Rock Al Parque Presenta Su Cartel Internacional

-25 May 2015

 

 

Tomado de: http://www.rockalparque.gov.co/new/rock-al-parque-2015-cultura-de-paz-anuncia-los-primeros-invitados-internacionales

 

Bajo el eslogan "Cultura de Paz", Rock al Parque realizará su vigésima primera edición los próximos 15, 16 y 17 de agosto y anuncia a sus primeros invitados internacionales (oficialmente confirmados por la organización).

La lista la encabezan las destacadas agrupaciones de rock duro Behemoth (Polonia), Nuclear Assault (Estados Unidos), Adrenaline Mob (Estados Unidos) y Melechesh (Jerusalén/Holanda); seguidas por la leyenda punk Total Chaos (Estados Unidos), el venerado trío de psychobilly Nekromantix (Dinamarca), los maestros del digital hardcore Atari Teenage Riot (Alemania) y los rebeldes del funk The Coup (Estados Unidos).

También figuran la legendaria banda vasca Soziedad Alkoholika (España); una de las bandas de rock revelación en dicho continente, Cápsula (España); y dos agrupaciones fundacionales del heavy y el ska en español, Malón (Argentina) y Desorden Público (Venezuela), quienes llegan a celebrar sus 20 y 30 años de carrera, respectivamente.

Además, el festival regresa de nuevo y por un día al Teatro al aire libre La Media Torta con una programación dedicada a las figuras latinoamericanas y que tendrá como protagonistas a una banda influyente para la nueva ola musical del continente, Celso Piña y Su Ronda Bogotá (México); a uno de los más sobresalientes artistas del rock folk ibérico, Nacho Vegas (España) y a quien es considerado como el Bob Dylan de los mexicanos, Juan Cirerol (México).

Con estos primeros invitados internacionales, Rock al Parque 2015 quiere darle continuidad a los diversos componentes musicales que a través de la cultura rock integra su programación; y acercar otros géneros relacionados para que los bogotanos, capitalinos y colombianos parchen y vivan una experiencia de paz, convivencia e inclusión en el Simón Bolívar durante los tres días del festival.

Comparta esta información en redes sociales con los numerales #ArtistasRAP, #RockalParque2015 y #CulturadePaz; y espere próximos anuncios de invitados nacionales, agrupaciones distritales clasificadas por convocatoria y más bandas internacionales.

Reseñas:

Adrenaline Mob (Estados Unidos)

Supernova de heavy metal y hard rock encabezada por el cantante Russell Allen (exvocalista de Symphony X), por sus filas también pasaron Mike Portnoy (exintegrante de Dream Theater) y John Moyer (de Disturbed). En febrero de 2015, la banda lanzó su nuevo álbum (a través de la conocida disquera Century Media) y lo presentó con éxito en una gira con Avenged Sevenfold y Hellyeah. Será la primera vez que Adrenaline Mob se presente en Colombia en sus ya casi cinco años de carretera.

https://www.youtube.com/watch?v=SCpfoWsU33k

Atari Teenage Riot (Alemania)

El digital hardcore fue sin duda una de las revoluciones musicales más importantes y renovadoras de la escena rock de Alemania en los años 90, y en el epicentro de dicha revuelta estuvo Atari Teenage Riot, banda fundada en Berlín en 1992. Mezcla de anarquismo, antifascismo y antinazismo –con una actitud punk y un sonido electrónico que superó las barreras del hardcore–; desde el 2010 el grupo volvió a los escenarios del mundo con una formación renovada y nuevos himnos para sus fans.

https://www.youtube.com/watch?v=i8JBUktSxvQ

Behemoth (Polonia)

Antes nunca presentada en Rock al Parque, Behemoth es hoy por hoy uno de los shows imperdibles en el mundo del Black metal y del rock duro en general, y lo prueba el que su último álbum ("The Satanist", 2014) fuera elogiado y escogido como uno de los mejores discos del año por revistas internacionales que no pertenecen propiamente al mundo del metal, como Rolling Stone y Spin. Creada en 1991, Behemoth también es aplaudida por su sólido show en vivo.

https://www.youtube.com/watch?v=SnTL1L8a6YI

Cápsula (España)

Liderada por los músicos argentinos Martin Guevara (guitarra y voz) y Coni Duchess (bajo y voz), es una de las bandas de Hispanoamérica que gozan de tener uno de los mejores y más viscerales shows en directo. Su carrera comenzó en 1997, y desde han lanzado una serie de diez discos, producidos en algunos casos por Tony Visconti, productor de David Bowie. Establecidos en Bilbao, País Vasco, los Cápsula han girado por Europa, Canadá y Estados Unidos, en donde se les ha llegado a comparar con Black Rebel Motorcycle Club.

https://www.youtube.com/watch?v=3_Wr2cuuAqI

Celso Piña y Su Ronda Bogotá (México)

Aunque suene a frase de cajón, Celso Piña es uno de esos personajes de la música del continente que no necesita presentación. Ya ha visitado nuestro país en varias oportunidades, pero nunca ha hecho parte de un festival como tal, y mucho menos de un festival como Rock al Parque. Considerado como un rebelde de la cumbia, Celso Piña ha grabado numerosas canciones junto a bandas de rock y rap de su país, y así mismo ha hecho parte de los principales festivales de rock como el Vive Latino. Para Rock al Parque, Celso Piña y su grupo prometen un show especial y exclusivo.

https://www.youtube.com/watch?v=UwUng63HyuA

The Coup (Estados Unidos)

Una incendiaria y activista agrupación venida desde San Francisco, y con una puesta en escena compacto y contagiosa: mezclan el lado más salvaje del funk con el lado más bailable del rock y del punk; y en sus letras no dejan por fuera la denuncia clásica del hip hop. Si el año pasado Rock al Parque disfrutó de Fishbone, sin duda este año lo hará con The Coup, cuyo cantante -Boots Riley- tras la ruptura de RATM hizo parte del dúo Street Sweeper Social Club junto al guitarrista Tom Morello.

https://www.youtube.com/watch?v=6UTv99tQhMo

Desorden Público (Venezuela)

Una de las bandas más célebres en el ska y el rock latino viene a Rock al Parque a celebrar sus 30 años de vida con un show especial de aniversario. Hace muchísimo tiempo que estuvieron en Rock al Parque, y con su invitación el festival no solo busca que sus seguidores en Colombia que sumen a esta gran fiesta de su trayectoria sino acercar de nuevo a Venezuela, un país que desde los comienzos mismos del evento fue uno de sus principales animadores y durante muchos años tuvo una importante participación con artistas de renombre.

https://www.youtube.com/watch?v=N7Bp-Ku6Jj8

Juan Cirerol (México)

Por la forma en que interpreta su música y la honestidad de sus temas, Juan Cirerol es una de las figuras más auténticas en el rock latinoamericano que se han visto en los últimos años. Está estrenando álbum, desde los 13 años toca la guitarra clásica y es considerado como el "Bob Dylan" de México. A pesar de haber estado en Colombia en otras oportunidades nunca ha participado en Rock al Parque y esta primera vez será una muy buena oportunidad para compartir su música, que tiene tanto de folk como de rock y un sello propio y al desnudo: en tarima es solo Juan Cirerol y su guitarra.

https://www.youtube.com/watch?v=a7duxttufyk

Malón (Argentina)

Malón es uno de los pilares de la historia del heavy argentino y está celebrando sus 20 años de carrera, y además de Argentina –y obviamente Colombia– son conocidos en Ecuador, Perú, Venezuela y México. Este año además están en el cartel del Monsters of Rock de Buenos Aires, como banda invitada (el cartel lo encabezan Ozzy Osbourne, Mötörhead y Judas Priest). Malón se ha presentado junto a bandas como AC/DC, Kiss, Black Sabbath, Iron Maiden, Pantera, Slayer, Megadeth, Anthrax y Faith No More.

https://www.youtube.com/watch?v=F4lvyKQRwkQ

Melechesh (Jerusalén/Holanda)

Banda revelación en el mundo del rock duro, están fichados por el conocido y especializado sello Nuclear Blast y su estilo es definido como Thrashing Black Metal con metal mesopotámico, armenio y sumerio. Están radicados en Holanda pero la banda se fundó en Jerusalén; están estrenando álbum (en total cuenta con seis producciones discográficas) y definitivamente ha sido una gran sorpresa en el mundo del metal por el poder de su sonido y la calidad de interpretación.

https://www.youtube.com/watch?v=jvmUJV_qxTQ

Nacho Vegas (España)

Por su estilo siempre se le relaciona con artistas de mucha talla como Nick Cave, Leonard Cohen o el propio Tom Waits. Será su debut en Rock al Parque y viene antecedido por un comentario unánime: es una de las figuras fundamentales del rock folk ibérico y de la escena indie de su país. Su sexto disco como solista, "Resituación" va en camino de convertirse en una de las mejores grabaciones del 2015 en el continente; tal como lo hizo su álbum junto a Bunbury, "El Tiempo de las Cerezas".

https://www.youtube.com/watch?v=o_RBnpo15S0

Nekromantix (Dinamarca)

Venerado trío de psychobilly que ha hecho parte de la historia del ya mítico sello de punk rock Hellcat Records; Nekromantix tiene un sonido hipnótico y energético. El grupo está liderado por el siempre rebelde y carismático Kim Nekroman y su bajo en forma de ataúd, y el estilo del grupo tiene también una fuerte carga de surf. ¡Bienvenido el rockabilly a Rock al Parque!

https://www.youtube.com/watch?v=Yu3TcSPK08E

Nuclear Assault (Estados Unidos)

Fundado por el ex bajista de Anthrax en Nueva York, Nuclear Assault es una legendaria banda norteamericana de thrash metal que nunca antes en toda su historia se ha presentado en Colombia. Y que mejor que hacerlo en el marco de la celebración de sus 30 años de carrera. En los últimos diez, Nuclear Assault ha girado con agrupaciones como Testament, Death Angel, Exodus, Agent Steel y Sodom.

https://www.youtube.com/watch?v=S7wntm7QVXQ

Soziedad Alkoholika (España)

A punto de completar tres décadas de trayectoria, es una de las bandas más conocidas del punk y el rock español, y no solo por su procedencia y estilo (son del País Vasco y además de punk están influenciados por el thrash metal y el hardcore punk); sino por criticar el fascismo y el racismo, entre muchos otros temas. Hicieron parte de la banda sonora de la popular película "El día de la Bestia" de Álex de la Iglesia.

https://www.youtube.com/watch?v=j--2L3_FN08

Total Chaos (Estados Unidos)

Total Chaos es una legendaria banda de Pomona, está activa desde 1989 y es considerada todo un clásico en el género punk, al igual que The Exploited y The Casualties, banda última que el año pasado nos brindó una de las presentaciones más recordadas de la edición 2014 de Rock al Parque. ¡De Total Chaos no esperamos menos!

https://www.youtube.com/watch?v=pxgmZ4vuo4A


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín