The Beatles - Abbey Road

-04 Ago 2018

The Beatles - Abbey Road

Año:    1969

Duración: 47:28

 

Por: Roger Ospina.

 

Esencial

 

Que difícil seria escoger el mejor álbum de los Beatles, mucha gente diría que el “Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band” otros que el “White Album” ambos maravillosos, como toda la discografía de la banda; pero sin lugar a dudas es “Abbey Road” el que realmente logra hacernos entender lo que eran los Beatles. Se las arreglaron para meter todo tipo de sonidos y géneros diferentes en un LP de 45 minutos, haciéndolo fluir de principio a fin. Este fue en realidad el último álbum que grabaron, posterior a él se publicó “Let It Be” recopilando canciones grabadas con anterioridad.

Este asombroso viaje sonoro inicia con “Come Together”, un intenso himno hard rockero con un estilo muy Lennon dandole un gran comienzo a las cosas, para luego pasar a “Something” un tema absolutamente perfecto y tal vez la mejor canción escrita por Harrison. Una balada irreprochablemente construida, que realmente nos empuja a sumergirnos en esta historia de amor.

Continua “Maxwell´s Silver Hammer” una canción en tono casi infantil, que trata de un psicópata que ataca a sus víctimas con un martillo de plata. Una burla casi sarcástica de Paul McCartney que para quienes apreciamos la ironía nos conecta de inmediato.

“Oh! Darling” aparece con la increíble voz rasgada de McCartney y un estilo de rock cincuentón maravilloso, que sin duda nos atrapa de inmediato. Asoma Mr. Ringo con “Octopus Garden” en un tono claro y soleado que actúa como el preludio perfecto para la oscura e intensa “I Want You (She´s So Heavy)” otra maravilla Beatle, esta vez a cargo de Lennon, quien canta las mismas notas que toca en sintonía con la guitarra muy al estilo de Jimi Hendrix, lo cual la convierte en una experiencia bastante intensa y en última instancia catártica. Una gran influencia en el Heavy Metal de los 80s con un arpegio en guitarra magnánimo. Es de mencionar que la letra de esta canción de casi 8 minutos solamente la componen 14 palabras, genial!

El lado B arranca de manera optimista con “Here Comes the Sun” otro hit de Harrison, para dar paso a la psicodélica y casi revolucionaria “Because” pletórica de voces afinadas como instrumentos combinándose perfectamente con la música. Cierra esta etapa “You Never Give Me Your Money” destacadísima mezcla de piano y una ágil línea de bajo, estupenda.

´Sun King´ apertura la famosa suite de este álbum, la cual es una experiencia magnífica y perfecta. Siguen dos fragmentos más de Lennon, "Mean Mr. Mustard" y "Polythene Pam". Ambos tienen letras cómicas, reflejo de la ironía y sutileza de Mr. Lennon, una canción de McCartney es la siguiente, " She Came In Through the Bathroom Window", es un título sin sentido, pero realmente es un tema esplendido que anticipa el trabajo de Paul con Wings, un clásico. "Golden Slumbers" se ajusta y se suma al conjunto desgarradoramente hermosa. Acto seguido "Carry That Weight" es un tema con un coro entusiasta ejecutado por todo el grupo y que parece hablar de la carga que se atribuye a la bendición de ser un Beatle.

Y llega el fin, “The End” una conclusión profética que se aproxima con un corto solo de batería de Ringo, y una increíble duelo de guitarras donde McCartney, Lennon y Harrison se turnan para tocar algunos solos y riffs muy pulcros, antes de pronunciar las últimas palabras de la banda.

Casi oculta aparece "Her Majesty", una pequeña pieza de McCartney que se mofa de la Reina de Inglaterra.

 

Realmente toda la discografía de los Beatles es imperdible, pero este es sin duda el álbum por excelencia del cuarteto de Liverpool. “Abbey Road” es una visita obligada para los fanáticos del rock clásico o de la música en general, que a pesar de las irremediables diferencias entre Lennon y McCartney, lograron dar vida a una increíble obra. Por último y para destacar su genial portada, tal vez la más popular, imitada y recortada imagen de la historia, qué más podemos decir…

 

No dejen de escuchar

Algunas de estas piezas incluidas en “Anthology 3” lanzado en 1996, donde aparecen diferentes tomas de estas canciones con incomparables arreglos y con más minutos de duración. Todas dignas de apreciar.

 


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín