Children Of Bodom: Metal como refugio para el alma

-05 Feb 2021

Por: Alejandro Barbosa Valderrama Especial para www.fortindelcaballero.com

 

Cuando se repasa la historia del metal en todas sus vertientes es necesario hacer un alto en aquellos momentos que dejaron una marca en el alma de sus seguidores. Para este servidor el año 1997 no es fácil de olvidar por lo que significó para definir el curso de mi vida. Estuve entre la vida y la muerte al ser víctima del llamado paseo millonario en el cual tuve que suplicar a los agresores en una noche de noviembre para que me dejaran continuar mi existencia. Ya ellos habían cumplido con su propósito de arrancar mis pertenencias. Sin embargo fui lanzado a una laguna y tuve con todas las fuerzas que me quedaban deshacerme de las sogas con que habían atado mis pies y manos para poder salir de esa pesadilla y sentir el aire fresco en mis pulmones. En mi mente se escuchaba el acorde de una guitarra como envión anímico para remontar ese suceso y seguir adelante. Eran los acordes de un músico que  dio un giro radical a mi vida. El señor Alexi Laiho de la agrupación CHILDREN OF BODOM a quien dedicaré este artículo porque tanto para mí como para otros expertos de la industria es "uno de los mejores guitarristas de heavy metal de la historia". 

 

 

Comencé a escuchar a Alexi por los cassettes o cds que podía conseguir en el centro de Bogotá cuando me dirigía a las casetas de la 19 o al Centro Comercil Ovni 19 en búsqueda de música para mí colección. Allí di con el álbum "Something Wild" de CHILDREN OF BODOM  que deleitó mis oídos de forma increíble. Como un bálsamo para mí alma empecé a escuchar seguido el tema "Deadnight Warrior". Al investigar la letra de esa canción me pude dar cuenta del poder de esa melodía. "No es un vuelo solitario. Este será negro. La muerte se halla siempre en el cielo. Refleja odio en mis ojos".

 

Children Of Bodom - Deadnight Warrior (OFFICIAL MUSIC VIDEO)


 

Desde ese momento y por todo lo que tuve que enfrentar a diario en esta llamada "jungla de asfalto" mi motivación como lo ha sido desde niño no podía ser otra que el metal para llenar ese vacío existencial que en la adolescencia se puede presentar al no saber con certeza qué deparará el futuro.  Esa voz desgarrada y el contraste con los coros de guerra de sus colegas en la banda me sumergió cada vez más en el universo de "Red Light In My Eyes". "Al fin destruiremos a los dioses humanos y dentro de nosotros el fuego está ardiendo. El sueño vive progresivamente y nos estamos levantando firmes para pelear y dentro de nosotros el fuego está ardiendo. ¡Fuego! Dios me trae ¡Fuego! Dios está conmigo. ¡Fuego! ¡Juntos para siempre... Y el solo del maestro Alexi Laiho como aliento para continuar el camino. Era una de mis bandas favoritas como seguro lo será para muchos de los que van en este punto de la reseña. El sonido de la batería como tambores que empujan a romper con todo y ganar la lucha espiritual.

 

Red Light In My Eyes, Pt. 1


 

De seguro la persona que sugirió esta banda de Finlandia para la publicación de esta semana, es Fernando Cervera Quintero propietario de Rocker, un reconocido bar situado en la Avenida1 de mayo querrá que mencione los álbumes siguientes de CHILDREN OF BODOM por el valor que tienen para él como fanático y quizás su público de este lugar. Como dejarlos sin mencionar si hacen parte de ese arsenal que a diario escucho en mi casa. "Hatebreeder" de 1999 y "Follow the Reaper" del año 2000 fueron los que pusieron a esta banda en todas las tiendas y sitios especializados de Europa.

 

Al mencionar el trabajo "Hatebreeder" quiero resaltar los temas "Warheart", "Silent Night Bodom Night", "Towards Dead End", "Children of Bodom" y "Downfall" que por su poder melódico no dejo de escucharlos cuando tengo esos espacios de sosiego que permite el tiempo. Allí destaco la magia del monstruo Alexi Laiho quien de manera magistral embruja con su guitarra, el acertado acompañamiento de Alexander Kuoppala en la guitarra rítmica, Janne Wirman en los teclados, Henkka Seppälä en el bajo y la descomunal fuerza en los tarros del señor Jaska Raatikainen en la batería.

 

Del disco "Follow the Reaper" son indispensables: "Follow the Reaper" el tema homónimo del álbum, "Children of Decadence", "Mask of Sanity", "Taste of My Scythe", "Northern Comfort" y "Kissing the Shadows". No puedo pasar por alto la canción "Everytime I Die" que fue todo un éxito de la época y seguro Fernando coloca en la selección de videos de Rocker para sus clientes. En el vídeo se puede observar a Alexi Laiho atado a una cama con los ojos vendados justo como estuve en 1997 al pie de una laguna cuando los ladrones me dejaron tirado y a punto de perder la vida. En este trabajo audiovisual Alexei se deja asesinar por "The Reaper" (El Segador).

 
 

Children Of Bodom - Everytime I Die


 

Son muchas las sensaciones que produce el sonido de CHILDREN OF BODOM para sus seguidores. En mi caso hay un antes y un después y fue cuando salió al mercado el álbum "Hate Crew Deathroll" de 2003. Porque luego de ese trabajo Alexander Kuoppala dejó la banda siendo reemplazado por Roope Latvala. En ese disco el galope de las guitarras y la contundencia de Alexi en las voces, sumado al acertado trabajo de teclados hace que el tema "Needled 24/7 se promocionara en MTV2 e hiciera parte del documental: Metal: A Headbanger ’s Journey"

 

Children Of Bodom - Needled 24/7 (HD)


 

Un álbum dirigido a todas las esferas amantes del power metal y metal clásico. De mis favoritas puedo destacar aquí los temas: "Bodom Beach Terror" que incluye una frase de la película ’American Psycho’. "My pain is constant and sharp and i do not hope for a better world for anyone, in fact I want my pain to be inflicted on others". (Mi sufrimiento es constante y agudo y yo no espero un mejor mundo para nadie, de hecho quiero que mi sufrimiento sea inflingido en otros).  La frase puede oirse al final de la canción. Luego se puede apreciar en la siguiente canción "Angels don’t kill" con "I want no one to escape" (No quiero que nadie escape).

 

En la edición limitada de este álbum se pueden apreciar los temas: "Silent Scream" (cover de SLAYER) y "Don’t Stop At The Top" (cover de SCORPIONS).

 
 

Children of Bodom - Don’t Stop At The Top 


 

Como diría mi amigo Javier Barrero quiero ser sucinto y no extenderme en cada álbum en este texto para poder dejar material para nuevas entregas. No pretendo aburrirlos con tanta información. Sin embargo como un entremes de lo que vendrá en posteriores publicaciones les menciono otros álbumes de estudio que no pueden faltar en la musiteca de ningún escucha de la banda: 

 

"Are You Dead Yet" (2005).

"Blooddrunk". (2008).

"Relentless Reckless Forever" (2011).

"Halo of Blood" (2013).

"I Worship Chaos"

"Hexed" (2019).

 
 

Children Of Bodom - Are You Dead Yet?


 

Quiero cerrar esta nota con el sentimiento póstumo de todos los que a lo largo de nuestras vidas seguimos por alguna razón el legado de Alexi Laiho. Una leyenda que partió de este plano el pasado 29 de diciembre de 2020. Un guitarrista y cantante que mostró al mundo del rock que en lugar de un arma se puede tomar en las manos un instrumento, para ser la prolongación del sueño que un día alimentó su padre cuando él era un niño, con los discos que le enseñó de DIRE STRAITS. El mismo señor que lo guió a perseguir sus estrellas. Y luego a quedar inmortalizado con sus obras de CHILDREN OF BODOM, en la memoria colectiva de todos sus seguidores en este planeta llamado tierra.  

Alexi Laiho, el mismo ser humano que condujo a este servidor a tomar el metal como un refugio para el alma. 

 


Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín