Alice Cooper - Welcome to My Nightmare

-09 Ene 2017

Alice Cooper - Welcome to My Nightmare

Año: 1975

Duracion: 42:59

Por: Roger Ospina

 

Teatral

“Welcome to My Nightmare” fue el primer álbum en solitario Vincent Furnier quien tomo el nombre de su banda Alice Cooper, adoptándolo como suyo una vez los otros miembros comenzaron nuevos proyectos. Y para ser exactos, arranco con un álbum totalmente diferente a los discos ya lanzados por la banda Alice Cooper, como el magnífico “Killer” de 1971 y “Billion Dollar Babies” de 1974.

Mi primer acercamiento con esta pesadilla fue hace ya casi 30 años, época en la que el acceso al rock era casi una proeza, en video lo único que circulaban eran algunos casetes de betamax piratas, además de no poder contar con YouTube y demás beneficios de Internet.

 

En ese pequeño mundo underground existían esfuerzos como el del Museo de Arte Moderno que por aquel entonces programo una semana de conciertos y películas de rock, lo que me permito ver la película de Alice, que en realidad era un concierto en el Wembley Arena de Londres de 1975. Guillotinas, sangre, muñecos, arañas gigantes, ataúdes, en síntesis un show extravagante venido desde el infierno, hecho rock and roll.

Volviendo al álbum, este inicia con la canción que le da título a esta obra, un tema que comienza con ecos al estilo de The Doors y que luego se transforma en un sonido casi de rock progresivo, todo un clásico en su discografía. Acto seguido con un tono muy Hard Rock arranca “Devil´s Food” que antes de llegar a los 2 minutos se convierte en un monologo sobre el veneno de la araña Viuda Negra, narrado con un gracioso tono inglés, que nos traslada nada menos que a la pesada “The Black Widow” un temazo con una excelente base rítmica donde Alice susurra y gruñe de una forma que sin duda influenció el estilo vocal de grandes cantantes como el mismísimo Dave Mustaine de Megadeth. Continua la genial "Some Folks" con un ritmo casi de Charleston nos entretiene durante más de 4 minutos, demostrando la versatilidad y humor negro de este señor. Inmediatamente la famosa balada "Only Women Bleed" con un título algo ofensivo y hasta desagradable que trata sobre el tema del abuso conyugal.

La gran "Department of Youth" abre la segunda cara, complementada por "Cold Ethyl" con un destacado riff de guitarra, buen solo y una actitud 100% del Alice más rockero, que nos narra la historia de un hombre que mantiene una relación de necrofilia con una mujer que guarda en su congelador.

En un tono oscuro y casi demencial llega “Years Ago” para desembocar en “Steven” protagonista de esta historia, quien se despierta para darse cuenta que ha cometido un asesinato, representado en "The Awakening". Cierra “Escape” esta vez con fino sonido de glam rock setentero.

En definitiva “Welcome to My Nightmare” es exactamente lo que dice su título y su portada, un viaje a través de una serie de situaciones de pesadilla instaladas en la mente de un niño convertido en asesino en serie, que al final de cuentas resulta no siendo un sueño, sino una realidad.

Todo esto narrado con un montón de actitud, tecnicismo y humor retorcido, apoyadas por las habilidades de producción de Bob Ezrin conocido por su trabajo con Kiss, Pink Floyd y Deep Purple. Si usted conoce a Alice Cooper por trabajos posteriores o grandes éxitos, vale la pena que escuche este álbum con la mente abierta y seguro no se arrepentirá.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín