Regreso el sábado negro de Rock al Parque : Un cúmulo de sonidos extremos.

-29 Nov 2022

Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para www.fortindelcaballero.com

 

Estar en un sábado en el regreso de Rock al Parque, el festival más importante de Latinoamérica con el deber de entregar la cobertura, es motivo de honor para este servidor. Por estas páginas han pasado historias gloriosas del metal de orden nacional e internacional. Más de 27 ediciones de RAP son prueba de momentos únicos e irrepetibles para quienes hemos estado allí. No se privilegia ninguno. Todos tienen ese ingrediente que los hace especiales. 

 

 

En la página oficial del festival se representó la imagen de PITAO BELEZAO Dios de la muerte zapoteca, que, en tonos rojos, carga una guitarra en su espalda hecha de huesos y protagoniza una escena dramática. Su imagen rocosa, visceral y rígida se relaciona con la música fuerte. Esta vez, representa al rock más duro del festival.

Pese a las inclemencias del clima en la mañana sabatina, el público de diversas regiones del país además del bogotano se acercó al escenario del parque Simón Bolívar para dejarse contagiar por el sonido del metal de agrupaciones como YNUK y URSUS que arrancaron con pie derecho la jornada en el escenario BIO. Muchos de los seguidores de URSUS siguen el ritual de cantar y corear cada uno de los temas de esta banda distrital que con Felix Zamora como cantante se unen a ese grito de guerra para contestar a las atrocidades del mundo que conducen al hambre, a la miseria y a tantos dolores que aquejan a la humanidad. Se ataca con la música a la corrupción y el metalero sabe que cada letra es un desahogo. Pogo, energía y euforia no faltaron en el comienzo de este inicio. Algunos parches llegaron en bus desde otros municipios cercanos a la capital para no perder detalle de la programación.

 

 

CRYPTA (Brasil), EVILE (Reino Unido), NEPENTES (Medellín), MASACRE (Medellín), BILLY THE KID (Costa Rica), FRANTIC AMBER(Suecia) entre otras fueron las más aplaudidas por los asistentes.

Para mí gusto todas tuvieron algo que hizo diferencial su puesta en escena y producción en tarima. MASACRE con 35 años y el poder de Alex Oquendo en el escenario es notable. Una bestia enjaulada que siempre que sale a cantar ruge con su voz y contagia el alma del metalero. "Ola de Violencia", Ese himno que pone a mover cabezas además del amplio repertorio de trabajos como "Requiem, "Total Death", "Barbarie y sangre en memoria de Cristo", "Muerte verdadera muerte" y otros tantos cumplió con sus seguidores que esperaron por apreciar el recorrido de todos los discos al celebrarse el aniversario de la banda.

 

 

Quizás con algunos colegas estuvimos de acuerdo en que la mejor agrupación por su destacado trabajo escénico fue FRANTIC AMBER, “Proyecto fundado en Estocolmo en 2008 por la guitarrista Mary Siebecke con la intención de interpretar metal con mujeres, con el que experimentó con varios géneros hasta que se le unió la bailarina de ballet danesa Elizabeth Andrews con su voz extrema y el vocalista japonés Mio Jäger, con quienes encontraron un sonido en el death metal melódico que los caracteriza hoy día, con tintes de thrash, black, progressivo y heavy metal clásico con elementos sinfónicos. FRANTIC AMBER ha compartido escenario con BEHEMOTH, EXODUS, SABATON, EXCITER, HAMMERFALL, CARACH ANGREN, DARK TRANQUILITY, UNLEASHED, TAAKE, INSOMNIUM, MYRCUR, SPORTLOV y TARJA, entre otros y que tuvo un detalle especial con los espectadores que acudieron a verlos. Interpretaron "Lenguaje de mi Piel" de KRAKEN en homenaje a Elkin Ramírez. Mágico momento de la noche.

 
Frantic Amber - Lenguaje de mi Piel (Rock al Parque 2022)

Como nota destacada se dio el reencuentro de Marcus Dalmaner, baterista de FRANTIC AMBER con su madre biológica colombiana. Suceso que ocurrió en este festival de Rock al Parque después de 40 años, luego de ser adoptado por una familia sueca a los cuatro años de edad.

La presentación de la banda de black metal polaca BATUSHKA fue una de las más esperadas. Su música y letras están escritas exclusivamente en el antiguo idioma eslavo eclesiástico. Una puesta en escena majestuosa con imágenes de una iglesia y el contraste de monjes oscuros que ocultan su identidad, con camándulas y olores de ceremonias rituales en el recinto haciendo todo el recuento melódico de "Yekteniya", "Litourgiya" y algunas de sus canciones más representativas de su discografía. Todo un viaje a la oscuridad del género.

En el escenario plaza, el cierre estuvo a cargo de WATAIN (Suecia). Un show notable para este sábado negro. 



Compartir

Comentarios 16

  1. xXWhALzmQVsPRK
    17 Feb 2023 / 12:24 pm
    dIKOByTHplba
  2. xSlemaDwXdfLRMq
    17 Feb 2023 / 12:24 pm
    djeJThnqGmiCFbyL
  3. zAemxSQot
    18 Ene 2023 / 04:55 am
    qLThrFobl
  4. xDpUidGbrgOlBXPC
    18 Ene 2023 / 04:55 am
    fbyUmFaVTAwQZ
  5. cDsoGlvK
    18 Ene 2023 / 04:54 am
    MwaFzxWg
  6. VuvPXJTpko
    18 Ene 2023 / 04:54 am
    LfTcPjilMhdYJ
  7. ebEUhfGYg
    26 Dic 2022 / 21:14 pm
    hMbaiRfSyKt
  8. ViqcuDGIB
    26 Dic 2022 / 21:14 pm
    jmCJTeGq
  9. pLFehEOQC
    26 Dic 2022 / 21:13 pm
    mkZKXgBQNT
  10. UrVPkWDMKRSIqFm
    26 Dic 2022 / 21:13 pm
    VmTjtqno
  11. MwHIehDvYbKn
    12 Dic 2022 / 15:37 pm
    ILOuKgpAB
  12. gLZINXVmCYJKblo
    06 Dic 2022 / 05:24 am
    GIYcgApDUFTBtKN
  13. nbJATRQwdWBNE
    06 Dic 2022 / 05:23 am
    CohjxWFPlSbOEVX

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín