Nick Cave y las malas semillas

-20 Feb 2021

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para www.fortindelcaballero.com

 

Para emparentar con los géneros del rock hay que atreverse a viajar a lugares que alberguen las corrientes mas diversas. Quizás el Reino Unido y en especial Inglaterra guardan todas esas gemas indiscutibles de géneros como el Punk. De Londres son Sex Pistols, inspiración de muchos músicos punk rock, heavy metal y el rock contemporáneo en general. Si nos dirigimos a otros terrenos como Australia podemos hallar una banda en especial que tiene una extensa discografía y puede incluirse en las betas de nuevas joyas para ampliar nuestra colección de música: Nick Cave & The Bad Seeds. 

 

A esta agrupación me acerqué de manera espontánea luego de recibir una recomendación por parte de mi hermano al contarme sobre la serie inglesa de televisión Peaky Blinders. En Birmingham, una pandilla de gánsters callejeros asciende hasta convertirse en los reyes de la clase obrera. Comencé a ver este contenido y me llamó la atención además del protagonista Cillian Murphy, a quien ya había visto en su papel de espantapajaros en "Batman Inicia", la banda sonora "Red Right Hand". Allí quedé atrapado por el sonido de la banda Nick Cave Y Las Malas Semillas y quiero mencionar un comentario que leí del medio colega Jot Down Magazine en el cual se dice lo siguiente: "el rock australiano es una adicción de la que no se sale". Para mí siempre los sonidos de allá me han atraído. De ahí mi gusto por AC/DC, INXS, AIRBOURNE, THE SAINTS y RADIO BIRDMAN, estas dos últimas de los géneros punk e indie rock.

 

Nick Cave & The Bad Seeds - Red Right Hand (Official Video)


 

Nick Cave & The Bad Seeds - The Mercy Seat


Otro comentario curioso sobre el rock australiano al recomendar Nick Cave & The Bad Seeds y que no quiero dejar pasar si a usted amigo lector le gusta lo bueno lo hizo  Johnny Depp durante el rodaje de una de las peliculas que protagonizó de "Los Piratas del Caribe" en estas tierras. En aquella oportunidad Depp decía que: "«Los australianos son muy cálidos, pero también muy directos». Y ni más ni menos, ese es el secreto de su música. Las melodías son irresistibles, te seducen y te envuelven, te acarician los pezones con la yema de los dedos humedecida, pero luego al coche le ponen un ladrillo en el acelerador y le pegan al tambor como en las galeras romanas".

 

 

Por otra parte en tertulias con amigos, uno de ellos Raul Velandia que estudió con este servidor Comunicación Social en La Sabana, me decía que esta banda de Nick Cave se le asemejaba a la corriente del indie rock que justamente se originó a comienzos de 1980 en el Reino Unido. No estaba equivocado. Por ahí es la cosa. 

Luego otra colega de prensa María Angélica Torres de Let it Rock, me pidió en una selección para su lista de reproducción musical que le recomendara una buena agrupación de Post-Punk. No dudé en decirle que los señores de esta agrupación de Nick y las Malas Semillas podría encajar en su compendio de bandas como: The Cure, Wire, Siouxie And The Banshees y Joy Division. Un sonido introspectivo, de conciencia y algo oscuro como ella misma lo llamó en su publicación de instagram, es lo que hace de Nick Cave & The Bad Seeds una banda para escuchar en momentos de reflexión y calma.

 

 

Nick Cave en 1984 al salir de la banda The Birthday Party se unió con su colega musico Mick Harvey y formaron esta superbanda Nick Cave & The Bad Seeds que encierra todas esas letras y aporte instrumental pleno en erotismo y oscuridad. Ya Nick Cave con Harvey se habian destacado por hacer rock gótico en los setenta. Incluso en los vídeo clips de esta banda, se puede apreciar ese ambiente de cabaré de los años 30. Pole dance, bailarinas junto a los músicos de Nick Cave, en el cual la danza, la magia, la música, el teatro y lo bohemio se apoderan de la escenografía. Lo podemos apreciar en el tema: " «More News from Nowhere»  contenido en el álbum "Dig, Lazarus, Dig!!! que es el decimocuarto álbum de estudio de este grupo australiano.

 

Nick Cave & The Bad Seeds - More News From Nowhere


 

En Nick Cave & The Bad Seeds se destacan también el guitarrista Blixa Bargeld, miembro de la banda alemana Einstürzende Neubauten, el exguitarrista de la banda Magazine Hugo Race y el también miembro de esta última banda Barry Adamson, bajista y pianista. Con esta alineación la banda grabó y lanzó su álbum debut From Her To Eternity en 1984.

 

Dentro de la generosa discografía de estos señores y especialmente el cantante Nick Cave quiero recomendar Murder Ballads, de 1996, que es una colección de canciones sobre asesinatos. El álbum incluye "Henry Lee", un dueto con la cantante británica PJ Harvey (con quien tuvo una breve relación amorosa), y "Where the Wild Roses Grow", un dueto con Kylie Minogue (quien también fue su novia). Esta última canción fue un éxito popular en Australia, que le procuró a la banda tres premios ARIA, incluyendo "Canción del año".

 
 

Nick Cave & The Bad Seeds ft. Kylie Minogue - Where The Wild Roses Grow (Official Video)


No dejen de escuchar también el tema que en 2018 le dio a Nick Cave & The Bad Seeds el premio grammy al mejor video musical de formato largo: "One More Time With Feeling".

 

Nick Cave & The Bad Seeds - One More Time With Feeling - Steve McQueen (Official Video)


Y si quieren saber mas sobre ellos es sólo dejarse llevar por el mar de conocimientos que trae leer un buen libro, escuchar un buen disco o viajar por el mundo para conocer gente y lugares. La música y el arte enriquecen nuestra cultura.

 

Tags
Nick Cave

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín