Ciclonautas: Bienvenidos los muertos

-25 Abr 2016

Ciclonautas-Bienvenidos-los-muertos

 

 

Por: Jordi Tàrrega Amoros.
Fuente: http://www.themetalcircus.com/

En "Bienvenidos los muertos" hay grandes ejercicios de rock and roll con mucha clase. A destacar sobre todo las oscuras letras y las influencias varias que van desde Triana al Southern rock pasando por las bandas propias de sus componentes. Y repito, portada y artwork de disco son de los que justifican el pago de lo que vale un CD, aparte de lo musical.

Segundo paso discográfico de los Ciclonautas que algo frío me dejaron en directo teloneando a Slash. Su rock urbano con toques hard y vocalista argentino hacen una mezcla curiosa que cuesta de inicio, pero bien reconozco los muchos méritos del trío; pues este "Bienvenidos los muertos" me ha terminado de calar y del que hay que remarcar el espectacular sonido y una de las mejores portadas y artwork que he visto en mucho tiempo. Cuentan incluso con la participación de Mark Ford (ex de los Black Crowes) en un disco que gana con las sucesivas escuchas. Mai Medina, Javiertxo Pintor y Alén Ayerdi (Marea) siguen insistiendo en esta propuesta que a pesar de no terminar de enganchar a muchos heavies de pro, la verdad es que es meritoria y bastante atractiva dentro de lo que hay en el panorama nacional. Pero tengamos claro que a muchos no les entra la voz de Mai...

Abren por todo lo alto con la pegadiza y vacilona "Bienvenidos los muertos". Puede que sea su mejor pieza y letra. Con la cazallosa voz de Mai Medina y los excelentes detalles de guitarra por parte del mismo. Inicio oscuro y étnico para "Los fantasmas del ocaso", muy definitoria del estilo y sus letras, con un excelente riff apoyado por la potente base rítmica formada por Javiertxo y Alén. En "Pensamientos perros" hay un groove genial y vacilón siendo otro posible single. "Uh Lalá" tiene alma de ZZ Top y algo de regusto a desierto, embellecido por un piano de fondo, un estribillo de lo más melódico y juegos de intensidad. En "Mordieron Luna (hasta rabiar)" participa Iñaki Uoho de Extremoduro (teclado Hammond) y Airam Etxaniz se suma a los coros. Consiguen aquí una de sus mejores letras hasta la fecha.

Hay un punto de linealidad en el disco pues poseen un estilo realmente definido. Rock sureño cálido para adornar la letra de "Extraño" en la que Marc Ford toma las riendas acariciando el mástil. El trabajo realizado en los estudios navarros de Aberín es soberbio. A nivel técnico esta obra es impecable. "Torcido" cuenta con un juguetón teclado y uno de los mejores riffs del disco. Pueden pasar desapercibidos de entrada los detalles de batería y bajo, pero hay mucha demostración técnica a pesar de que parece todo estar instalado en un medio tiempo constante. "La reina" tira de oscuridad y feeling terminando por ser de lo más destacado y original del disco. "Fetiche" cumple su cometido pero es la final "Carnavalito" la que nos vuelve a sorprender. Irrumpe Esteban Bazán con el charango dándole un aire folk decadente a otro tema oscuro e inspirado.

Estuvieron hace poco en la Razz 3 y estarán en el Rock Fest de Santa Coloma, aunque presumo que el estilo, junto al de Leize, serán de lo más alternativo de los tres días. Profesionalidad, presencia escénica y mensaje son lo que ofrecen con un disco atractivo que va calando poco a poco. Lo malo es si no te gusta el estilo o no te entra la voz de Mai. Pero en "Bienvenidos los muertos" hay grandes ejercicios de rock and roll con mucha clase. A destacar sobre todo las oscuras letras y las influencias varias que van desde Triana al Southern rock pasando por las bandas propias de sus componentes. Y repito, portada y artwork de disco son de los que justifican el pago de lo que vale un CD, aparte de lo musical.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín