EL ARTE NO SE DETIENE EN BOGOTÁ

-22 Abr 2020

Los principales escenarios de la ciudad siguen ofreciendo una programación para disfrutar en casa, a través de todas sus plataformas virtuales.

La programación de esta semana en los diferentes espacios virtuales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, Idartes en casa, sus plataformas y sus redes sociales tiene una variada oferta que comienza en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con sus Diálogos de Backstage: Llorona Records: Gestión de un sello de música independiente un espacio para descubrir, entre otras cosas, cuáles son los retos de un sello en el contexto actual de la industria musical y conocer de cerca la historia y las perspectivas de uno de los más representativos de Colombia en la voz de sus fundadores, los hermanos Gómez. Esto será el domingo 26 a las 4:00 de la tarde en el Facebook del teatro y en www.idartesencasa.gov.co.

El Teatro El parque pone a disposición de los pequeños y sus familias  el espacio Tu Historia Cuenta, a través de su Facebook, donde podrán contar historias de diferentes formas, el jueves 23 a las 11 de la mañana y Cerro seco, el miércoles 22 a la misma hora, una puesta teatral  de cajas mágicas  que cuenta todo lo que le ocurría a una montaña hasta que un enemigo silencioso cambió el rumbo de su destino.

Y esta semana entramos al capítulo II de  En la diestra de Dios padre  el espacio de radioteatro de El Teatro al Aire libre La Media Torta que estará al aire en el Facebook del escenario y en www.idartesencasa.gov.co el viernes 24 a las 5:00 p.m. y el Chiquiconcierto  la Media Torta  será el sábado 25 a las 10 de la mañana, con Cristalizados una banda infantil que propone un espectáculo de rap y rock, cargado de acordes, letras y vientos. 

Y la programación familiar continúa con el Facebook  Live especial del colectivo Visual Space, realizadores del corto Corazón de lata  que hablarán de su experiencia y  compartirán sus secretos para llegar a ser ganadores del Premio al  Mejor Corto del Festival de Cortos Crea 2019, que será este  22 a las 7:00 p.m. en el Facebook de Crea.

Y en Nidos en casa, el martes a las 12:00 del día, estará al aire el segundo capítulo de Ata, Bosa, Mika - duquesas del desconcierto, un programa radial que invita a los niños y sus familias a encontrar universos escondidos en los rincones de su casa y el miércoles 22 a las 12:00 Oliver y su Niñeromatic y el viernes 24 a la misma hora Críquiti Craq. La programación de Nidos, estará disponible, en Nidos en casa, en www.idartesencasa.gov.co y en su Facebook.

Así mismo, Cinemateca de Bogotá, en alianza con la Consejería Cultural de España en Colombia ofrece una función virtual del El ángel exterminador  una de las películas de la edición 2020 de la Muestra de Cine Español, que estará disponible el sábado 25 de abril a las 8:00 p.m. en un enlace de visualización que será compartido minutos antes a través de las cuentas de Instagram de la muestra: @consejeriaculturalespco y @MuestraCineEsp. Habrá también una programación especial de la Franja Bogoshorts, Lecturas de película, charlas y proyecciones de Cinemateca Rodante.

Y desde el escenario de las estrellas, la programación de esta semana incluye Un Universo de historias  donde se hablará, el sábado a las 10:00 de la mañana, de los primeros planteamientos de un universo diminuto hasta la aparición del mundo cuántico con el físico John Suarez, la transmisión se realizará a través de CKWEB y de Idartes en casa.

En el Facebook Live del PlanetarioBajo el mismo cielo,  los expertos ofrecerán  tips para buscar objetos celestes, el miércoles a las  3:00 p.m. y en Orígenes , el miércoles 22 a las 6:00 de la tarde,  se verá cómo las nebulosas han demostrado que son la cuna, la guardería y posiblemente el cementerio de muchas de las estrellas que aún se pueden observar y en Vive el Planetario en tu casa , al que se puede llegar a través de las redes del Planetario, el tema serán los colores ancestrales, sus diferentes interpretaciones y la forma en que las comunidades se relacionan con su entorno, el viernes 24 a las 4:00 de la tarde.

Y en el Facebook Live de Hablemos del Universo, el jueves 23 a las 3:00 p.m., los expertos hablarán de  las tormentas solares, explosiones que liberan gigantescos destellos de luz y partículas energéticas al medio interplanetario generando lo que en la Tierra,  muchos conocen como auroras. Las invitadas son los físicos Saida Díaz y Santiago Vargas.


FUENTE : IDARTES


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín