Más de tres horas con los mejores músicos del mundo: EN COLOMBIA: DREAM THEATER

-29 Ene 2006

Después de sobrepasar las expectativas en países como Argentina, Chile, Brasil y Venezuela, en donde convocó en promedio 14 mil espectadores por concierto, el virtuosismo musical y la energía escénica de Dream Theater se hará presente en el Palacio de los Deportes el domingo 26 de febrero de 2006, donde desbordarán todo su talento instrumental y una extensa cantidad de material.

A través de estas dos décadas Dream Theater ha demostrado ser más que una simple banda de rock. John Myung (bajo), John Petrucci (guitarra), Mike Portnoy (bateria), Jordan Rudess (teclado) y James LaBrie (voz) han logrado, más allá del mercado, las tendencias y los géneros, llegar a cada rincón del planeta a través de un nombre escrito impecablemente con virtuosismo y calidad musical. Desde sus comienzos le han apostado a una propuesta única que combina articuladamente la intensidad del heavy metal con el virtuosismo del rock progresivo, dejando a un lado las barreras y los prejuicios que puede traer consigo los géneros dentro del rock.

El camino de los sueños

La banda se formó originalmente en Long Island, Nueva York a finales de los años ochenta a partir del grupo Majesty en el que John Myung, Mike Portnoy y John Petrucci tocaban juntos. Adoptando como nombre definitivo Dream Theater , inspirados en un viejo teatro californiano ya demolido, pronto construirían una sólida base de fieles aficionados, así como el respeto de la crítica especializada, los cuales se han mantenido a través del tiempo.

Tras la salida Charlie Dominicci, cantante con el que grabarían en 1989 su primer álbum When Dream and Day Unite , encontraron al canadiense James LaBrie para que el ensamble (que por aquella época incluía a Kevin Moore en los teclados) quedara finalmente completo y pudiera gestar, en 1992, uno de los álbumes más memorables en la historia del rock progresivo: Images & Words . Varias canciones en los listados y videos con rotación continua en MTV, catapultaron el nombre de la banda, expandiendo su fama alrededor del mundo.

En 1994 lanzarían Awake , donde exploran nuevas facetas dentro de su ya sonido característico. Durante el proceso el talentoso Derek Sherinian se ocupa de los teclados durante las gira y posteriormente en los discos A Change Of Seasons de 1995 y Falling Into Infinity de 1997.

En 1999 la alineación definitiva de Dream Theater estaría completa con la incursión de Jordan Rudess, un veterano músico que ya había desfilado junto a Portnoy y Petrucci en su proyecto paralelo llamado Liquid Tension Experiment , y así nace Scenes From A Memory .

Catalogado por muchos como una de las grandes obras conceptúales del rock, este álbum reafirmaría la genialidad y el talento del grupo de forma definitiva y la gira –que dejaría un DVD y un disco triple en vivo se sumaría a sus grandes logros durante la década de los 90 s.

El álbum doble de 2002 Six Degrees Of Inner Turbulence también trajo consigo una porción conceptual y aunque siguió indagando en las estructuras complejas y las canciones de larga duración, tuvo un mayor énfasis en los riffs distorsionados y en un retorno a un sonido mas crudo. Esto sería a su vez la base de Train Of Tought en 2003, donde la influencia de bandas como Metallica se harían más que evidentes y darían como resultado lo que tal vez sea el álbum más fuerte de su discografía.

Octavarium , el octavo álbum en estudio con James LaBrie en la voz, aparece a mediados del 2005. Este álbum ha sido un nuevo éxito para la banda, a tal punto que por primera vez se edita en Colombia uno de sus álbumes. Octavarium nos deja, como en los cuentos, una gran moraleja: Y es que pese a su gran virtuosismo y elaboración, la esencia de una bella melodía que sale del corazón, siempre aflora de sus intrínsecas notas.

El sueño llega a Colombia

Tras el éxito de sus presentaciones en Japón durante el primer mes del año, el quinteto se dispone a visitar por primera vez a Colombia, trayendo a Bogotá su show “ A Very Special Evening With Dream Theater” , que hace parte del 20th. Anniversary World Tour 2005/2006 . En esta ocasión, la banda no se dedicará solamente a exponer su último trabajo, Octavarium , sino que recorrerá en su viaje sonoro algunos de los momentos más destacados de toda su carrera, haciéndonos vibrar con canciones legendarias como “Pull Me Under”, “Caught In A Web”, “The Spirit Carries On”, “As I Am” y su último éxito “I Walk Beside You”. El Palacio de los Deportes presenciará un show sin precedentes en la historia de los conciertos de rock en el país, que durante sus dos sets y más de tres horas de duración harán convulsionar a los miles que vendrán de todas las latitudes y regiones a tener la noche de sus sueños.

Discografía Oficial DREAM THEATER:

Octavarium, 2005
Live at Budokan, 2004
Train of Thought, 2003
Six Degrees of Inner Turbulence, 2002
Scenes from a Memory, 1999
Once in a Livetime, 1998
Falling Into Infinity, 1997
A Change of Seasons, 1995
Awake, 1994
Live At the Marquee, 1993
Images and Words, 1992
When Dreams and Day Unite, 1989

Sobre el evento:

Información: www.dreamtheatercolombia.com
Página oficial del evento
Venta de Boletas: www.tuboleta.com (Tel: 5936300 desde celular: # 593 ) Kokoriko, Prodiscos y Tower Records.

Precios:

1a Etapa (enero 20 al 29): $68.000 (Preferencia) - $108.000 (VIP)
2a Etapa (enero 30 a febrero 12): $77.000
(Preferencia) - $122.000 (VIP)
3a Etapa (febrero 13 al 26): $85.000 (Preferencia) -$135.000 (VIP)
Contactos:

Philippe Siegenthaler
organizacion@dreamtheatercolombia.com Celular: 311 2571782

Juan Arbeláez
prensa@dreamtheatercolombia.com
Celular: 300 6095936


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín