AKASH DE ARMENIA RETOMA DOS OBRAS LEYENDA

-04 Sep 2012

 

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para www.fortindelcaballero.com

 

 

Hard Rock con marca registrada. Hecho en el eje cafetero. Y como un regalo para todos aquellos seguidores que anhelaron siempre la reedición de MAS ALLÁ DE LA REALIDAD y del trabajo FUERA DE CONTROL remasterizado. Es así como Jairo Alberto Moreno, guitarra rítmica y Juan Carlos Marín “El Cura”, voz líder deciden con sus colegas: Hugo Mejía en el bajo, Carlos Hoyos en la guitarra líder, Diego Flores en la batería y Ruben Arias en los teclados,  entregar con nueva presentación sus leyendas más queridas  de su historial discográfico.

 

Al revisar con cuidado los discos se puede notar el interés de la agrupación por cumplir con las exigencias de un mercado independiente complejo por la demanda de conciertos nacionales e internacionales cuya afluencia masiva de público durante los últimos años deja algunos bolsillos algo apretados para poder llevar a casa nuevas propuestas. Ellos escogen el camino de lo que ya está inmerso en la mente de sus fanáticos para mostrarlo con nuevas etiquetas y diseño como es el caso de “Más allá de la realidad” que bajo el sello de Baraúnda Records  muestra una carátula que aprovecha al máximo los colores y matices de la fotografía moderna y la impresión de equipos digitales modernos al pasar del rojo de su logo en la anterior edición de este cd al negro sobre imágenes con ocres y sepias marcados.

 

“Más allá de la realidad”, tema homónimo del álbum devela los misterios de la muerte que “vagan para siempre en las sombras de lo eterno”. Un muy buen tema como también lo acompañan en esta obra musical: “Salamandra” una mujer que con sus hechizos y belleza envuelve a los hombres para hacerles caer en su mundo misterioso y lleno de encanto; “Madera que cortas” como grito de dolor de una naturaleza que fallece por la falta de conciencia del hombre, “Sed de sangre” uno de los más apreciados por este servidor que trae un fragmento del poema de Charles Baudelaire “La Destrucción” que si se aplica a la realidad de hoy de seres atrapados por el hastío de una sociedad corrupta y llena de odiosas vanidades puede conducir a un final trágico. La única opción es escapar de las trampas de la mentira que enjuga lágrimas de serpiente para atrapar a sus víctimas y luego a través de dulces tentaciones inyectar todo su veneno hasta matar.

 

“Sol y luna”, “Pecados”, “Una sonrisa al atardecer” que hace dos años estrenaron con video clip, una balada perfecta para este disco por el carácter profundo de su composición y letra además de “No volverás” e “Hijos de Akash” invitan a cada desprevenido escucha a incluir en su colección musical este trabajo renovado por la tecnología mexicana. Para comprarlo a ojo cerrado.

 

En lo que se refiere a FUERA DE CONTROL muestra la viva fuerza del rock con temas como “Sexo por sexo”,  donde el amor poco importa a sus actores,  “Mercenarios” revive el monstruo de la guerra nuclear con seres llenos de miseria y hambre.  Una cruda realidad que revive las consecuencias del holocausto. Excelentes letras llenas de valor con la fuerza de la guitarra y la batería que con un ritmo bastante particular recuerdan las mejores épocas del Hard Rock como género de la música que jamás morirá ante la banalidad de otros ritmos y tendencias.

 

“ Cuervos negros” trae a la memoria la época de la santa inquisición. “Usaron a Dios para gobernar por el ansia del precioso metal”. Apreciable contenido que hace una fuerte crítica a la religión de aquella época en las cruzadas que usó la tortura del alma para erradicar las dudas de los incrédulos. En la canción “Dolor y sombras” los músicos de Armenia se permiten en este tema el lucimiento de la guitarra rítmica con amplios compases de batería acompañados de un teclado bien dispuesto para el cierre del tema.

 

“Fuera de Control” es el himno del disco cuya poderosa armonía atrapa con su discurso. Las guitarras y fuerza instrumental de la batería y bajo recuerdan las mejores etapas del rock en los ochentas.  Sonidos por el lado de BARÓN ROJO, ACCEPT  y DIRE STRAITS.  Cambios constantes siempre sustentados por una segunda guitarra que mantiene la pesadez de la melodía. Queda claro que la agrupación en su momento incluyó muchos aportes conceptuales del Heavy Metal también en sus canciones. "Queda mas en tu vida", “El amor se fue”, “Ese extraño que me mira”, “Destructor”  y el bonus video de “Una sonrisa al atardecer” invitan a pasar por este trabajo sin pensarlo dos veces.

Dos gloriosas obras como aporte al Rock Nacional.

 

http://www.barahunda.com.mx/records_cd_004_akash.html

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín