EN BOGOTÁ SE DESATÓ LA FURIA DE TITANES

-13 Jun 2013

 

Por: Juan Pablo Puerto. Fotografía: Damián García. Edición: Alejandro Barbosa Valderrama.


 

El pasado domingo 9 de Junio, la capital colombiana se vio envuelta en un evento cargado de energía  y mucho rock and roll.  Grandes exponentes del rock colombiano se dieron cita para uno de los espectáculos  más  inolvidables de la escena. Fueron los 29 años de la legendaria banda KRAKEN, liderada por Elkin Ramírez, los 16 años de OZZY bar y desde la sultana del Valle, el lanzamiento del álbum “A LA CARGA” de Jorge Fresquet,  lo que dio paso a un evento sin precedentes.

 

A las 8 de la noche y con la boletería totalmente agotada,  se empezaban a perder la calma y la tranquilidad, pues se abrían las puertas a una especie de coliseo romano de tres niveles, con un  escenario en el centro de todo,  haciéndonos sentir en la mejor de las luchas épicas con gladiadores que descargarían sin duda la furia de titanes. Todo esto indicaba que no sería una noche cualquiera y que por el contrario se garantizaba a todo el público, que este evento quedaría  grabado en la memoria de los que allí hicimos presencia.

 

Entrada la noche las luces se apagaron, los cristales de las copas sonaban, las latas de cerveza se abrían por doquier  y era pues, para darle así la bienvenida a una banda conformada por 4 grados de rock, de energía, de potencia, de calidad y sobre todo 4 Grados cargados de buena música, donde nos hicieron sentir que bandas como RAMMSTEIN, SYSTEM OF A DOWN, EAGLES, EUROPE entre otros, están más cerca que nunca, pues fueron ellos quienes encendieron la chispa con temas como “Du hast”, “B.Y.O.B”  y “Hotel California” en versiones fantásticas y con una escena asombrosa, mezclados con algo de pirotecnia y luces nos hacían sentir en una de las grandes plazas del mundo.  De igual forma 4 grados nos puso a cantar su tema insignia        “Sin Temor a Perder “, una balada cargada de poder, magia y un riff de guitarra sin igual, con lo cual nos demostraban una vez más que su calidad musical se encuentra vinculada con el sentimiento del ser y del sentir.

 

4 grados se despidió  del escenario envueltos con el mejor reconocimiento para cualquier banda, el aplauso y el cariño del público que los acompañó de principio a fin con su buena energía.

 

Conforme pasaban  los minutos  la adrenalina rockera subía exponencialmente y fue cuando sentimos la presencia de uno de los gladiadores del rock nacional con 30 años de carrera musical, quien daría en la arena su mejor batalla, presentarnos en vivo su más reciente trabajo discográfico en solitario, luego de su salida de KRÖNOS,  banda de la cual hizo parte durante muchos años.

 

 

Pues bien las luces de nuevo se apagaban, el público quería que se diera inicio a la primera batalla y fue así, que con una descarga de batería  y unos riff de guitarra cuyas lanzas armónicas  daban la bienvenida a  cuatro guerreros liderados por uno de los grandes luchadores  e íconos del Rock Colombiano de todos los tiempos: Jorge Fresquet.

 

 

 

Cada nota tocada por estos guerreros la sentíamos como el fuego entre mis venas, pues este álbum el cual tuvimos la primicia  no solo de escucharlo sino de gozarlo en vivo, nos recordaba en cada tema que lo conforma, que somos más Colombianos que nada en este mundo, más que el café y las flores que exportamos.

 

Y es precisamente esa connotación, inspiración y carisma que siempre  caracteriza a Jorge,  entregado a su gente, a su  público y a su  banda, la que en cada segundo de su presentación, nos expresaba  el sentimiento de que todos estábamos “A LA CARGA”.

 

 

Canciones como “No hay sirenas“ con la que nos quedó marcado en la memoria  que “Las ballenas son Vallunas y que tienen pasaporte Colombiano “ sumado al sonido perfecto de aquel canto que emiten bajo  el océano , saliendo de la guitarra de Thian Martínez, era un llamado a la conciencia ambiental y olvidada del hombre.

 

El público emocionado aplaudía cada latigazo de rock que lanzaba Fresquet band, sobre todo cuando nos hacía pensar en lo importante que es no olvidar las raíces de lo que somos, pues es el baluarte para todo lo que seremos, si no  “Te Dejaran Caer”.

 

 

De un momento a otro todo quedó en silencio y llegó el momento del indulto por medio de la ovación del público, que sentía el primer sencillo del álbum estremeciendo cada parte del alma y el corazón y donde todos  gritábamos con júbilo “Partime el Corazón” una balada de esas que se recordarán por siempre y que estamos seguros que identificará a más de uno y servirá como carta de presentación para nuevos y futuros amores y porque no, para los que ya tenemos en la vida, quien nos parta el corazón.

 

Llegaba el momento de recordar aquella balada insignia del Rock Colombiano, la cual durante años la hemos cantado, gritado y dedicado y esta vez no sería la excepción pues “Camina dentro de nosotros como  el “fuego en mis Venas”.

 

Fueron muchos los temas que los guerreros de FRESQUET BAND nos regalaron esa noche con la mejor energía y a quienes agradecemos con el alma por mantener viva esa chispa del rock and roll en nuestras vidas. Con ello se ve que aún “Tiene Candela “donde nos invitan a que “Hagamos una Canción” la cual se aloje siempre “En mi Piel” y con la cual gritemos todos juntos que somos Rock y este es  “ MI ROCK N’ ROLL “.

 

Ya era casi la media noche y la energía en aquel coliseo romano era inigualable, la gente estaba  más que fascinada, pues se acercaba la última batalla y diciendo esto se proyectó en las pantallas algo que hizo levantar a todo el público de sus sillas y fue así como de un momento a otro terminamos  en “La  Barca de los Locos “lanzamiento oficial del nuevo video de la Agrupación KRAKEN.

 

El tiempo no alcanzó a dar pie para volver a tomar asiento, cuando el sonido de la banda insignia de rock Colombiano nos estremeció de la cabeza  a los pies y acompañados con el coro ya característico del público que decía “KRAKEN,  KRAKEN,  KRAKEN” aparecieron los últimos seis guerreros del combate, liderados por el Titán Elkin Ramírez, con esa elegancia Rockera que siempre ha identificado al gran poeta.

 

El público no dejaba de gritar y cantar.  Luego de un par de canciones llego aquella frase :          “ Feliz Cumpleaños KRAKEN ” dicho por Elkin a todos los que estábamos allí, dejando entrever que KRAKEN somos todos “ Qué bien!  Qué bien!

 

No había tema que gustara más o menos, entre los  clásicos y los nuevos, partiendo desde lo más power de “La barca de locos” hasta lo más sutil de un “Vestido de cristal”, la cual tuvo como invitado, a… quien a dúo con Elkin nos recordaron este emblema del Rock nacional.

 

La celebración iba viento en popa y de pronto, vemos unirse a los dos líderes guerreros por excelencia en un abrazo muy fraternal, donde Jorge Fresquet felicitaba a Elkin por estos 29 años de lucha, constancia y dedicación al Rock Colombiano. Fue un momento muy emotivo y quedará sellado en nuestras mentes por siempre.

 

 

 

Así cumplió 29 años un joven rockero con una celebración perfecta, como nos gusta a todos,  con mucho Rock and Roll, amigos y donde aprendemos siempre de aquellas frases célebres que en cada canción de KRAKEN se encajan en nuestro ser, lo cual nos enseña  que es la vida de una forma muy sutil y nos define como seres auténticamente Rockeros y sobre todo latinoamericanos, donde hay que “ correr el riesgo y pisar firme para que nuestras huellas fraguadas sean el bastión en esta odisea de piel y sudor”. Aquel joven  que nos ha enseñado a creer en el Rock nacional, a nunca desfallecer,  a no mantener nuestros “ Rostros ocultos”  y que somos” Hijos del sur”,  donde el “Lenguaje de mi piel” es como aquella canción de cuna que jamás se olvida y que se llevará siempre en el alma, donde no hay que olvidar jamás que “Todo hombre es una Historia” y que con su “Escudo y Espada “ no será jamás la copia de un falso bufón porque se vive una vez para ser eternamente libre.

 

 

Al final sonrisas a millones cansancio a montones,  primó la tolerancia, la amistad y el respeto,  sin embargo, en aquel  coliseo romano no se derramó ni una sola gota de sangre, por el contrario, se multiplicó de felicidad dentro de cada uno de nosotros demostrando una vez más que    ” El Rock es una cultura que traspasa fronteras”.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín