EL ARKANGEL ESTUVO EN COLOMBIA

-03 Mar 2006

Enviado por Javier Castro el 24 de Febrero de 2006 --------------------------------------------------------------------------------

Salí de mi oficina alas 7:00 p.m. del viernes 17 de febrero, con un morral al hombro, rumbo a la ciudad de Medellín.

Después de 8 horas de viaje y justo a las 6:05 a.m. arribamos a la terminal del norte de la capital antioqueña y de inmediato tomamos el metro hasta la estación “Berrio”. Junto a mis amigos Gabriel Laguado, Diego Villamizar, Nilson Zapata y una pareja de novios que acababa de conocer, bajamos para transitar coincidencialmente por la carrera 52 conocida como: “Carrera Carabobo”, la cual recibe este nombre en recuerdo del territorio venezolano, donde fueron libradas grandes batallas durante la guerra de independencia, en especial la del 24 de junio de 1821, donde Simón Bolívar en compañía de su ejercito logran la libertad de Venezuela, parte integrante de la entonces GRAN COLOMBIA.

De la ciudad de Valencia, capital del estado de Carabobo en la hermana República Bolivariana de Venezuela, es oriunda la institución musical que protagonizaría la noche del más puro rock and roll en tierra colombiana, la banda ARKANGEL.

Al medio día y en compañía de mi amigo y hermano David Rivera, llegamos al hotel donde se hospedaban los músicos de esta leyenda del rock. En seguida un emotivo ritual de saludos y abrazos. Luego subimos al restaurante para el almuerzo. Allí pude conversar con Carlos Arvelo, guitarrista de ARKANGEL, acerca del movimiento metalero en Venezuela y de sus proyectos musicales alternos. Poco después llegó uno de los líderes del movimiento del rock nacional, el señor Elkin Ramírez (Vocalista KRAKEN) para acompañarnos en la mesa. El encuentro fue muy agradable e inesperado, máxime cuando Elkin, ahora radicado en la ciudad de Bogotá, viajó hasta Medellín con el único fin de presenciar y acompañar a sus amigos y colegas venezolanos.

La cuarta presentación de ARKANGEL en Medellín tenía como valor agregado la reunión con su vocalista original, el emblemático Paul Gillman. Personalmente fue muy enriquecedor conocer a ese personaje que lleva más de 29 años militando en el movimiento del rock, denunciando con sus canciones los abusos que las clases dominantes y las encalladas oligarquías han cometido contra el pueblo soberano a lo largo de muchos años con formulas criminales en procura de favorecer los intereses de los pequeños centros de poder económico y político, orientados desde Washington.

En esa época, el sonido estridente que musicalizaba los poemas revolucionarios de ARKANGEL, no pasaban de ser gritos desesperados y cantos a la utopía. Hoy, gracias al avance del proceso de transformación por el que atraviesa Venezuela, Paul Gillman ha logrado alcanzar el sueño de cambio e inclusión de millones de personas, muchos de ellos que crecieron escuchando su música, convirtiéndose en cabeza visible de la Revolución Bolivariana que lidera el Comandante Hugo Chávez.

Me dispuse a entrevistar a Gillman para el NOVENO CIRCULO RADIO SHOW, charlamos acerca de política y rock and roll con mucha fluidez. Fue todo un honor.

Al terminar nuestra conversación, Gillman me obsequió un CD titulado “DESPERTANDO EN LA HISTORIA”, el cual lanzó con su banda en honor a la memoria del cantautor venezolano Alí Primera. Entre otras cosas, Paul Gillman me manifestó su intención de visitar de nuevo a Colombia, pero esta vez con la banda GILLMAN.

Después de la firma de autógrafos, nos trasladamos de nuevo al hotel y seguidamente al auditorio Ateneo Porfirio Barbajacob, sitio que serviría como epicentro de tan importante evento.

Se iniciaron las pruebas de sonido y a las 7:00 p.m. se permitió la entrada del público en completo orden para que a las 8:30 p.m. iniciara el concierto con la participación de la banda ANGKOR y a las 9:10 p.m. hizo su presentación la banda TERRA SUR. Ambas representaciones del rock medellinense dieron muestra del alto nivel de la escena musical de esta región del país.

Al llegar las 10:30 p.m. se apagan las luces y uno a uno fueron saliendo los músicos de ARKANGEL ovacionados por el público presente, que estalló en locura cuando fue el mismo PAUL GILLMAN quien se lanzó a la tarima para cantar EL VAGON DE LA MUERTE y así dar comenzar la fiesta del más honesto y agresivo rock and roll, que con el paso de los minutos se hacía bastante nostálgico al escuchar temas como REY DINERO, REPRESION LATINOAMERICANA, HOMBRE ROBOT, LA PROCESION DE SATANAS, LIBERTAD, LOCO POR EL ROCK AND ROLL, etc. Pero el momento menos esperado, fue cuando Paul Gillman anunció la entrada de Elkín Ramírez a la tarima, para interpretar el clásico tema TU ERES EL AMOR, que con su estilo logró hacer de eso momento algo mágico para estampar en la memoria de todos aquellos que allí estuvimos.

Al finalizar el show de ARKANGEL con su tema ASESINO, Paul Gillman invitó a una de las bandas locales para que le acompañaran en la interpretación de varios clásicos de su carrera como EL GUERRERO y LEVANTATE Y PELEA, los cuales crudos y siempre contestatarios, esta vez con un discurso de corte político que Gillman supo introducir en medio del ocaso de su show, invitando a la juventud colombiana a responsabilizarse de su papel decisivo en el rumbo político que pronto tomará nuestro país.

Es importante felicitar a Hugo Caro y Rock Symphony por hacer realidad tan importante evento y a todos aquellos que asistieron al concierto y dieron un ejemplo de civismo y actitud rockera. Muchas gracias a David Rivera y Elkín Ramírez por su amistad y hospitalidad.

8:22 p.m. del domingo 19 de febrero, salgo rumbo a Bucaramanga desde la Terminal del norte en compañía de Gabriel Laguado. Un bus asqueroso donde su chofer pretende hacernos la velada más placentera con una película de Jackie Chan… ¿Ah?....

Hasta pronto Medellín,

JAVIER CASTRO
Director
NOVENO CIRCULO


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín