Némesis, protagonista de la historia del rock en el Quindío

-31 Oct 2022

Escrito por: Angela María López 

Fotos y contenido audiovisual: Némesis y Jorge Eduardo Urrea 

Desde su majestuoso santuario en la ciudad del Ática, “la diosa de Rammunte” o la diosa de la justicia retributiva, la solidaridad, la venganza o el equilibrio en general.  Inspiro a unos auténticos lideres de estos principios para dar forma un gran proyecto llamado “NEMESIS”. 

Así poco a poco, se fue consolidando la idea de crear una banda de Hard Rock por parte de Gustavo Adolfo García Botero (Voz y Bajo) y Cesar Augusto Quintana (percusión), quienes desde muy jóvenes han conservado una gran amistad, hasta que en el año 2010 complementaron su formación con el ingreso de Julián Andrés Pérez GonzálezPiña” (Guitarra) para crear un Power Trio llamado: Némesis

Al impregnar en su música ideas filosóficas como: la Teoría del advenimiento entre otros temas y reflexiones sociales, han adquirido una identidad propia. 

En el transcurso del presente año, Cesar decidió de manera muy personal abandonar la banda y fue así como llego un nuevo integrante para afianzar el sonido actual de la agrupación.  Edmer Antonio Fernández González quien es el nuevo baterista.  

A la fecha Némesis cuenta con dos producciones discográficas de la mano del productor Andrés Mauricio Gallón Sound Blast Studio. Teoría de la Retribución (2015) y Triunvirato (2020) de los cuales cuentan con nueve videos oficiales y dos videos lyrics entre los que se destacan temas como Héroes del Rock and Roll, Rotundo Vagabundo, Niño del Rock, Corazón Negro, entre otros. 

EL DOCUMENTAL:  NEMESIS EN LA HISTORIA DEL ROCK EN EL QUINDIO.   

Es una producción cinematográfica del comunicador social Jorge Eduardo Urrea Giraldo, doctor en comunicación además de productor audiovisual.  Y Erika Carvajal, comunicadora social- periodista especialista en multimedia. 

La Dirección de fotografía fue trabajada por: Juan Esteban Martínez y el sonido está a cargo del Ingeniero de sonido Andrés Mauricio Gallón Productor musical dueño del estudio Sound Blast Studio

Como parte de la narración escuchamos en la voz de Gustavo Adolfo: La música para mi es un elemento esencial para enfrentar el día a día, es un catalizador que me sirve para enfrentar las situaciones inherentes al ser humano. 

En el power trio: el Bajo, la batería y la guitarra plantean con el mínimo recurso, un sonido particular como el que tenemos nosotros. 

Siempre he admirado muchísimo la formación de power trio desde The Police, Soda Estéreo, Motörhead, Venom, etc.   Hay una cantidad de bandas en diferentes géneros que trabajan con este tipo de formación muy versátil.  

La Teoría del Némesis viene de la mitología griega y tiene relación con la justicia de la retribución como la compensación de cargas, por mi formación como abogado en las liricas llevo cuentos siempre relacionados o en presenta la justicia, como la compensación de cargas ante las malas actuaciones de los humanos. 

El Bajo llego a mi vida después de empezar a escuchar música Rock y entender lo que significa una banda.   Lo entendí como el instrumento que une, lo que es la armonía de la guitarra y el ritmo de la batería. Es un elemento unificador que los integra por eso me gusta tanto, además es un héroe silencioso.  Se tiende a subvalorar la importancia del bajo en la ejecución musical pero siempre está presente y le da esa solidez, ese soporte al sonido y lo muestra fuerte. 

En nuestro primer álbum, HEROES DEL ROCK AND ROLL fue la canción que tenía un tono romántico.  Por lo menos a mí me apetecía cantarla a dos voces, en ese entonces no se pudo dar y cuando recapitulamos para hacer una nueva versión, se le presento a los compañeros la opción de incluir dos personas muy importantes del departamento como son: Juan Carlos Marín (Cura) y Juan Carlos Ángel más conocido como (Ángelo), obteniendo un gran resultado, fue mágico. 

Como parte de nuestro proceso, siempre estuvimos buscando un guitarrista que se acoplara a nosotros, llegaron muchos y ensayábamos, pero no cuadraba hasta que llego Julián o sea Piña. 

Así continua Julián Andrés Pérez (Piña) su narración: Cuando me ofrecieron hacer parte de la banda, inicialmente pensé, siempre he sido un guitarrista rítmico, siempre me ha gustado el Grumge Pero para tocar heavy metal no tengo la técnica.  pero decidí darme la oportunidad. 

cuando empecé a escuchar rock una de mis bandas preferidas es Def Leppard, cuando vi a Jimmy Page dije, definitivamente yo quiero hacer algo así, es necesario siempre estar en contacto con el instrumento, con la guitarra.  

Para nosotros las profesiones que tenemos es un complemento de la visión que proyectamos con la música.   Mas que tener un hobby es una filosofía de vida, una exploración cultural y ya hemos grabado dos álbumes. 

Hacer música propia es maravilloso, además somos amigos desde que teníamos más o menos trece años.  Llegamos a un punto de tener un sonido profesional y cumplimos el sueño de tener una banda de rock. 

Actualmente los ensayos han sido consistentes con el nuevo baterista y ha aportado un nuevo aire al sonido de la banda, con el queremos crear nueva música aprovechando la potencia que tiene Edmer en su interpretación.  

Según Edmer Antonio Fernández:  él fue quien manifestó el deseo de pertenecer a la agrupación y ahora como parte de la banda lo mas importante es aportar con su experiencia y dejar su legado. 

Su vida gira en torno a la música, entre la sala de ensayo Decibel, el mantenimiento de instrumentos musicales y la interpretación de la batería.    

Nuestro objetivo es generar cultura en torno al rock a nosotros nos tocó una época muy satanizada, pero la música ha evolucionado, no es lo mismo de hace 20 o 30 años.   

Jorge Urrea inicialmente planteo su proyecto como una serie de televisión y este es un piloto para lo que sería ese proyecto completo, 

No es un proyecto financiado por la banda, tuvimos la fortuna de hacer parte de él y ser escogidos por Urrea para esta producción. 

Por último, siempre queremos dejar un mensaje positivo para las nuevas generaciones, es muy importante que no dejemos morir el rock. 

 



Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín