LA MEDIA TORTA ARDIÓ CON EL FIRE FEST CRÓNICA DÍA 1

-10 Oct 2013
15

La Media Torta ardió con el Fire Fest

Por: Geraldine Méndez
Fotografía: Geraldine Méndez, Rubén Arias, Estefanía Sierra
Trabajo de Campo y Redacción: Nattaly Ardila
Dirección General: Alejandro Barbosa
El festival Fire Fest apoya las bandas de rock nacional y promete ser Itinerante para su próxima versión.

Sin aliento llegue al teatro libre La Media Torta, pero corta me quedó al explicar las sensaciones de emoción, nostalgia y alegría que este gran evento iba a producir a todas sus espectadores. Ansiosa esperaba mi escarapela que me acreditaba como parte del equipo del Fortín del Caballero, para hacer el cubrimiento fotográfico de cada momento del festival.

Daniel Gutiérrez (guitarrista y vocalista de Death Be Not Proud) y Fredy Alberto López (Director del programa Cuerdas de Acero) invitado desde Cali, le dieron inicio al Festival presentando toda una descarga de la nueva sangre del Metal desde Detoner sale con una descarga de buen metal, poniendo a Delirar el público que desde muy temprano llegó al teatro a gozar de buena música; al igual que Oneric Trend con su trayectoria e implementando el teclado, pusieron a cabecear a todos los rockeros de Bogotá. Luego de este gran inicio empezó a llegar más y más gente, la Media Torta se fue vistiendo de negro y con una descarga de Trash Metal desde Sibate  Soupir Hate supo poner a poguear a los asistentes del evento.

Llega la hora del almuerzo y mientras el público se deleitaba con una mazorca, un pincho Gangore Brutal Death Metal Capitalino supo unir al público, periodistas e integrantes de las bandas, con un golpe demencial dando paso luego al ritmo de Hoffen quienes pusieron a temblar a Bogotá, con su grito de esperanza, la fuerza y el profesionalismo que los caracteriza. Después de una descarga de metal y rock, llega una banda que con una propuesta escénica diferente y metal melódico y lírico estremeciendo al público del Fire Fest: Umzac, integrada por 7 personajes que le apostaron al rock sin olvidar nuestras raíces, haciendo un tributo a los indígenas con  su vestuario, ritmos y maquillaje, poniéndonos las piel de gallina a todos los que con mucha atención prestábamos a su presentación, descrestándonos con las voces limpias de las vocalistas, haciendo bailar, cabeciar y hasta poguear, con esta propuesta que le apuesta al rock sin olvidarse de dónde venimos.

Ya eran las 4 de la tarde, el sol había caído, y cada minuto que pasaba llegaba más gente a disfrutar de la segunda versión del Fire Fest, niños, ancianos y jóvenes esperaban el gran cierre y mientras Neurosis llegaba, Adaimon entra al escenario a romper los parlantes con su buena música, presentando al caballero del rock, su bajista, que nos dio a todos los asistentes una gran lección de amor por la música, hay que resaltar la valentía con la cual se desempeñó, ya que al llegar a la hora que la organización del evento había exigido, este guerrero sufría un ataque de diabetes el cual puso a correr a toda la organización, los paramédicos llegaron, pero el show debía continuar, para este gran músico este percance no fue obstáculo para dejar de tocar.

Ya eran las 4 y media y cada vez se acercaba más la hora de que Jorge Mackenzie saliera al escenario que desde hace 14 años lo esperaba. Reactor, otra banda de Sibate, puso a temblar la Media Torta, a cabeciar, a poguear y a festejar, porque a eso íbamos a celebrar y a decir que AQUÍ ESTAMOS, todos unidos para que el rock nacional progrese, porque Colombia sí es más que coca, marihuana y violencia y esta banda sí que supo interpretar todo el talento que tienen.

Por fin las 4 y 50 de la tarde, y la rockeros ya gritaban Neurosis, la logística del festival sale con el pendón de esta legendaria banda para crear suspenso en los espectadores, cuando de repente, con sorpresa, todos los asistentes al evento se sintieron abrumados con los actos violentos de algunos personajes que se les olvido a que era lo que íbamos, sin embargo y a pesar de todo, nuestros presentadores y las directivas del festival lograron calmar los ánimos recordándole a todos que allá estábamos demostrando que el rock es cultura, y eso no lo habían demostrado todas la bandas con su talento.

Siendo las 5 de la tarde, Jorge Mackenzie y la legendaria Neurosis, empezaron a estremecer a público con sus tradicionales canciones, que les han dado el puesto de una de las mejores bandas del Trash Metal en Colombia y me atrevo a decir, que se puede catalogar por su trabajo a lo largo de 26 años como importante en la Latinoamérica.  Lo más emotivo del momento fue el homenaje tributo a el más grande bajista del Thrash Metal Cliff Burton de Metallica, Whiplash remembró los inicios en el Metal de más de uno de los asistentes.

Así pues los periodistas no pudieron contenerse y disfrutar de este espectáculo musical como un asiste más, los niños a los cuales se les dio la posibilidad de ver esta gran banda desde la zona Vip gozaron y hasta lloraron viendo el cierre del primer día de Fire Fest 2013.

Con un mensaje claro de “ AQUÍ ESTÁMOS”  el Fire Fest cerró la primera jornada de la segunda versión del festival, le dejó claro a Bogotá, Colombia y todos los países que vieron la transmisión de este evento de que el ROCK SÍ ES CULTURA.

 

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín