Nuestra Pasión - Nuestra Colombia - Nuestro Rock

-14 Jun 2012

 

Por: Fernando Castillo. Especial para: www.fortindelcaballero.com

 



Cuando recuerdo aquel tema de LA DERECHA “Contra la pared” o  “Ay que dolor”  o qué tal “Rostros ocultos” de KRAKEN o un “Fango” de LA PESTILENCIA y  pienso si las últimas tendencias del festival  de Rock al Parque y los nuevos grupos emergentes han enterrado el sonido más rockero.  Al menos eso se deslumbra en las listas de agrupaciones que hace unos 10 años  a la fecha se han presentado.

 

¿El festival se está muriendo entonces? El caso es que  el porcentaje de agrupaciones rockeras ha pasado de un 90% en 1993 a un escaso 50%, 10 años atrás se podía decir que  el rock representaba la escena de lo cotidiano pero está claro que su influencia ha decaído. Eso no significa que no habrá más músicos de rock buenos, pero el rock como estilo predominante es parte de la historia de la música.

 

Vamos muchachos, a ponerse las pilas y promocionar las cosas como son, que éste tipo de espectáculo tan grande no lo podemos dejar perder ya que es para gente grande que vive intensamente el rock, que suele estar informada y saber quién es quién...

 

El evento para mí es una pasión intrépida que late en los cuerpos, pudor que arrastra el precipitado deseo por las notas musicales, seres en  la expedición en una jungla de cemento que dan ansias al cuerpo. Calles que se recorren, bohemias citas de desdicha, asfalto de vida. Vallas que detienen almas perdidas, un doble espejo de oculto rostro en una tarima, sueños que se aproximan a un despertar, abandonando las ansias locas de una guitarra escapándose con las baquetas y una voz  que se disuelve en el viento  alcanzado las raíces de la piel con sus sonidos esto es Rock al Parque.

 

Desde que se realizó el primer festival de Rock al Parque, se ha consolidado como una forma de unir personas, grupos y personajes del mundo mediante nuestra música, el Rock. En esta nueva edición se ha conseguido una interesante programación en la que los asistentes podrán disfrutar un panorama nacional e internacional. Por eso hay que disfrutar de toda esta mezcla de ilusión, espectáculo y música, en un espacio abierto donde se pudiera entrar y salir. Con música en directo desde el mediodía y con un cartel de peso, todo en un solo combo.

De igual manera todo está en nuestro Central Park colombiano,  un conjunto de zonas verdes de más de 400 hectáreas que en la actualidad se considera el “pulmón de la ciudad”, y una vez en el año el “pulmón del rock” de Bogotá,  está listo para recibir a los grupos y solistas que conformarán el cartel del festival Rock al Parque, a celebrar los días 30 de junio al 2 de julio. Todo un maratón para mantener en escena el cartel: SEIS PEATONES, JUANITA DIENTES VERDES, SYSTEMA SOLAR, 1280 ALMAS,  STEEL PULSE, INQUISITION, SKINDRED, CHARLY GARCÍA, LOATHSOME FAITH y muchos más.

 

Desde ahora les deseo a todos que disfruten de toda esta mezcla musical ofreciendo un evento lúdico de calidad, no tanto por aquellos que están en tarima llenando de notas musicales nuestras cabezas, sino de nosotros disfrutando de la mejor manera esto que nos regaló alguna vez Mario Duarte (LA DERECHA), un festival que ya es uno de los más multitudinarios de cuantos vemos en Colombia durante los 3 días que dura el evento y en torno a muchos artistas que han pasado por nuestra tierra haciendo de este encuentro musical una fiesta que muy pocos quisieron perderse.

 

Siempre tenemos que estar a la altura de un evento de este tipo, pese a que se registraron diversos problemas en los anteriores, tratemos de mejorar esto. Ojalá tengamos el sol pegando sobre nuestras cabezas para disfrutar del espectáculo, y no dejar de sorprendernos del dinamismo de muchas bandas.

 

Y hagamos que la multitud, al ritmo de las cuerdas y las incansables voces de los cantantes, griten, salten y agiten sus cabezas uniformemente como un solo ser y con cada cambio de telón la energía no disminuya y por lo contrario gritemos y cantemos hasta quedar roncos. Cerremos nuestro festival con aplausos, gritos, cantos, silbidos y otras manifestaciones aclamando un nuevo año para disfrutar por siempre de lo nuestro, de un espacio que no vamos a dejar invadir.

 

No se les olvide, si vamos a disfrutar, llevar ropa cómoda y dejar en casa envases de vidrio, los cinturones, sombrillas y todo aquello que de por sí ya sabemos y nos gusta que nos recuerden por seguridad. Detspués del evento, salir del lugar, seguir con una celebración e ir a casa felices. Sin problemas a la salida.

 

Ojalá haya un desagüe de ciudad donde todo culmine bien que la gente salga de ese espejo de la monotonía y ver miradas que ríen de nuevo en este capítulo musical.

Piénsenlo bien, cuídense mucho.

Gracias…

 

Fernando Castillo “ZEUS”

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín