Fulminante: Mötley Crüe

-19 Abr 2014

Mötley Crüe  - “Too fast for love”

Año: 1981

 

Duración: 38:52

 

 

Fulminante

Por Roger Ospina


Vince Neil (v) Mick Mars (g), Nikki Sixx (bj) y Tommy Lee (bt) debutan en 1981 con este fenomenal álbum de rock and roll. Sin duda el mejor álbum de Mötley Crüe hasta la fecha; habrá quienes no estén de acuerdo conmigo y piensen que su mejor álbum es el definitivo " Dr. Feelgood " de 1989, el cual en mi concepto es más un producto elaborado para la radio y la MTV de la época, en el caso de " Too fast for love ", el sonido es genuino, callejero y peligroso. Además en el momento en que la banda grabó " Dr. Feelgood ", eran multimillonarios y archi-famosos, en este primer álbum la banda no tenía ninguna reputación, ni mucho menos dinero en sus bolsillos.


 

Este álbum cuenta con todos los elementos que más tarde llegarían a convertirse en parte de la marca registrada de Mötley sexo, drogas y un desordenado estilo de vida. Algo que se ve a simple vista en la caratula del disco que muestra toda la agresividad del cuero clavos y una actitud desafiante.

Estas canciones son simples y pegadizas que fácilmente encarretan a cualquier rockero a la primera escucha. “Live Wire” una de las mejores canciones de Mötley Crüe de todos los tiempos abre el disco, como la famosa película: rápida y furiosa, un excelente gancho para iniciar el álbum, mas adelante “Public Enemy # 1" una canción melódica y contagiosa, "Merry- Go-Round " un tema interesante con Vince  en plena forma, un atractivo solo de guitarra y una letra inquietante. "Take me to the Top" un ritmo feroz casi hipnótico, la pista del título del álbum "Too Fast for Love" todo un himno y sin duda la mejor canción del álbum “Piece of your Accion”  una composición de Sixx con el sonido siempre increíble de la batería de Tommy Lee, que es un verdadero monstruo como lo demuestra a lo largo de todo el disco y un desempeño notable de Mick Mars que consigue un ritmo fuerte y crujiente con un maravillo riff y extenso solo absolutamente imperdible.

A propósito de Mars este señor que según cuenta la leyenda llego a Mötley Crüe a través de un anuncio de periódico que decía “Guitarrista fuerte, agresivo y maleducado” es nada menos que un excelente guitarrista poco reconocido, pero de gran aporte para la banda con sus influencias blues de los setentas, basta escuchar su espectacular composición “Bittersuite” incluida  en el E.P. Quaternary de 1994, simplemente apoteósica, los invito a que se tomen el tiempo de buscarla y escucharla seguramente así entenderán a que me refiero.

En esta época año 1981 visualmente Mötley Crüe también influenciaron la escena desde varios puntos de vista, el video de la canción “Live Wire”, salen amarrados con cadenas, ataviados en cuero, taches, calaveras, fuego, sangre en fin, todo lo que veríamos durante las dos décadas siguientes y que aun seguimos viendo en muchas bandas de Black Metal, eso es algo que deberíamos reconocerle a esta banda.  De hecho para su segundo LP “Shout at the Devil” de 1983 se convirtieron en hijos de la oscuridad llenando todo de un concepto gráficamente satanista con pentagramas y las liricas de las canciones haciendo referencia al lado oscuro, claro mas como una estrategia de marketing que como una convicción propia.

Así que ahí lo tienen, un diamante en bruto, un clásico del heavy metal de los 80's que mezcla algunos elementos de punk y glam, que resiste la prueba del tiempo y que muestra donde arranco todo, las influencias de la banda y en definitiva un trabajo realmente esencial para fans o no fans de esta importante banda, en cualquier caso no los defraudara.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín