ROCK AL PARQUE: REFLEXIONES PARA RENACER

-10 Jul 2013
Por: Damián García
Fotografía: Damián García

 

 

La pasada décimo novena versión del festival de Rock al parque sirvió para dejar claro que el rock, el metal, y el punk, siguen siendo la razón y motivo de ser de este festival, lo cual  quedó evidenciado la noche del sábado 29 y el domingo 30 en donde la asistencia masiva precisamente se dio ante agrupaciones de estos géneros como Vita Imana, Masacre, Cannibal Corpse, Peste Mutantex, o Anti Nowhere League, que reivindicaron un festival con una de la más baja asistencia de toda su historia.

 

 

Esto nos invita a la reflexión de que si bien es cierto las demás agrupaciones y géneros invitados cuentan con un nivel de calidad  y profesionalismo a la altura del festival, por lo mismo  se hace necesaria la creación de espacios propios en donde se les brinde un lugar con un público a la altura de sus presentaciones.

 

 

Y es  que es decepcionante ver como agrupaciones de un gran nivel se quedan cortas en asistencia simplemente por no pertenecer en esencia a la razón de ser del festival, dejando en entre dicho todo el esfuerzo y andamiaje que se requiere para un montaje de estas dimensiones, lo que no solo afecta a las agrupaciones como tal, sino a todas las personas y dependencias detrás de la organización del mismo.

 

 

Esto para la celebración de los 20 años es algo que sin duda se debe replantear por parte de la organización si se quiere devolver al festival a su época dorada de llenos desbordantes y asistencia masiva los tres días.

 



Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín