The Doors - The Doors

-04 Nov 2015

The Doors - The Doors

Año: 1967

Duracion: 44:28

Por Roger Ospina

 

8a56c61fc3f6278bf6c60c674ac7a7e8.953x953x1

 

 

Esencial

The Doors llegaron en la escena musical durante el verano del amor en 1967, momento en el que muchas bandas descubrían la psicodelia, y las letras de amor, sexo libre, y de los cambiantes tiempos políticos y sociales abundaban por doquier.

En ese mismo año fue lanzado este álbum junto con un montón de trabajos memorables como el "Sgt Pepper..." de los Beatles, el debut de Floyd con el cantante original Sid Barrett. y el legendario "Are You Experienced?" de Jimi Hendrix entre otros, definitivamente un año mágico y creativo para la música y la cultura rock.

Y aunque los Doors no la tenían fácil ante tanta competencia y calidad, lograron lanzar uno de los mejores álbum debut de la historia, a través de la poesía y fuerte voz de Jim Morrison, el toque inventivo de Robby Krieger, los tambores al estilo jazz de John Densmore y sin lugar a dudas el mayor responsable de enfoque único de la banda, Ray Manzarek con un sonido técnicamente impresionante para tocar el teclado que le da un tono misterioso y majestuoso a su música. Además la banda nunca empleó un bajista en su formación, vacío que lleno Manzarek con el bajo de su teclado.

Todo comienza explosivamente con el intenso "Break On Through", con esa energía y melodía increíblemente pegadiza, que ofrece una mezcla de rock & roll y pensamientos de Morrison, memorable. El siguiente corte es la fresca "Soul Kitchen" con una melodía orientada hacia el pop. "The Crystal Ship" simplemente excelente, una mezcla de lírica y un ritmo lento con un gran piano.

El ambiente teatral del álbum es marcado por las próximas dos canciones, la sarcástica "Twentieth Century Fox" y "Alabama Song (Whiskey Bar)" interpretación pegadiza de una melodía de la ópera de Brecht / Weill "Auge y caída de la ciudad de Mahoganny".

Un punto neurálgico del álbum es "Light My Fire". fue la primera canción que Robbie Krieger escribió para la banda, comienza en una melodía simple y adhesiva pero genial en su contexto que a lo largo de sus más de 7 minutos entrelaza excepcionales solos de Manzarek y Krieger llevando al oyente a un viaje erótico que expresa en su estructura dramatismo y excitación. Virtuosismo psicodélico puro, definitivamente una de las grandes canciones de rock de todos los tiempos.

El sonido blues llega con la irresistible "Back Door Man" un viejo blues de los archivos de Willie Dixon, cantada de manera contundente por Morrison.

Tres temas antes del gran final la agradable "I Looked at You", el ensueño de "End Of The Night" que cuenta con una excelente slide de guitarra del Sr. Krieger y por último la optimista "Take It As It Comes"

La obra maestra del álbum es por supuesto "The End" que nos da una idea de lado oscuro de la brillante poesía de Jim Morrison y la capacidad de improvisación de estos señores que ofrecen un respaldo musical bastante misterioso e hipnotizante a través de ese órgano lúgubre y unas líneas de guitarra inquietantes. La letra es increíble y perturbadora que a su vez explica la longitud de la canción, en conclusión esta es una experiencia larga, poderosa y hasta dolorosa.

Este álbum sin duda definió el sorprendentemente y original sonido de The Doors que todo el mundo recuerda, a través de la fuerza de su misterioso y extraño órgano e indudablemente, por la presencia de Jim Morrison que con su carisma y la mística hacen de esta grabación algo inmortal.

No dejen de escuchar

Ni de observar la presentación de la canción "The End" interpretada por la banda en el concierto titulado "Live At The Hollywood Bowl" absolutamente alucinante.

 

 

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín