La Marockinera: Rock fusión sin fronteras

-23 Jul 2019
Por: Alejandro Barbosa. Especial para www.fortindelcaballero.com
 
Cuando alguna vez me acerqué a la agrupación La Marockinera en un bar de Chapinero, el proyecto tenía apenas un año. En 2017 se gestó la idea por el gusto empírico de Eduardo Quiroga de tocar su guitarra quien al lado de Angela Leather en el bajo juntaron algunos músicos para comenzar a desarrollar un compendio de temas en los cuales ya desde un inicio se notaba el amor por trabajar una música sin fronteras. Pasión, ideas, fiesta, sabor y contenido en las letras daban esa primera pincelada a la banda que en su propio lugar de ensayo adecuado en la casa del ritmo iba tejiendo su historia auténtica. 
 
Pasaron dos años para volver a vivir una experiencia de verlos en un escenario. Abiertos a empujar con el corazón el semillero de los jóvenes Angela y Eduardo reclutaron a Juan Camilo Moreno en la batería y a Juan Felipe Duarte en la guitarra rítmica, para captar la atención de este servidor que los ve con asombro en una tarima apenas en la adolescencia y con un talento a flor de piel. Angela en su momento sólo tocaba el bajo y decidió ponerse en el papel de frontman al ser actualmente la cantante de La Marockinera. En su lugar para tocar el bajo en la mayoría de composiciones y tras una audición llegó Mónica Romero quien también toca la guacharaca y hace los coros en algunos temas.
 
 
Así los pude apreciar el pasado domingo en Smoking Molly con un gusto notorio por la movida de la salsa y sonidos de artistas como Joe Arroyo o Fruco y sus tesos. En la canción "La Rebelion" cover del Joe lo pude apreciar. Melodía, ritmo, interpretación, nivel de ensayo. Bien hecho y son esos factores los que hacen que una banda sea respetada y admirada. Madurez en la interpretación de sus fundadores más el deseo de brillar de los chicos que inician en esto de la música. Es ese deseo de dar una mano a las nuevas generaciones lo que actualmente valoro de La Marockinera.
 
En otro tiempo pude apreciar covers de Alejandra Guzman como "La mala hierva" o "Sweet Dreams" de Eurythmics. Además de "Mamasita" tema de autoría propia de la banda. Hoy emocionado en este lugar con decoración clásica del rock en un sector del barrio La Macarena y con una fachada enmarcada por la naturaleza al dejar que las enredaderas de la flora caigan sobre la entrada me dejé atrapar por el sabor de la música de esta agrupación bogotana que tiene claro que en cada presentación no puede sonar lo mismo.
 
Temas como: "La ciudad del pecado", "La venganza de un ángel", "Musa de luna Menguante" escogida para un video clip que pronto saldrá en las distintas plataformas digitales, "Mamasita", la consentida de la banda, "La rebelión",
"En medio de la obscuridad", "Fiesta en el cementerio" que levanta al que sea por sus maracas, la energía y el son que le ponen los músicos en el escenario y "El juego del amor" lograron que hasta los colegas de la banda se pararan de sus asientos a aplaudir esta presentación. 
 
La Marockinera llega al Fortín del Caballero para quedarse con todo ese sabor y originalidad que debe tener una banda de rock emergente para atrapar con su sentimiento al público ávido de buenas propuestas.
 
Felicitaciones y a continuar el camino artístico. Van por el sendero indicado.

Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín