EL DÍA DEL NIÑO SE CELEBRA EN IDARTES

-25 Abr 2020

Desde la entidad gestora de la cultura en Bogotá se reitera el compromiso de la ciudad con la niñez.

Es histórico el papel que el Instituto Distrital de las Artes  - Idartes ha jugado en la configuración de una ciudad digna de sus pequeños habitantes. A través de sus programas exclusivamente dedicados a la infancia, Crea – Centros de Formación Artística y Nidos – Arte en primera infancia, la entidad ha llegado a las localidades, a las familias y sus entornos con propuestas artísticas reales que impactan amplia y positivamente la vida de los niños, a través de la danza, el teatro, la música, la literatura, el cine y las artes plásticas.

Siendo el público infantil prioritario para el Idartes, desde sus escenarios, ofrece una programación permanente que además incluye actividades de formación y disfrute de lo lúdico, con un enfoque que los prioriza. Con ello, en mente, desde el programa Crea, se abre la temporada del Cineclub virtual Crea, que comienza con su  de proyección de cortos este sábado 25 de abril a las 7:00 p.m. a través de las redes sociales del programa Crea.

El plan para toda la familia, comienza con el ciclo Memoria, paz y reconciliación  una selección de cortometrajes realizados por los colectivos del área de audiovisuales del programa Crea, en el marco del Festival de Cortos Crea 2019. El ciclo se abrirá con la proyección de  Corazón de lata , un corto de animación en  stop motion  realizado por el colectivo Visual Space del Crea Villemar, que cuenta la historia de un niño que, al ser desplazado de su tierra, empieza una nueva vida en la ciudad, gracias a su ingenuidad y resiliencia. La programación continúa con Big Fish  del colectivo Manos a la obra del Crea La Granja. Esta producción narra la historia de Maye, una mujer que está a punto de hacer justicia por su cuenta, secuestrando al asesino de su hermano.

“El arte acompaña la vida y llena el espíritu de los niños, niñas y adolescentes. A través de ellos, se transmite a las familias el afecto y la serenidad. Por ello, desde el programa Crea, estamos convencidos que, ante este mundo que se transforma, son precisamente los niños nuestros maestros. Son ellos, quienes desde la esperanza y el amor, nos conducirán hacia adelante”, señala Leyla Castillo Ballén, subdirectora de formación del Idartes.

En Nidos en casa,  el viernes 24 a las 12:00  del día estará disponible Críquiti Craq  puesta en escena para niños que se replicará de igual forma en www.idartesencasa.gov.co y en su Facebook.

“El programa Nidos - Arte para la primera infancia, desde sus estrategia Nidos en Casa, se une a la celebración del Día del Niño con contenidos interactivos, radiales y audiovisuales que invitan a jugar y crear en familia”, señala Paola López Wilches, responsable general de Nidos, destracando que “el juego es uno de nuestros pilares fundamentales. Por lo tanto, invitamos a los padres a jugar en casa con sus hijos de diferentes maneras haciendo uso de todas las posibilidades que nos brinda el arte y la tecnología. En este día queremos que los adultos descubran la fantasía que existe en el mundo de los niños y los invitamos a que nos acompañen cada semana con los nuevos contenidos en Nidos en Casa”, concluye.

Y es que, está semana, los celebrados, los niños, tendrán para ellos todo un  Chiquiconcierto, una oferta virtual de la Media Torta,  a la que se podrá acceder en todas las redes sociales del Teatro Al Aire libre La Media Torta y en  www.idartesencasa.gov.coel sábado 25 a las 10:00 de la mañana, El show está a cargo de Cristalizados una banda infantil que propone un espectáculo de rap y rock, cargado de acordes, letras y vientos.

En El Planetario de Bogotá, uno de los escenarios más queridos y valiosos de los niños en la ciudad, en su agenda, siempre activa, las actividades pensadas para ellos, son prioritarias. Los encuentros, recorridos, observaciones, ciclos y talleres del Planetario son la oportunidad, a través de la cual, muchos pequeños descubren el universo, viajan a las estrellas y aprenden de qué están hechas las constelaciones o qué son las nebulosas. Así, este viernes 24 a las 4:00 de la tarde, en la programación virtual del Planetario, disponible en sus redes y en Idartesencasa.gov.co  se destaca esta semana  Vive el Planetario en tu casa,  donde expertos hablarán de los colores ancestrales, sus diferentes interpretaciones y la forma en que las comunidades se relacionan con su entorno.

Tradicionalmente, en Colombia, el último sábado de abril se celebra el Día del Niño, con el fin de reflexionar sobre la realidad de la infancia del mundo y realizar actividades que promuevan su bienestar y el respeto de sus derechos, lo que reviste vital importancia en el marco social de este país.


FUENTE : IDARTES


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín