LISTOS LOS NOMINADOS PARA LOS PREMIOS SUBTERRÁNICA 2014

-16 Dic 2013

FUENTE: http://www.subterranica.com/prenominaciones2014.html

CATEGORIAS PRINCIPALES (10 NOMINADOS POR CATEGORÍA)

 

El artista del año: Se considera la trayectoria y logros de la banda durante el año comprendido en la premiación, además de su calidad musical y compromiso con la escena.

 

1.            Legends (Bogotá) Esta excelente banda de Metal capitalino se consagró en 2013 al ganar los dos concursos más importantes de Rock del país, “El monster del Rock de Subterránica” y “Exporock 2013 de Bogotá Ciudad Rock”, su  sonido es contundente y en vivo son una aplanadora. https://www.facebook.com/legendscolombia

 

2.            Roadwailer (Bogotá) Es hoy por hoy una de las mejores propuestas de Rock nacional, sus integrantes son músicos de primera línea. Para 2013 hicieron una gira por México y compartieron escenario con bandas como Desarmado, su álbum AUDIOPÍA se consolida como uno de los mejores trabajos y tuvieron una notable presentación en “El Monster del Rock de Subterránica”, una banda muy activa en el año. https://myspace.com/roadwailer

 

3.            Tappan (Bogotá) Productor, Compositor y Guitarrista. Hizo sus estudios de composición y guitarra clásica en el CIEM (regido por la ROYAL SCHOOL OF MUSIC de Londres), y de música popular contemporánea y guitarra en la academia FERMATTA (regida por BERKLEE collage of music) en México D.F. Como guitarrista ha trabajado con cantantes como Naty Botero, Fanny Lu, Inés Gaviria, Marre, Maia. Se ha desempeñado, como productor, compositor y guitarrista en música para la telenovela Por amor, Juego limpio, La Dama de Troya, Muñoz Vale por Dos (tema principal) y en el disco de Jarana Tambó (Mundos Paralelos), Maquinaria Pesada y Paola Vargas. Fue ganador de un premio Subterránica en 2012 a Mejor Artista Masculino. https://www.facebook.com/william.tappan

 

4.            Los Petit Fellas (Bogotá) Es un proyecto musical alternativo que nace en el 2006 bajo el nombre de Pet Fella y liderado por su Vocalista: Nicolás Barragán, quien en el 2011 da a conocer su primer trabajo discográfico "Querido Frankie". Ganadores del concurso de Interpretación de Idartes 2011, Banda finalista en el Festival de músicas "Me Gusta" de Teusaquillo; Artista Telonero Nacional para el concierto de Canserbero (Venezuela) y Swan Fyahbwoy (España), Ganadores de la convocatoria "Ciclo de Conciertos" en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño en el Segundo semestre del 2011, Nominado en la categoría Hip Hop en los premios Shock 2011 y ganador a Mejor Artista Hip Hop 2012 en los Premios Subterránica son parte del trabajo desarrollado por esta banda Bogotana. http://www.LosPetitFellas.com

 

5.            Alfonso Espriella (Bogotá) Desde que llegó a Colombia hemos seguido su carrera, en 2103 lanzó su nuevo álbum, nuevos videos y su participación en Rock al Parque fue notoria al regalarnos una interpretación mágica de “El Pescador” junto a Totó La Momposina, músico y compositor incansable es uno de los artistas que están haciendo las cosas bien. http://www.alfonsoespriella.com/

 

6.            Tres y Yo (Bucaramanga) Es una de esas bandas que de vez en cuando salen al ruedo, conformada por excelentes músicos de la ciudad de Bucaramanga han logrado crear un sonido, un estilo y un público cautivo que los mantiene muy a flote. En 2013 lanzaron el DVD “En Casa Vol.1” que contiene aires de folclor Andino, fueron nominados a los premios Shock como mejor banda de Rock y cerraron el año como ganadores del festival de bandas de Rock de Santander el Bucaramusic 2013 que además les otorgó el premio a Mejor Baterista y Mejor Voz del Festival. http://www.reverbnation.com/tresyyo

 

7.            Schutmaat Trío (Bogotá) Sin duda alguna esta banda explotó en el distrito en 2013, con una calidad musical excelente, también polémica buscando enmarcar dentro del rock un género más experimental que otra cosa. Tuvo una recepción increíble sobre todo en los círculos artísticos y presentaciones notables. Es la propuesta músico-digital independiente creada por Alvin Schutmaat, en 2013 lanzan “6:15” el primer LP de distribución digital y física en un set de lujo, que además contiene el “Live From Alvin’s Attic”, una visión más acústica y orgánica de algunos temas extraídos del LP, y que pretende dar continuidad a la propuesta sonora. http://www.esetrio.com/

 

8.            Revolver Plateado (Bucaramanga - Bogotá) Es un proyecto creado por Mauricio Colmenares; cantante y guitarrista de “Poper”, productor y guitarrista de “La Beltek” y ex guitarrista de “Juanes”. En el primer semestre de 2013 lanzan “Soy un extraño” y “casa”  ambas entrando al top 25 de Radiónica y paralelo a esto lanzan sus lados B que son “Mi vieja”, “Llueve”, “Dile al Rey”. Revolver Plateado es uno de los proyectos más activos del 2013. http://myband.is/revolverplateado

 

9.            Ekhymosis (Medellín) Su regreso a los escenarios ha sido aplaudido por muchos, con un sonido mucho más elaborado y más pesado que en los tiempos de “Niño Gigante”, en 2013 pisaron muchos escenarios y festivales, sin duda algo que muchos esperaban.  su nueva versión de “Solo” no hace tanto peso como los méritos su trayectoria y sus nuevas canciones, los viejos y nuevos rockeros aplauden a Ekhymosis. https://www.facebook.com/EkhymosisRock

 

10.          Bambarabanda (Pasto) Sin querer queriendo Bambarabanda lleva a cuestas una región, han recibido ya varios premios, están ya curtidos, ya han viajado, su propuesta es maravillosa, la colectividad, la creación, las temáticas y la fusión hacen de estos pastusos una de las propuestas más sólidas de la escena nacional. 2013 fue su consagración y gracias al trabajo colectivo mezclando lo visual con el sonido han llegado y siguen llegando a lugares que se sueña cuando se quiere ser músico. http://bambarabanda.com/  http://bambarabanda.com/

 

La canción del año: Se tiene en cuenta la canción de una manera holística. En esta categoría se califica únicamente la canción como pieza artística independientemente de la trayectoria o logros de la banda o artista.

 

1.            Agredeme (Tappan) (Bogotá)

2.            Enamorao (Psicotrópico)(Barranquilla)

3.            12-34 (Hydrus) (Bogotá)

4.            Aléjate (Julian Cadosch Ft Martinika) (Bogotá)

5.            Sunrise (Interlight)

6.            Phoenix (Endark) (Bogotá)

7.            We got the power (Flying Bananas) (Bogotá)

8.            Pérdida de conciencia (Exégesis) (Bogotá)

9.            Cachucha (Churumband) (Bucaramanga)

10.          Soñando con elba (Consulado popular) (Bogotá)

 

 

El disco del año: Se tiene en cuenta la producción discográfica como un todo, la coherencia entre canciones y su sonido.

 

1.     Paranoiamarte (jade) (Bogotá)

2.     Alter Ego (Hydrus) (Bogotá)

3.     Audiopía (Roadwailer) (Bogotá)

4.     Somos Estrellas (Alfonso Espriella)

5.     Mientras Giras (Tres y yo)

6.     6:15 (Schutmaat Trío) (Bogotá)

7.     El día y la noche (Globos de Aire) (Bogotá)

8.     D/mente (Fixura) (Bucaramanga)

9.     Surestar (Bambarabanda) (Pasto)

10.  Anger Blinds the Mind (Sagros) (Cali)

 

El artista nuevo

 

1.            Zola (Cali)

2.            Terminal War (Bogotá)

3.            TDK del 90 (Bogotá)

4.            No-Reaction (Bogotá)

5.            Interlight (Bogotá)

6.            Babuino Quasar (Bogotá)

7.            Expresso 4 (Bogotá)

8.            Flying Bananas (Bogotá)

9.            Sanctuarium (Bogotá)

10.          Revolver Plateado (Bogotá/Bucaramanga)

 

 

CATEGORÍAS INDIVIDUALES (5 NOMINADOS)

 

El mejor Guitarrista:

 

1.     Andrés Moscoso (Terminal War, Whitering Void, Ayahuasca)

2.     Oscar Giraldo (Dremis Derinfet)

3.     Jimmy Caballero (Hoffen)

4.     Harvey Gordillo (Sanctuarium)

5.     Hernie Becerra (Leyenda)

 

 

El Mejor bajista:

 

1.            Mario Rodríguez (Roadwailer)

2.            William Fonseca (La Malasangre)

3.            Daniel Restrepo (Fatso)

4.            Edd Ruiz (Zendas)

5.            Jose Peña (Surviving in a world)

 

 

El mejor baterista:

 

1.            Raul Peñalosa (Terminal War)

2.            Marlon Barbosa (A.C.M.E)

3.            David Cardenas (Vulgarxito)

4.            Julián Canencio (Sanctuarium, Lilly Mosh)

5.            Daniel Triana (Silent Instrument)

 

 

La mejor Voz

 

1.     Roxana Restrepo (Hydrus)

2.     Daniel López (Interlight)

3.     Daniel Rivero (Llave de Fuego)

4.     Alfonso Espriella

5.     Laura Román (Durazno)

 

 

Artista Masculino (Solistas):

 

1.            Zola (Cali)

2.            Santiago Parra (Bogotá)

11.          Tappan (Bogotá)

12.          Alfonso Espriella (Bogotá)

3.            Julian Cadosch (Bogotá)

4.            Jorge Fresquet (Cali)

 

 

Artista Femenino (Solistas o bandas conformadas exclusivamente por mujeres):

 

1.            Poker (Bogotá)

2.            Lianna (Bogotá)

3.            Paula Arenas (Bogotá)

4.            Natfatina (Bogotá)

5.            Laurie (Medellín)

 

 

Mejor Productor:

 

1.     Rafael Escandón (Ameba Records)

2.     Sander Bermudez (Soundtech studios)

3.     Santiago Mora (Santiago Mora Estudio- Medellín Colombia).

4.     Napezz (Andrés Muñóz) de Napezz Produce (Productor de artistas comoL-Mental Rap, Mc Mago Real, Literatos)

5.     Juan Carlos rojas - La coneja Ciega

 

CATEGORIAS POR GÉNEROS (5 NOMINADOS)

 

Géneros Rockeros y raíces

 

La mejor banda de Rock:

 

1.            León Banda (Bogotá)

2.            Zola (Cali)

3.            Tappan (Bogotá)

4.            No Reaction (Bogotá)

5.            Bullet (Bogotá)

 

 

La mejor banda de Punk:

 

1.            69 enfermos (Bucaramanga)

2.            Peste Mutantex (Medellín)

3.            A.C.M.E (Ibagué)

4.            Sin Pudor (Bogotá)

5.            Fixura (Bucaramanga)

 

 

La mejor banda de Metal:

 

1.            Sagros (Cali)

2.            Ikarus Falling (Bogotá)

3.            Endark (Bogotá)

4.            Mortuorum (Bogotá)

5.            No Raza (Medellín)

 

 

La mejor banda Jazz o Blues:

 

1.            Fatso (Bogotá)

2.            Vulgarxito (Bogotá)

3.            Expresso 4 (Bogotá)

4.            Citadino Blues & Rock (Bogotá)

5.            Carlos Elliot Jr (Bogotá / USA)

 

 

La mejor banda de Rock Electrónico:

 

1.            Natfatina (Bogotá)

2.            Dirty Harry (Bogotá)

3.            Digital Evil Whispers (Bucaramanga)

4.            Globos de Aire (Bogotá)

5.            8Bits Memory (Bogotá)

 

 

Mejor banda Indie-alternativo

 

1.            Desnudos en coma (Cali)

2.            Babuino Quasar (Bogotá)

3.            Durazno (Bogotá)

4.            Grind Away (Bogotá)

5.            Blas de Lezo (Bogotá)

 

 

Mejor Banda de Rock Folclor o Regional Colombiano:

 

1.            EnePei (Bogotá)

2.            Papaya Republik (Bogotá)

3.            Bambarabanda (Pasto)

4.            La Chiva Gantiva (Bogotá - Bélgica)

5.            Consulado Popular (Bogotá)

 

 

Géneros fusión y ritmos latinos fusionados con el Rock

 

Mejor banda Ska o Reggae:

 

1.            Providencia (Medllín)

2.            Los Elefantes (Bogotá)

3.            Nesta Vibe (Bogotá)

4.            Cuna Guane (Bucaramanga)

5.            De Bruces a mi (Medellín)

 

 

Mejor Artista Hip Hop o R&B:

 

1.            Nykolaz Tynoko (Bogotá)

2.            Lianna (Bogotá)

3.            Afaz Natural (Medellín)

4.            Ali (Bogotá)

5.            Aerophon Crew (Bogotá)

 

 

Mejor Artista Pop:

 

1.            Santiago Parra (Bogotá)

2.            Paula Arenas (Bogotá)

3.            Trapos (Bogotá)

4.            Laurie (Bogotá)

5.            Curioso Impertinente (Bogotá)

 

 

CATEGORIAS AGENTES DE LA INDUSTRIA DEL ROCK

 

La mejor sala de ensayos del país:

 

1.            Overdrivre (Bogotá)

2.            Input Estudios (Bogotá)

3.            Jam Session (Bogotá)

4.            Abril Records (Bogotá)

5.            The Music Company (Medellín)

 

 

El mejor bar de Rock:

 

1.            Kaoz Bar (Soacha)

2.            Ozzy Bar (Bogotá)

3.            Bbar (Bogotá)

4.            Arte Vivo (Medellín)

5.            Smoking Molly (Bogotá)

 

 

El mejor concierto, festival o evento de Rock del 2013 – 2014:

 

1.            Festival de Formación Nuevos Talentos de Soacha (Soacha)

2.            Tortazo Punk Día del Ruido (Bogotá)

3.            Manizales Grita Rock (Manizales)

4.            Fire Fest 2013 (Bogotá)

5.            FESTIVAL ANTIROSCAS III edición (Bogotá)

 

 

El mejor estudio de grabación:

 

1.            Ziggurat Estudios

2.            Mus&tec Estudios

3.            Subsonica

4.            Soundphonix

5.            Ameba Records

 

 

El Mejor medio de comunicación independiente de Rock: Esta categoría no se premiará este año.

 

Mejor Periodista de Rock 2014 NO SE PREMIARÁ

 

Mejor Ingeniero de sonido (Captura en estudio o mezcla en vivo): NUEVA CATEGORÍA

 

1.            Julián Guerrero

2.            Fernando Cabrera

3.            Jorge Sarmiento

4.            Diego Rodriguez

5.            Christian Camilo Hernández

 

 

Mejor página web con recursos interactivos para la difusión del Rock 2014 NO SE PREMIARÁ

 

CATEGORIAS ESPECIALES (5 NOMINADOS)

 

Premio especial a la gestión cultural en pro del Rock en Colombia:

 

1.            FUNDACIÓN ROCKARTE (Líbano, Tolima) Una organización que promueve la escena independiente de su región, destacada y con una excelente trayectoria.

 

2.            Lalo Torres (Bucaramanga) Gestor cultural Santandereano, creador del bar Backstage y de la empresa Total Rock, ha producido y realizado cientos de Conciertos de Rock nacional en diferentes ciudades del país.

 

3.            Pablito Wilson (Armenia) Aunque lleva años cubriendo el Rock colombiano y escribiendo sobre él, en 2013 se destacó por la investigación y publicación del libro –Rock Colombiano 50 años – 100 discos- y su aporte al patrimonio del género en el país.

 

4.            Bogotá Ciudad Rock (Bogotá): Es una de las organizaciones que más ha luchado por desarrollar el negocio del Rock como empresa cultural. En 2013 se destacó por la organización de uno de los concursos más importantes del país “Exporock” y otras actividades como los “Acústicos desde el cielo”, giras de bandas y gestión cultural.

 

5.            www.indiyam.com (Bogotá) Esta es tal vez una de las mejores ideas que se han hecho realidad en 2013, una plataforma que busca crear industria a través de Internet. Nada que envidiar a las páginas internacionales.

 

 

Premio especial al mejor manager de una banda:

 

1.            Nicolás López (Stormblaze Ent.) (Medellín) Uno de los managers y promotores más activos en el país del genero Rock y Metal, su organización tiene renombre internacional y lleva años en la lucha por crear empresa cultural, entre sus bandas destacadas están Mortuorium, Perpetual, entre otras y la organización de giras en Colombia y otros países como México.

 

2.            Pablo Sandoval (Conexión Natural, Cuna Guane) (Bogotá) Ha trabajado desde hace años por rescatar las culturas caribeñas que se mezclan con el Rock así como el Reggae. Pablo tiene una trayectoria notable además como gestor cultural y como Dj independiente.

 

3.            Diana Ivon Montenegro (Los Poetas Ácidos, Vulgarxito, EnePeI) (Bogotá) En marzo de 2012 inicia como asesora financiera de ENePEI y en Agosto del mismo año tiene la oportunidad de ser tour manager de la banda mexicana Los Kompadres Muertos quienes tocaron en Bogotá junto a La Pestilencia. Gracias a este evento inicio su carrera como manager con las bandas ENePEI,  Los Poetas Ácidos, Vulgarxito y Electromagnética. Ha participado en las siguientes giras y eventos: Buenas y Santas Tour – ENePEI, Gira Acida en Ruta 2013 – Los Poetas Ácidos, Barco Viejo de Vulgarxito, Stage manager de la Fiesta de la Música 2013 en Bogotá, Presentadora de la Fiesta de la Música 2013 en La Media Torta en Bogotá, Anfitriona de la banda argentina Jaque Reina en Rock al Parque 2013 entre otros eventos.

 

4.            José Argotty (Bambarabanda) (Pasto) No solo como manager sino como gestor de toda la imagen que cosolida a Bambarabanda como uno de los grandes en Colombia, Jose se ha ganado varios premios nacionales e internacionales, uno de los cerebros más creativos que tenemos en la escena.

 

5.            Jonpi ( varios artistas Hip hop ) (Bogotá) Ha luchado por posicionar el Hip Hop dentro del espectro artístico nacional con buenos resultados, gestor cultural incansable y fiero defensor de la gestión de sus bandas, ha trabajado con un sinfín de artistas durante años.

 

Premios al mejor artista en vivo:

 

13.          Roadwailer (Bogotá)

1.            Patazera (Bogotá)

2.            8Bits Memory (Bogotá)

3.            Prostitoys (Bogotá)

4.            El Santo Hereje (Bogotá)

 

 

Premio al mejor video: Los videos acá pre-nominados los pueden ver en el canal de Subterránica en la página principal www.subterranica.com:

 

1.            Lust (Ema Vlas) (Bogotá) http://www.youtube.com/watch?v=nhYUhkUrqK8

2.            Learned despair (a.Lostfield)  http://www.youtube.com/watch?v=WCTFfTuh35Y

3.            We got the power (Flyig Bananas) (Bogotá) http://www.youtube.com/watch?v=7crCDnpquxQ

4.            Back From Hell (Jorge Burbano) (Bogotá) http://www.youtube.com/watch?v=SLVLaV24EEA

5.            El bambuco (ENePEI) (Bogotá) http://www.youtube.com/watch?v=ICSJPzoB-Ok

 

 

Premio al mejor EP:

 

1.            B.I.R.D.S (Desnudos en coma)

2.            Elements for Genocide (No Reaction)

3.            Luces-Drama-Acción (Jack en Estéreo)

4.            Criminal (Ikarus Falling)

5.            Lux Æterna (Interlight)

 

 

Premio al artista con más proyección internacional:

 

1.     Tappan (Bogotá)

2.     Vulgarxito (Bogotá)

3.     Duánima (Medellín)

4.     Bambarabanda (Pasto)

5.     Providencia (Medellín)

 

 

Premio especial a la mejor empresa de productos o servicios relacionados con el Rock:

 

1.     Triada Producciones

2.     Level Eleven Musician Clothes Design - Diego Bernal

3.     Comma Colombia

4.     BG Colectivo (Stage Management y Roadie)

5.     www.preludio-metal.tk

 

 

Premio Subterránica (para la banda que permanece en lista la mayor cantidad de tiempo en el periodo que comprende desde la entrega de 2013 a la entrega de 2014, lo escoge Subterránica)

 

1.            Kill the enemy - Eternal War

2.            Chico Normal – Leon Banda

3.            Lust – Ema Vlas

4.            Everything – Andrea Licht

5.            Escapar – Blas de Lezo

 

 

Premios del público: Este es el premio que será escogido por el público a través de llamadas y votaciones. Las bandas se escogieron bajo el criterio de sus convocatorias en vivo y la respuesta de sus fans en diferentes eventos, todas son excelentes bandas con el plus de que trabajan en construcción de públicos

 

1.            Yooko

2.            Mano Diestra

3.            Huesera

4.            Terminal War

5.            Fill Soul

 

 

Mejor Arte de un disco:

 

1.     Human Algorithm (a.Lostfield)

2.     Audiopía (Roadwailer)

3.     Surestar (Bambarabanda)

4.     Elements for Genocide (No Reaction)

5.     Días de furia (Zendas)

 

 

PREMIO A TODA UNA VIDA:

 

El homenaje a toda una vida se entregará a: Toño Castillo

 

FELICITACIONES A TODOS LOS NOMINADOS. ROCK ON!!! Viva el Rock Nacional.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín