos anteriores que no eran tan explícitos y fue una oportunidad de mostrar su rendimiento para decenas de miles de aficionados y de  atraer la atención de un público mucho más heavy. Hasta este punto la banda había conseguido miles de cosas hasta el punto de grabar las canciones "Pegasus Fantasy" y "Azul para siempre", que forman parte de la versión brasileña de la banda sonora de la película de dibujos animados "Pegasus Fantasy",  llena de peso, técnica y sentimiento, características que justifican la fama en todo el mundo de la banda. No es necesario decir que la banda una vez más recibieron votos como una de las mejores agrupaciones por parte de la prensa especializada junto a sus lectores.


Para el año 2009 hace su aparición en escena el CD “Aqua” con un single que aparece en el mercado hasta el año 2010, Arising Thunder es un álbum que fue inspirado en una novela de William Shakespeare titulada  "La tempestad" en donde su música prácticamente vuelve a sus raíces brasileras ya que utiliza mucha percusión pero sin perder su toque característico, clarificando que la banda contiene también un glosario de definición de niveles musicales y en concierto es un espectáculo inolvidable para los aficionados. Estos acontecimientos, realizados de manera informal y didáctica, ya  que los integrantes son respetados en todos los lugares en donde se presentan, es común, en particular, las invitaciones que les hacen a las escuelas de música durante sus giras internacionales. Con la condición de músicos dedicados, los miembros de ANGRA han consolidado su posición como uno de los principales grupos del heavy metal mundial.


Escúchenlos, vívanlos y disfruten su talento como lo hacemos muchos de nosotros.


ZEUS.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín