ALBATROZ alcanza 185 Lunas

-11 Abr 2016

ALBATROZ IMAGEN

 

 

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para www.fortindelcaballero.com
Ilustración carátula 185 Lunas: ALBATROZ

Tengo el gusto de presentar a ustedes mi opinión personal sobre un disco que hará parte de los grandes trabajos que concibe el Rock Nacional. "185
Lunas", la más reciente producción musical de ALBATROZ es una obra plena en la calidad y ejecución de sus autores. En concepto, mezcla, diseño y tiempos de cada una de las melodías sorprende porque guarda la exigencia de más de cinco años de trabajo. Está bien hecho.

Gerson Alfonso, Andres Arce, Adolfo Moreno, Paul Arévalo y Adrian Reyes, los cinco gestores de "185 Lunas" parten de la historia de nuestro pueblo indígena los muiscas como fuente natural de inspiración compositiva. Así como Psihipqua el llamado Zipa recibía un baño de oro en un ritual por siglos respetado de la Laguna de Guatavita, ALBATROZ se abstrae en la magia de las constelaciones para dar vida a la portada del álbum.

Cuando se escucha el primer tema "Llegando a la cima" (3.42") se denota un marcado interés de la banda en superarse frente a lo anterior que la banda lleva en su haber. Tanto "El mar del dolor" como "El camino del tiempo" son buenos experimentos pero este reto de un tercer disco se constituye en la prueba de fuego para la banda. El examen final que trae consigo la madurez y la evolución de ALBATROZ en cuanto al perfecto acople instrumental, el exacto control de los tiempos y el excelente momento y nivel por el que andan sus músicos.

"Levántate" (3.58") con una entrada magistral de guitarra, bajo y batería sumado al excelente aporte de Andrés Arce quien habla de una esperanza que jamás puede perder el ser humano así existan guerras y hambre. Es ver la luz con fe así existan retos continuos y batallas. Siempre habrá un guerrero que se sobrepondrá con su espada. La mezcla de este tema como cada uno de los que componen el álbum invita a disfrutarlos al máximo y esta vez no me detendré en palabras porque la magia musical de "185 Lunas" me motiva a hacerlo.

"Galaxia" (6.23") y una entrada presocrática. Los cuatro elementos alimentan el recorrido astral de esta canción: Fuego, agua, aire y tierra". Una crítica al sistema inconsciente del hombre que destruye la tierra y luego con amnesia (ceguera natural) pretende justificar sus acciones que sólo traen miseria y desigualdad. Recomendado de este trabajo por quien les escribe estas líneas.

"Involución" (4.08") un tema que atrapa con una descarga inicial de guitarra, luego un cambio musical que no se siente al dar paso a una fina nota del piano y al sentido lento que se necesita para poder estallar con el ritmo vertiginoso de la misma letra es todo un éxtasis melódico.

Respeto infinito por el trabajo vocal de Andrés Arce y la inspiración en las letras de Gerson junto a Andrés que hacen un excelente equipo creativo En el Rincón del Huracán" (5.03"), los solos de guitarra y los riffs contundentes de Adolfo Moreno y Adrian Reyes, el poder y la fuerza en las baterías de Gerson Alfonso y la justa medida de un bajo de Paul Arévalo que se encarga de que este viaje musical en este, el quinto tema del disco sea perfecto.

Viene el turno del cover de STRATOVARIUS "Eagleheart" (3.54"), un himno para los que amamos esta banda que ya visitó Colombia en más de una ocasión. Sin palabras. La interpretación que se hace de esta canción es magistral.

"Más que un Ángel" (5.57") es la balada necesaria en un trabajo de alcance internacional. El fino y delicado trabajo del piano muestra la sensibilidad y el amor de su autor Gerson Alfonso para concebirla. Imperdible.

"Quihica" (3.25") es el instrumental del disco. Es el título de graduación para ALBATROZ en "185 Lunas". Dos señores de la guitarra se baten como dos gladiadores y la veloz batería les sigue el curso con un bajo limpio muy bien ejecutado en sus tiempos. Encanta e invita a repetirlo en el reproductor.

El noveno tema es "Réquiem" (5.31) como lo dice Andrés es "la melodía de un sueño". Pronto lo haremos realidad para PERFILES en Villa de Leyva y su desierto.

Finalmente el single "Sol de Ícaro" (4.27") que ya se mueve velozmente en número de visitas y clicks con su vídeo clip. Es el tema más comercial. El que muchas emisoras y estaciones de radio programarán y quizás en las listas y conteos especializados ocupe los primeros lugares por su excelente ritmo melódico.

Felicito a los músicos de ALBATROZ por el acertado contacto de Matthias Krieger para las mezclas y Camilo Silva masterización. Los arreglos líricos que hicieron entre Gerson Alfonso, Andrés Arce y Paul Arévalo. Un gran logro.

185 LUNAS es una gema que debe hacer parte de los coleccionistas de Heavy Metal, Power Metal, Hard Rock, Blues, de todas las tendencias del rock en nuestro país en sus casas porque es un excelente disco.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín