Encuentro de Mcs, Alto grado y Andrés Sound en los escenarios de Idartes

-19 May 2020

Estos son los eventos musicales de los escenarios para esta semana. Hip hop, reggae, ska y rock en el Escenario Móvil Armando de la Torre, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro al Aire libre La Media Torta.  

El próximo 20 de mayo a las 4:00 p.m., a través de la web www,idartesencasa.gov.co, el Escenario Móvil del Idartes llevará a cabo la segunda entrega de Diálogos de La Torre, esta vez con un concierto desde la localidad de Fontibón a cargo de Andersound, una propuesta musical que mezcla géneros como el rap, el ska y el reaggae y habla de la cotidianidad, la limpieza social y el panorama político.

Con esta iniciativa, el Escenario Móvil Armando de La Torre continúa con su propósito de descentralizar la oferta cultural y llevarla a todos los rincones de la ciudad, esta vez de manera virtual. Es por eso que a través de la web www,idartesencasa.gov.colos internautas podrán disfrutar de una sesión en vivo de Andersound, una propuesta musical auténtica del hip hop nacional que empieza a ganarse un espacio en la escena. 

El Teatro Al Aire Libre La Media Torta llevará a cabo el próximo 23 de mayo a las 5:00 p.m. Tortazo en Línea, un concierto electro acústico con la banda bogotana Alto Grado y algunos integrantes de otras agrupaciones como Andrés Silva de The Claxon, Lucía Vargas y Karen Tovar de Naturaleza Suprema y Felipe Leyva y Maryann de The Urband, entre otros.

Con una combinación de reggae, ska y rock, estas bandas, que hacen parte de la escena independiente bogotana, estarán acompañando al público en cuarentena desde diversos espacios y locaciones, con un total de ocho canciones, entre producciones propias y covers.  

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán presentará el próximo 22 de mayo a las 7:00 p.m. el resultado de la iniciativa Encuentro de Mc’s, en la que cinco raperos (N. Hardem, Spektra de la Rima, TSH Sudaca, Mismo Perro y Ruzto) se dieron a la tarea de hacer un trabajo colaborativo para hacer nuevas versiones o mezclas del repertorio de cada uno.

La dinámica de la actividad consistió en que cada Mc proponía una o dos canciones de su repertorio, para que junto con los otros artistas del proyecto pudieran crear y/o intervenir de otras formas estas piezas musicales y generar ocho nuevas versiones: colaboraciones o remixes. No se pierdan este 22 de mayo a las 7:00 p.m. el resultado de este experimento, que tiene un cartel con varios de los artistas emergentes más reconocidos actualmente de la escena hip hop en Bogotá.


FUENTE . IDARTES


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín