ENTREVISTA CON WILSON HERRERA DE SIX V SIX

-25 Ene 2016

LOGO METALIZADO

 

 

Por: Alejandro Barbosa Valderrama Especial para www.fortindelcaballero.com

Hola Wilson como lo prometido es deuda no sin antes agradecer el interés de salir nuevamente en nuestro portal de rock y agradecer la paciencia porque estamos de nuevo aquí para retomar el trabajo en el 2016 con nuestras bandas colombianas con una felicitación sincera por el esfuerzo que denota esta producción de SIX V SIX expongo algunas cuestiones para desarrollar una nueva entrevista.

Cómo se da la transición del anterior proyecto DHARMA a éste que veo mucho más maduro y sólido con una reunión de músicos que más que amigos son una familia que durante años muestra que en Colombia, si hay unidad y objetivos claros todo resultado puede ser favorable para el desarrollo de las ideas.

Wilson Herrera. Gracias Alejandro. La puesta en standby en la que por diversas razones de orden personal y profesional, tuvimos que poner a Dharma, nos dio la posibilidad de ocuparnos de explorar otras formas musicales que debido a la enorme inversión de tiempo y de trabajo que nos demandaba el ejercicio habitual de ensamble y composición, no teníamos la oportunidad casi nunca de abordar; la verdad es que desde siempre tuvimos una muy fuerte inclinación por trabajar sobre los rudimentos del blues y del rock tradicional y al mismo tiempo por experimentar con sonidos del metal un poco más contemporáneo; y claro una vez abierta la puerta para esta posibilidad no dudamos en aprovecharla y es allí cuando nace SIX V SIX; por fortuna el grueso de los integrantes que durante tantos años le dieron vida a Dharma se fueron sumando de manera paulatina y natural a este nuevo proyecto, tuvimos también el privilegio de encontrar un nuevo y perfecto elemento para nuestra nueva ecuación (Fabián Rangel) y de ver además de regreso a uno de los miembros primigenios de Dharma, que por razones de índole personal se había visto forzado a abandonar la agrupación muchos años atrás (Geduer Pastran); poco a poco hemos logrado conformar una nueva y muy fuerte familia que desde sus inicios ha tenido muy clara la premisa de hermandad, un concepto que para nosotros va mucho más allá de las simple idea de un equipo o grupo de trabajo itinerante.

Alejandro Barbosa: "Arder en tus labios es el primer sencillo oficial de SIX V SIX agrupación que trabaja un género de alto interés como es el Power Rock. En qué etapa se puede decir que está actualmente la producción del disco "En el silencio" que contendrá este tema y quienes están detrás de la producción, mezclas y masterización del mismo.

Wilson Herrera: Para la realización de nuestro álbum decidimos por razones prácticas adoptar una dinámica de trabajo paulatina y escalonada en el proceso de grabación propiamente dicho, ya que a pesar de que todas las canciones que harán parte de este disco ya se encuentran compuestas y arregladas, tanto el proceso de preproducción, como el de grabación, mezcla y masterizacion, se realizan de manera individual de acuerdo al orden en el que hemos decidido grabarlas y lanzarlas oficialmente.

Este álbum es una suerte de rompecabezas que vamos armando de a pocos bajo una misma directriz, con una estética sonora uniforme y conceptualmente ecléctica, ya que así como tenemos canciones muy cercanas al rock & roll y al blues, también hay otras un poco más próximas a géneros ya clásicos como el hard rock e incluso algunas que colindan con el metal más contemporáneo; esa es la diversidad y la riqueza propia del Rock & Roll a la cual no pretendemos ser ajenos; digamos que tenemos planeado plasmar en nuestro disco muchos relatos distintos que harán parte de una misma gran historia.
Actualmente nos encontramos Promocionando nuestro Primer Sencillo "Arder En Tus Labios", el cual hace parte de nuestro álbum debut "En El Silencio" que planeamos lanzar nacional e internacionalmente durante el primer semestre del 2016; esta canción fue compuesta por Wilson Herrera Y Julián Narváez y Producida por Wilson Herrera y Fabián Rangel, y fue Grabada y mezclada por Paula Peña y Pedro Rovetto (Bajista de Superlitio) En Los Estudios De Árbol Naranja De La Ciudad De Bogotá y Masterizado Por El Dos Veces Ganador Del Premio Grammy Latino, Camilo Silva, En Camilo Silva F. Mastering Studios; hasta ahora ha sido rotado con regularidad en las emisoras más importantes Fm & Web de Rock en Colombia y también ha sido difundido a nivel internacional.

 

SIX V SIX

 

Alejandro Barbosa: Cuánto vale permanecer en la industria del rock colombiano cuando el apoyo es más de afuera que del mismo seno de nuestra escena cultural. Algunas personas comentan que es porque los artistas no se asesoran bien para promocionar sus productos que cuestan dinero en todas sus fases y en la más importante que es la de mercadeo a veces no tienen el resultado esperado. Si vemos bandas como Süpremacy gustan en Europa o en otras latitudes, se colocan en los primeros lugares de ventas con sus discos sin embargo en Colombia es más lento el proceso. Qué pueden decir ustedes al respecto.

Wilson Herrera: Toda industria en desarrollo posee problemáticas que deben resolverse en el camino que traza su propia evolución, y por supuesto nuestra incipiente industria musical nacional no es la excepción de hecho es uno de los sectores culturales que plantean mayores desafíos a enfrentar en todos los aspectos, que van desde lo económico, lo estructural, lo conceptual, pasando por lo académico y llegando hasta lo político; es un tema que posee una complejidad enorme y que supone planteamientos e iniciativas permanentes y de fondo, que desafortunadamente en nuestro país aún no resultan tan inmediatas y no gozan de una verdadera voluntad política que las impulse; así que frente a un panorama tan sombrío es necesario preguntarse si existen otras maneras que nos permitan seguir adelante con nuestro trabajo, si existen alternativas que nos posibiliten sortear realmente la enorme problemática que enfrenta nuestro sector.

La perspectiva de SIX V SIX desde sus inicios ha sido la de trabajar fuerte y juiciosamente de manera independiente y hacer uso de ese nuevo y afortunado concepto de la autogestión: que supone además de la producción musical y de todo lo que de allí se desprende, también la creación y la formación de público; como banda tenemos también dentro de nuestras muchas responsabilidades, la de fortalecer la escena, lo cual por supuesto, supone ocuparse de muchas, variadas e importantísimas tareas; la labor del músico hoy en día, y sobre todo en un país como el nuestro van mucho más allá de hacer solo música; con el "crash" de la industria discográfica, la democratización de la tecnología, la apertura de los medios y la aparición de las redes sociales; se cerraron muchas de las puertas convencionales que estábamos acostumbrados a tocar y a acudir, pero también posibilito la aparición de nuevas formas, nuevas maneras de interactuar con la industria musical; y es allí cuando aparece un concepto muy interesante denominado autogestión, un concepto libertario un camino completamente abierto, en el que como en toda libertad, supone una gran responsabilidad; que no es nada más que el constante y perpetuo ejercicio de adquisición de conocimientos y competencias que nos permita afrontar con suficiencia cualquier tarea que resulte indispensable para desarrollar nuestro proyecto musical.

Así que ya No somos más herramientas específicas, no somos un engranaje puntual inmerso en una inmensa maquinaria denominada proyecto musical; sino más bien una suerte de navaja suiza, con muchas funciones, muchos talentos, y poseedora de una versatilidad inusitada y absolutamente obligatoria.
La autogestión supone que en muchas ocasiones Nos veamos abocados a fungir como nuestros propios managers, ingenieros de sonido, que tengamos que hacernos cargo de la producción y realización de nuestro propio material audiovisual como video clips y estudio fotográficos; que tangamos que poseer el concepto técnico necesario para la elaboración adecuada de un Epk, un raider técnico o un guion de luminotecnia, e incluso que tengamos que involucrarnos en terrenos Heterogéneos Aparentemente inconexos, como las relaciones publicas, el manejo de redes sociales, el Derecho, el marketing, los idiomas y la logística y producción de eventos.

Esa ha sido y será la premisa fundamental del trabajo de SIX V SIX, nuestro disco está siendo realizado de forma totalmente autónoma e independiente, desde lo musical y lo técnico, hasta lo económico, y será promocionado, comercializado y distribuido de la misma manera, aplicando conocimientos básicos marketing digital, haciendo presencia constante en redes, y haciendo uso de las herramientas tecnológicas disponibles actualmente como los agregadores digitales y las plataformas de reproducción, venta y descarga de audio y video, todas las cosas están allí, todas las herramientas están sobre la mesa y muchas de ellas ni siquiera suponen un costo de utilización, solo debemos empezar a usarlas, para alcanzar nuestro objetivo; en síntesis nuestro público será tan grande como nuestro propio trabajo que hoy por hoy va más allá de lo meramente musical, lo posibilite, nuestro alcance será un reflejo de nuestra gestión.

Alejandro Barbosa: Sería ideal componer temas para nuestras juventudes y nuestros niños que diariamente se enfrentan a muchos cambios en sus vidas por el tema de una sociedad cada vez más marcada por la tecnología. Un artista compone para que la gente con esa canción muchas veces se identifique, la lleve a su vida cotidiana y de alguna manera le sirva como voz de aliento en sus momentos más duros, a otras les permite entretenerse o impulsar para alcanzar retos. Qué propuesta tiene SIX V SIX para ayudar a ser participes d eun cambio positivo en la mentalidad de nuestras generaciones futuras.

Wilson Herrera: Más que impartir SIX V SIX busca compartir, nunca ha sido nuestro objetivo entrar en una dinámica de adoctrinamiento, que busque promulgar determinadas ideas o conceptos como los únicos, los mas deseables o los más validos; sino más bien contar nuestras propias historias y experiencias de vida a través de canciones y tal vez a partir de allí lograr crear conexiones con aquellos que escuchan y disfrutan de nuestra música; nuestra propuesta si bien busca ser reflexiva y crítica frente a muchos de los aspectos que hacen parte de una u otra manera de nuestra realidad,
también se ocupa de hablar de lo cotidiano y de mostrar una perspectiva particular que a lo mejor podrá ser compartida por otros, de muchas de las situaciones por las que los seres humanos atravesamos normalmente en el desarrollo de nuestra vida; el anhelo de libertad, el hastió, el deseo, un duelo, una despedida, etc... y claro el amor... el motor de la vida en todas sus formas.

Alejandro Barbosa: Ante todo Wilson una felicitación sincera de parte de FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO por este nuevo trabajo "Arder en tus labios". Adelante siempre por sus sueños.

Wilson Herrera: Alejandro muchas gracias por el espacio que nos han abierto en su portal, es un honor para nosotros estar nuevamente aquí.

 

 

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín