Gracias Totales: Más que un Cliché... un Grito Inmortal

-07 Sep 2014

 

Fue en el Car Audio 2014 que hicimos un mar de aplausos para que llegaran hasta Cerati por petición de la banda tributo a Soda Estéreo, ese mar de aplausos ahora tendrá que llegar al "cielo de los músicos", si se permite tal imaginario. Gustavo cambió el rock en español, era un indomable letrista, más allá de los conceptos musicales, fue un atrevido, un atrevido feliz de lo que se atrevía (valga el juego de palabras). ¿Quién no bailó el rock de Soda? ¿Quién no coreó sus canciones? ¿Quién no tuvo por De Música Ligera su primer "cover" en guitarra?, sí, se va uno de los más grandes, se va de la Ciudad de la Furia, dará su último Paseo Inmortal por el cielo, y aunque estará a Un Millón de Años Luz de Casa, siempre estará en la Cúpula de nuestra memoria, de nuestros sentimientos, Usando nuestra cabeza como un revólver, esos sonidos propios y únicos de Soda, de Gustavo, con los cuales varias generaciones supieron que era el rock, que se puede hablar de erotismo sin ser vulgar, que se puede ser satírico, extrovertido, divertido, triste, interminable, confortable, sencillo y complejo. Descubrir un mundo en cada canción de éste "genio de lo básico para hacerlo inmortal" nos enseñó en cada riff que no importa cuán arreglado, difícil sea éste sino cada cosa que te transporta y te recuerda todo en una canción.

No pudimos despertarte después del temblor, (ni después del reggaetón) pero si sabremos darte las gracias totales, no por la moda de rendir un tributo casi que febril al artista que se va, sino como un eterno Lago en el Cielo, la mejor manera de honrarte como hemos honrado a tantos maestros que han cruzado el Adorable Puente, es escucharte con la misma fuerza que cuando estabas vivo. Gracias Gustavo, nosotros no hubieramos sido nada sin tí, y algunos seguiremos hasta el fin... Gracias Totales.

 

 

Jueves, 4 Septiembre, 2014 - 12:05

A los 55 años, el fundador de Soda Stereo murió en Buenos Aires cinco años después del infarto cerebral que lo dejó en coma.

 

El rock latinoamericano está de luto. Según confirmaron periódicos argentinos como La Nación y El Clarín, Gustavo Adrián Cerati Clark murió hace pocos minutos en un hospital de Buenos Aires.

 

A los 55 años, el cantante argentino permanecía en coma luego del accidente cardiovascular que lo dejó inmovilizado en mayo del año 2010.

 

A través de estos años pareció mostrar avances; sin embargo, el estado de salud del guitarrista y cantante se mantuvo grave hasta el día de hoy, cuando dice adiós y hasta siempre.

 

La historia de Gustavo Cerati es la de la innovación del rock argentino, la de un periodo de creación sin límites después de la última dictadura, y del impulso al rock de otros países de todo el continente, incluído Colombia.

 

La influencia de Soda Stereo, su banda insignia, en músicos nacionales como Estados Alterados, Hora Local, Aterciopelados y CiegosSordoMudos, es inconmesurable.

 

En su patria, la gran cuna del rock en español, es ídolo y figura para músicos contemporáneos a su música como Andrés Calamaro, Vicentico, Fito Páez y Fernando Ruiz, y fue y ha sido respetado por pioneros como Charly García, Luis Alberto "El Flaco" Spinetta y Ariel Roth.

 

Gustavo Cerati, con Soda Stereo, fue fundamental para impulsar una corriente que influyó en generaciones enteras, marcó estéticas, estilos y dejó clásicos como Persiana americana y Cuando pase el temblor.

 

Porque las canciones de Cerati vivirán para siempre...

 

Este es el comunicado oficial que publicó su familia:

 

"Comunicamos que hoy, en horas de la mañana, falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio".

 

Dr. Gustavo Barbalace

Director Médico de la Clínica ALCLA


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín