Corrosivo: In Utero, Nirvana

-10 Jun 2014

Nirvana - "In Utero"

Año : 1993

Duración : 48:52

 

Corrosivo

Por Roger Ospina.

El explosivo éxito de “Nevermind” tomo por sorpresa a los miembros de Nirvana, especialmente a Kurt Cobain su líder y compositor quien se tomó tres años para registrar este álbum. Era bastante difícil superar una grabación que inspiro a un montón de músicos y que les permitió liderar un movimiento que a decir verdad no estaba entre sus planes. Quizá por este motivo intentaron hacer un disco anti- Nevermind, un  intento fallido de Cobain por reducir gradualmente su público.

 

 

El resultado "In Utero" posiblemente uno de los álbumes más fuertes y más con el mayor numero de sonidos de guitarra distorsionada y feedback jamás grabado. Ni siquiera el productor de R.E.M., Scott Litt contratado por Geffen Rercords pudo suavizar los bordes ásperos de este trabajo. Al mismo tiempo, los defectos del álbum son incuestionables. La disonancia deliberada en canciones como "Radio Friendly Unit Shifter", es una bofetada contra la insistencia de la compañía disquera de conseguir otro himno como "Smells Like Teen Spirit" o que tal la pesadez y los agonizantes gritos de Cobain en " Scentless Apprentice" desesperadamente maravillosa.

"Heart Shaped Box " y "All Apologies" aunque muy radiadas mantienen fiel al estilo de la banda,   “Rape Me" es una canción punk con mucha emoción y que trata de un violador que después de ser llevado a la cárcel es violado por 100 hombres…sin palabras, "Frances Farmer Will Have Her Revenge on Seattle" una de esas canciones que denotan el tipo de cosas que Nirvana eran capaces de componer.  “Very Ape”, "Milk It" y “Tourette´s " lo mejor del álbum, tres joyas de absoluto punk son canciones que atacan directo a la medula espinal, demenciales.

Si nunca ha escuchado este álbum en su totalidad, no se vaya a defraudar escuchando los primeros acordes de la canción inicial "Serve the Servants" quizá una de las composiciones más flojas de la historia de Nirvana, pero tal vez un inicio necesario porque Kurt Cobain quería perdonar a su padre y con esta letra lo consiguió. Al final de cuentas esta música era en esencia la nota de suicidio que Cobain le dejaba al mundo, composiciones únicas llenas de embriaguez, miedo, aburrimiento, ira, rencor y vulnerabilidad humana sonado, tan inquietantes como hermosas al mismo tiempo.

Nirvana fue un cambio verdaderamente necesario al perturbador estancamiento de la música en ese momento, combinaron, punk, rock, meta, convirtiendo esta banda en una furiosa máquina de angustia con la cual la gente se podía identificar de una manera diferente y a su vez lidiar sus dolores y frustraciones. Realmente sería una estupidez no reconocer el cambio estructural de la música que produjo Nirvana, la gran influencia en muchas bandas de hoy en día, aunque a decir verdad es muy difícil que otra banda cualquiera consiga esta forma genuina y honesta de hacer música. Algo mas, aunque el  sonido Grunge se caracteriza por no tener el virtuosismo de los grandes héroes de la guitarra, curiosamente Cobain resulta ser un consumido, original y genial guitarrista, este hecho se expone en la sesión de estudio llamada “Jam” incluida en la reedición de “In Utero” de 2013.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín