La marcha del rock nacional

-20 Mar 2006

CÓMO PINTA EL AÑO ZERO DE SERES Por. Alejandro Barbosa Valderrama. El Fortín del caballero negro.

Para usted que tiene un oído sensible por venir de una época dorada en el aspecto de llevar dentro de su ser el sonido de míticos héroes del hard rock como Van Halen, Bon Jovi, Deep Purple, etc; en español Sangre Azul, Barón Rojo, Kraken, Ángeles del Infierno, Arcángel y otras bandas de hard rock de los ‘70s y ‘80s les recomiendo escuchar Seres, una agrupación formada en Perú en 1999. Una banda que ha pasado por varios cambios de formación, sin embargo, siempre liderada por el cantante Jairo Jiménez. Un artista lleno de fuerza y que irradia con su voz a todo aquel que se sienta identificado con la existencia de gente que reflexione sobre su existencia y se cuestione además, sobre la realidad social de su país.

Jairo Rock y Seres llegan esta vez con “Año Zero”, un trabajo en el que aparece la frase “Dedicado al ser supremo” como emblema de inspiración. Para muchos críticos del género, una frase religiosa, para el vocalista peruano una fuente de motivación que conduce a la banda a levantarse un poco porque según él, el rock está hecho para hacer pensar al público.

Se rompe la copa y Seres arranca con las manos en alto con una producción en la que destacan líricas motivadas por experiencias personales y otras que surgen a partir de temas sociales con los que a diario nos podemos enfrentar. Es el caso del abandono familiar que se vive en Lima con niños sin el amparo de sus padres, sin pan y sin un techo; quienes andan por ahí en las calles sin otra esperanza que la de recibir un poco de compasión del mundo. “En las calles”, tema que incluye el CD “Año zero”, no se escapa del peligro que implica la droga y la prostitución.

Seres recuerda en “Año zero” también la historia de todos aquellos que se enamoran de una chica y luego se desilusionan de ella porque ven como la vanidad y la belleza sumados a la coquetería, la llevan a jugar con dos personas al mismo tiempo y finalmente a terminar “triste y sola” en un rincón. Así son las canciones de esta banda que en un medio que suele ser machista aceptan el rol de la mujer y respetan que ellas tienen el mismo nivel que los hombres. Es por eso que en Seres hay dos mujeres, Magali en el bajo y Jessica en la guitarra que según Jairo Rock siempre la rompen con su desempeño en el escenario. “Tener a mi lado a dos buenas músicos además de ser atractivo es gratificante porque cada una de ellas aporta sus conocimientos a la banda.

Año Zero es un trabajo producido por Jairo Jiménez en el 2003 que vale la pena tener en cuenta a la hora de elegir un disco para llevar a casa. Contiene once temas entre los cuales se destacan: “Alza tus manos”, “Juntos”, “Llevas el rock”, “Triste y sola”, “entra al juego”, “En las calles2, y “Sacrificio”.


Seres mueve pues las riendas de una época que dejó huellas. Aún existe una corriente con la llama viva del hard rock y está latente gracias a un público fiel amante del género. El rock nacional sigue adelante con nombres como los de Elkin Ramírez en Colombia, Paul Gillman en Venezuela o Jairo Jiménez en Perú. Tres guerreros quienes por su trabajo, fuerza y sabiduría, siempre estarán allí en el corazón y en el alma de sus seguidores latinoamericanos.

SERES

Banda formada a finales de 1999, en la ciudad de Lima, Perù

La música de SERES está orientada a un Rock melódico, cuyas letras y melodías invitan a un viaje por un mar de sentimientos, hacièndote explorar diversas sensaciones producidas por sus líricas, a la vez que nos demuestran la calidad musical de cada uno de sus integrantes.

“Año Zero”, primera producción discográfica de la banda, distribuida a nivel nacional e internacional contiene 10 canciones. El corte de difusión es el tema “Llámame” del cual han realizado el Vídeo clip; presentándolo en países como Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Uruguay, convirtiéndose en la carta de presentación de la banda.

Entre sus presentaciones destacan las realizadas junto a la banda argentina “Rata Blanca” en junio del 2001 ; junto a “Devenir” de argentina en agosto del 2002 ; La “Gira Año Zero” presentando su primera producción discográfica “Año Zero” durante el 2003 ; En febrero del 2004 participaron en el 3er. Festival Lima Metal Rock junto a la banda “Seven Angel” de Brasil ; y en octubre del 2004 al lado de Richie Kotzen, ex Poison. Demostrando en cada una de sus presentaciones una excelente performance logrando gran acogida del público hacia la banda.

Continuando con sus labores, SERES se presenta al mundo, sumando a ello el interés de un sello internacional, que tiene entre sus filas producciones de bandas como In Flames, Primal Fear, Rata Blanca, Exodus, Hyprocrisy, Tristania, entre otras bandas de calidad mundial...

Contactos

www.seresrock.com
seres@seresrock.com
seresrock@hotmail.com

Seres son:

Tito M.
Batería
Jessica O.
Guitarra
Jairo Rock.
Voz
Magali L.
Bajo
Gonzalo L.
Teclado
Ximena Jiménez.
Manager


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín