BOGOTÁ VIVIÓ UN VIAJE CON SONIDOS PÚRPURA

-24 Dic 2014

 

 

BOGOTÁ VIVIÓ UN VIAJE CON SONIDOS PÚRPURA

Primera Parte

Fotos: Luís Santos

Por: Alejandro Barbosa Valderrama Especial para www.fortindelcaballero.com

Dentro de unas décadas, nuestros herederos del rock serán los que le cuenten a sus futuras generaciones que un viernes 21 de noviembre en el Coliseo Cubierto El Campín tuvo lugar un encuentro épico. La agrupación británica DEEP PURPLE por primera vez en la historia se presentó en sociedad ante miles de fanáticos que ávidos de música se transportaron a un viaje de otra dimensión.

Para quienes aman el Hard Rock, el Heavy Metal, el rock sinfónico, progresivo, psicodélico, blues rock y la música clásica fue una invitación a graduarse en primera clase de la escuela genial del sonido. Y la menciono así porque asistir a un show de esta legendaria banda es algo que conecta todos los sentidos del cuerpo. Es un espectáculo que simplemente marca diferencia entre otros conciertos que se viven en el mundo. Alucinante!

Ian Paice en la batería, Roger Glover en el bajo, Ian Gillan en la voz y armónica, Steve Morse en la guitarra y Don Airey en los teclados lograron lo que hacía mucho tiempo en este recinto no se vivía y fue una velada mágica en la que esta vez los sonidos púrpura borraron el historial de tantos eventos anteriores, en los que la crítica le fue con todo a la acústica de este complejo artístico. La ingeniería contratada para este día se salió con la suya y puso su sello distintivo.

 

 

El tema Aprés vous fue el elegido de la gira Now What para dar comienzo a una de las noches más felices que aún recuerda el público bogotano. La sin igual técnica vocal de Ian Gillan con ese majestuoso sonido del teclado como aliado hizo que la gente entrará en un choque emocional. Parecía mentira tenerlos ahí. Tan cerca. Llenos de esa energía que por más de 40 años se acostumbraron a entregarle a sus seguidores.

"Into the Fire", corte dos de la cara b del álbum "In Rock" producido en 1970 fue el indicado para continuar el sendero de esta historia llena de exquisitez, virtuosismo y calidad. Unos maestros que no se dejan llevar por la improvisación jamás. La explosión de Ian Paice en sus tarros con el travieso sonido de la guitarra de Steve Morse y las altas notas de Gillan en su garganta pusieron a saltar a más de uno en el lugar.

 

 

"Hard lovin man" recordó la época más gloriosa de la banda con John Lord y Ritchie Blackmore. El despliegue y la animosidad de Don Airey con el instrumento dejó estupefacto a quien tal vez no creyó en la continuidad de DEEP PURPLE luego de la partida de estas leyendas. El primero que falleció por embolia pulmonar en el 2012 y el segundo que por diferencias con Ian Gillan en 1993 abandonó la banda. Bogotá era fiesta de rock al termino de esta canción. Algunos disfrutaron de un aguardiente para el frio. Otros prefirieron la foto de cara al escenario o captar la mejor imagen para su colección personal.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín