EL ARTE ES CONCIENCIA, ES UN LENGUAJE DE DENUNCIA

-29 Ago 2013

 

Generalmente las letras del rock y el metal, al igual que otros géneros como la salsa, el reggae, la canción social, entre otros, van cargadas de un discurso contestatario, lamentablemente se ha venido convirtiendo en un cliché, incluso muchos artistas representativos de la industria musical critican el sistema pero gozan de los privilegios del sistema y sirven como figuras comerciales de marcas que acaban con una sociedad sumida en el consumismo.

 

El arte ha sido parte fundamental de la denuncia social, muchos movimientos se han apoyado de la música, la poesía, el cine, novelas y demás para denunciar, proponer, hacer crítica e incitar a la transformación del mundo, es hora de dejar de pensar en una vida rockstar, unirnos y apoyar los movimientos sociales, tal cual varios colectivos de artistas lo vienen haciendo, es hora que se levante de nuevo la roca como instrumento de protesta, no solo como discurso para calar ante un jurado o una audiencia, sino con la responsabilidad que lleva expresar y comunicar algo, la situación social en nuestro país y en el mundo es grave, a la hora de componer no solo hay que colocar lo que la gente quiere oír y repetir, es hora de volver a las letras sublimes que inciten, que pongan a pensar, en lo sencillo se descubre lo esencial, la virtuosidad, el talento, la técnica son solo medios para comunicar, no solo para vender y borrar a los demás, los talentos tienen una responsabilidad, el arte es un medio de comunicación alterno más como tal requiere una responsabilidad.

 

Invitamos a la reflexión consciente de lo que pasa en el mundo, particularmente en nuestro país, apoyar la reivindicación de los derechos, a denunciar, a ser responsables, a no menoscabar con la dignidad de nuestros compañeros músicos, a brindar de nuestro tiempo para educar a nuestros niños en el arte (quienes tengan la facilidad para hacerlo), a escribir responsablemente, a no manosear el rock, el metal y sus artistas para lucrarse, a tolerar, a escucharnos, a UNIRNOS, a entender la diferencia, actuemos coherentemente con lo que escribimos, presentamos al público y grabamos.

 

Unn saludo para todos aquellos campesinos que día a día se levantan a las 3:00 a.m. y hoy se levantan para darnos una gran lección, llenamos de frases "intelectuales" las redes sociales, inundamos de discursos basados en teorías sobre la sociedad en los bares y cafeterías, nuestro ego intelectual a veces da lecciones de lo que debería ser el país, las quejas constantes de vivir en un mundo de "mierda" se escuchan por doquier en universidades, oficinas, hospitales, filas etc, pero fueron ellos los que menos educación tienen, los que menos privilegios tienen quienes se levantan por todos nosotros, pos construir una sociedad más justa, recordemos que no hay paz sin justicia social. Agradecemos a esos campesinos que no solo nos alimentan sino que se levantan por todos nosotros, no dejemos que el miedo nos venza, a lo mejor todo se controle, pero igual que en 1968 sentaremos nuestra voz de protesta. ARRIBA COLOMBIA! este grito no debe estar guardado solo para partidos o triunfos individuales en el deporte, la música "light" u otras grandes gestas, debe ser nuestro grito porque Colombia es de nosotros, los colombianos que vivimos y sufrimos aquí, despierta: tienes derecho a un país mejor.

Comment Box is loading comments...

Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín