SOFISTICACIÓN: THE DARK SIDE OF THE MOON

-10 Feb 2014

 

 

 

The Dark Side Of The Moon – Pink Floyd

Año 1973

Duracion : 42:30

Sofisticacion…

Por: Roger Ospina

 

Producido en casi 9 meses en los estudios Abbey Road de Londres donde The Beatles grabó casi la totalidad de su discografía, para luego ser lanzado y permanecer en 200 chart de álbumes del Billboard por un sorprendente tiempo de 15 años consecutivos y luego por otros dos cuando fue remasterizado en 1994.

 

Actualmente es el álbum más exitoso de la historia, con cerca de 40 millones de copias vendidas en todo el mundo y desde su lanzamiento no ha dejado de venderse.  Se dice que en los Estados Unidos una de cada 20 personas menores de 50 años cuenta con un ejemplar de este disco.

 

Increíble…pero por que Dark Side Of The Moon cuenta con estos y muchos records más?

Posiblemente era esa gran química que existía en ese momento entre Roger Waters y David Gilmour, acordes como el de "Breathe " y  "Time" y aquel que con el tiempo sería aclamado como uno de los riffs de guitarra rock más influyentes "Money" canción que además innovaba en su momento con el clásico sonido de monedas sincronizadas en compases exactos o tal vez por el valioso aporte del fallecido Richard Wright en gran parte de la composición de algunos temas, como en sus sonidos de teclado en la sinfónica " the great gig in the sky ", "Us and Them ", y los asombrosos efectos en " Any Colour You Like” . Es posible que también el contexto general de las letras del álbum lo hiciera más atractivo, temas de la vida cotidiana y moderna como la avaricia, el tiempo, el sexo fácil, la locura y el miedo a la muerte, o simplemente el contrastar este mundo con el mas alla. Es este concepto general de los problemas y el estado de la humanidad que hace que las letras de Dark Side nunca sea obsoleto sino que siga siendo perdurable.

 

 

 

Musicalmente con un serio, elegante y sofisticado sonido, marca registrada para anteriores y posteriores trabajos de la banda. Canciones de diferentes estilos pero unidas entre sí con una calidad de sonido inmejorable conseguida por el Sr. Alan Parsons Ingeniero de sonido que posteriormente tendría una interesante y productiva carrera como solista autobautizado como The Alan Parsons Proyect por cierto con un sonido más pop y menos progresivo.

 

El éxito de la banda continuó en álbumes posteriores como 1975 de "Wish You Were Here ", de 1977 "Animals ", y 1979 de "The Wall ", aunque para ese entonces la banda había comenzado a desmoronarse por la obsesión de control y poder de Waters,  a tal punto que en 1983, la banda se había convertido a una versión de proyecto en solitario de Waters con " The Final Cut ", titulo casi premonitorio con el cual se decreto la ruptura del grupo.

 

Por último mi invitación es a que saque su acetato o su CD y lo haga sonar una y otra vez con la seguridad que va a encontrar algo nuevo cada vez, ahh y no deje de observar su caratula esta sencilla, profunda e inolvidable cubierta con un prisma de seis colores, que anuncia que lo que se escuchara de fondo  es arte.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín