EN LOS CERROS ORIENTALES DE BOGOTA BRILLÓ EL BLUES

-03 May 2016

 

 

 

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para. www.fortindelcaballero.com
Apuntes de bandas: Yinna Paola Cárdenas Mogollón

Fotografía: Alexis Cañón.

El pasado 23 de abril en el escenario de la Media Torta las agrupaciones Martini Blues Band (Bogotá), Vulgarxito (Bogotá), Isidore Ducasse (Bogotá) y The Big Bones (Medellín); además de la banda internacional Tail Dragger (Estados Unidos) pusieron a vibrar a un público ávido de los sonidos del género.

Como menciona Yina Cárdenas en una interesante publicación de IDARTES: "El eco de los cantos y sonidos africanos siguen resonando por décadas, melodías que son adoptadas por las nuevas generaciones quienes siguen inmortalizando el blues como la forma más exquisita de expresar un todo, abriéndose paso para posarse en los mejores escenarios".

Y así fue! Muchos cerraron los ojos y se dejaron llevar por el ritmo de cada compás. Se sintieron como en Africa al lado de los más grandes herederos y exponentes de esta música en un interminable viaje de melodías con ruegos y plegarias de negros, "canciones de trabajo, rimas inglesas, baladas escocesas e irlandesas narradas y gritos de campo", como se puede encontrar en cualquier diccionario o wikipedia de ahora la definición del género padre y precursor del rock de nuestro tiempo.

Las bandas que se congregaron en esta segunda edición del Tortazo Blues que fue todo un despliegue de emociones por la narrativa y la música:

Natalia Bedoya y su Martini Blues Band

UNA VOZ RASGADA POR EL BLUES

Banda bogotana, fundada y liderada por la cantante Natalia Bedoya con 6 años de trayectoria . Tienen un Álbum grabado en VIVO considerado mejor álbum de jazz vocal del 2013, realizado después de una temporada de mas de 300 conciertos continuos con su show "Martini Blues Cabaret" . Este tinte teatral le permitió entrar en una exploración de tributos a grandes figuras del jazz como Ella Fitzgerald, James Brown , Etta James entre otros .Ahora proponen un sonido mas Natural con Canciones en Español compuestas por Natalia como Día Cero y Mueren las culpas .Actualmente la banda esta integrada por Juan Guillermo Villarreal ( Piano ) Nestor Vanegas( Bajo), Pedro Acosta Batería ), Wilmer Guzmán ( percusión ), Julio Panadero ( Saxofón y Clarinete) Pablo kilombo ( piano electrónico )y la participación especial de Carlos Reyes ( Guitarra Eléctrica) .

Vulgarxito

 

vulgar

 

Banda bogotana de rock y blues que nace en el año 1999 conformada por Jorge luis Vanegas, David Cárdenas y Alejo Rodríguez; cuenta con 5 trabajos discográficos independientes: El primer polvo 2000, Huele a mierda 2005, Boleros del ayer 2010, EL CU4RTO 2011 y Barco viejo 2013. La banda a través de los años ha logrado ser reconocida como una de las mas perseverantes y comprometidas con el rock y ha evolucionado de una propuesta contestataria y transgresora a una más sosegada y avezada, reencontrando su esencia en el rock and roll y el blues los cuales seguirán defendiendo y creando hasta el fin de sus días. http://laplataforma.net/?pag=964

 

vulll

 

Isidore Ducasse

 

i2

 

Agrupación bogotana de blues, jazz y funk, integrada por Indira Rojas vocalista; trompeta, Juan José Ortiz; saxofón, Angélica Venegas; trombón, Leonardo Zambrano; piano, Alberto García; guitarra, Orlando Parra; bajo, Pedro Cortés y batería, Nickolás Guerrero. https://www.facebook.com/isidoreducassejazzbluesband/

 

i1

 

i3

 

 

The Big Bones

Agrupación proveniente de Medellín, quienes se han caracterizado por su poderío en tarima. Conformada por Jonny Pineda, lead guitar; vocals, Eduardo Maya; keyboard, Roberto Úsuga; bass guitar y Nicolás Guevara, drums. https://www.facebook.com/THEBIGBONES/

Tail Dragger

 

22

 

JAMES JONES Yancy, conocido como THE TAIL DRAGGER, es un discípulo de largo plazo de Howlin 'Wolf; de hecho, el Lobo le dio el apodo de James "Tail Dragger" que emana de una de las canciones ya clásicos del Lobo.

"El Dragger" para llevar a cabo su blues, mientras que Lobo tomó un descanso en programas de fin de semana. Pronto "El Dragger" estaba jugando sus propios numerosas fechas del club en los lados oeste y sur de Chicago.

Tail Dragger es de Altheimer, Arkansas y durante sus años de formación vio Sonny Boy Williamson y Boyd Gilmore se realizan en los partidos de casa y cenas país. Dragger pronto escuchó los registros de Jimmy Reed, Muddy Waters y Elmore James y sus gustos musicales fueron escritas en piedra.

Tail Dragger sigue siendo intensamente leal a sus primeras influencias. El Tail Dragger, por su propia admisión, canta solamente Lowdown azules. "Azules Lowdown es todo lo que me gusta ... Todo lo que siento ... y canto lo que siento", afirma rotundamente El Dragger. "Es como si me meto en un trance cuando canto el blues, me olvido de todo lo demás. Nada más importa", concluye el Tail Dragger. http://www.taildraggerbluesband.com/


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín