Six V Six, Titán y Krönös en Bogotá: El rock es para siempre

-14 Mar 2023

Cuando se elige el oficio de ser músico pueden existir críticas, detractores, los que apoyan, los que no y los que nunca dejan de trabajar por ese lenguaje universal sin descanso. Mirar atrás o renunciar nunca es la opción. Es estar enfocado en el gusto y la pasión por lo que se hace para a través del sonido de un instrumento convertir esas notas en canciones y hacer vibrar al público en un escenario.

El pasado viernes los que amamos el rock pudimos validar esa teoría de que quien nace para la música jamás la dejará de lado. Six V Six era Dharma en 1990. A partir de 2010 le dieron un giro a su sonido para alimentarse de géneros que van desde el jazz hasta el rock progresivo. Esto es power rock and roll y lo validaron en una noche plena de emociones en Ace of Spades. "Dame del Placer" fue la que encendió este concierto. Canciones como "Hombre en Llamas", "En el Silencio", "Arder en tus Labios" mostraron el por qué un Ep se puede volver atemporal e inclinar la balanza a favor de un trabajo cuando se hace un show que lo sustente para el público. Aplausos con Julián Narváez emotivo, lleno de energía y fuerza vocal atrapó cada saludo y calidez de la concurrencia. Wilson Herrera ese cómplice que al lado de sus otros colegas facilitó la tarea de abrir a las dos leyendas del rock colombiano: TITÁN y KRÖNÖS.

Al comienzo de la presentación de Six V Six algunos detalles de sonido que no hicieron mella para dejar una grata impresión en los espectadores. Este servidor agradeció las palabras de Julián en el escenario por los años que se llevan al frente del proyecto de El Fortín. Salve guerrero!!!

Es normal que el recinto empezara a llenarse. Muchos no querían perder de vista ni detalle alguno de la presentación de TITÁN, un proyecto inédito renovado con Hugo Restrepo en la guitarra, Jorge Atehortúa en el bajo y Gonzalo Vásquez, batería, fundadores de KRAKEN junto a Jhon "Crow" Cuervo en los teclados, Pedro Pablo Arias en las voces y su otro guitarrista Carlos "Gambe" Escobar, ex-Pestilencia.

La euforia se hizo sentir con “Hijos del Sur”, un tema himno al pueblo latinoamericano con fuerza en las melodías y esa magia vocal que dejó como legado el maestro Elkin Ramirez (Qepd). Muchos temas de KRAKEN III sonaron en esta noche nostálgica para los seguidores del legado de los discos que hicieron leyenda a esta formación desde siempre y que jamás dejarán de serlo para los que reconocemos el camino del rock nacional colombiano.

"Lágrimas de Fuego" y "Razones desnudas" hicieron poner los pelos de punta a más de uno. Estas canciones son de una alta exigencia vocal en los falsetes que se manejan. Pedro Pablo Arias es un cantante que merece un redoble de batería de ovación por su trabajo y estudio de cada nota. Estos temas sumados a "Aves Negras" de KRAKEN I y "Camino a la Montaña Negra" de KRAKEN II lo validaron. Qué señor cantante!!! Me le quito el sombrero con esta presentación. Ya en Rock al Parque había hecho lo propio también. 

El plato central de la presentación de TITÁN fue ver a Gonzalo Vásquez y Pedro Pablo Arias sentarse a hacer intercambios de compases de batería con las baquetas en un solo magistral que marcó uno de los hitos de la noche en Ace of Spades. Dos maestros que saben para qué es este oficio de prepararse para un show en vivo. Aplausos!!!! Y Hugo Restrepo al lado de Jorge Atehortúa llenos de genialidad evocaron la esencia clásica en "No me hables de amor" (KRAKEN I), "Vestido de Cristal" (KRAKEN II) "Lenguaje de mi Piel" (KRAKEN IV) y "Escudo y Espada" (KRAKEN I).

Muchas lágrimas rodaron al ver la imagen de Elkin en la pantalla porque con él estos músicos hicieron historia en muchos escenarios de el país. Luego sonaría "No quiero que mientas" otro de esos temas que ya se vuelve uno de los himnos de este nuevo camino de TITÁN. Energía, emociones encontradas y gratitud. El teclado de John "Crow" Cuervo le da esa atmósfera única de rock progresivo a las melodías. Inolvidable esta carrera musical de quienes regresaron para darlo todo sin mirar atrás. Sensatez en querer reinventarse con lo que mejor saben hacer. Componer música y saberla transmitir a su público con un proyecto de calidad en todas sus líneas.

Y no se podía cerrar mejor esta noche que con la presentación de una de las bandas más longevas del rock nacional, Krönös, la leyenda con más de 37 años de historia de hard rock y glam.

La agrupación caleña liderada por la dupla Jorge Fresquet (en la voz) y David Corkidi (en la guitarra), nos recordó por qué a los rockeros “Nada nos detendrá”, como lo transmite el primer sencillo del álbum cuya producción comenzó en 2021 con el productor italiano Alessandro del Vecchio, y que llegó después de haber abierto con el enérgico tema “Paren”, de su tercer álbum de estudio “Todo está bien”, publicado en el 2003.

Con Jose Beltrán en su mejor momento (y que retomó las baquetas de Krönös en el 2019 después de 12 años de ausencia), Luis Fernando CaballeroGentleman” haciendo su magia en los teclados, y Camilo Gómez, que se unió desde el año pasado para darle más potencia al bajo y a los coros, Krönös conectó de inmediato con un público nostálgico y entusiasta que coreó fuerte - y saltó tanto como Fresquet en la tarima - grandes clásicos como “Sueños de neón”, “Fruto prohibido”, “Igual que ayer”, “Te busco” o “Vuelve”. Pero también fue el caso con la más reciente producción, “Dame un abrazo”, tercer sencillo del último álbum de Krönös que está en producción, el cual fue lanzado el 25 de noviembre del año pasado y que pudo ser masivamente disfrutado por los asistentes a Rock al Parque en diciembre del año pasado en Bogotá. El público ya le había dado una excelente acogida a este título en aquella ocasión, sin embargo el pasado 10 de marzo en Ace of Spades, se sintió el calor y la emoción de los rockeros al encontrar notas un tanto más “heavy” sin perder el estilo inconfundible de Krönös. Y es que este sencillo fue pensado y compuesto por Fresquet durante la Pandemia del Covid-19 justamente en reacción a la frustración de tener que evitar el contacto físico entre las personas, de ahí que con esta canción, en varios momentos, la banda interactuara estrechamente con el público.

Grata sorpresa el set acústico dentro de este concierto, donde la interpretación del éxito “Aquí estaré yo” o la versión melódica del clásico “Empiezas a cambiar” hizo vibrar de emoción a los amantes de un rock más “suave y romántico”.

Obviamente no podían faltar las “1200 sensaciones” que Krönös nos puede hacer sentir con sus power ballads, y no faltaron tampoco las parejas abrazadas, las linternas de los celulares encendidas a modo de encendedores y moviéndose de lado a lado cuando la agrupación interpretó “Fuego en mis venas”, sencillo que fue lanzado en 1991 y rápidamente catapultó a Krönös a tal punto que fueron conocidos internacionalmente y se incluyó el tema  en el compilado “Metálicos y Latinos”, de Haley Records – Latinoamérica.

Krönös cerró esta “Noche Mágica” del pasado 10 de marzo en Ace of Spades dejándola en un punto muy alto con “Sólo quiero rock and roll” … ¡Qué ganas de continuar la gira con ellos y Titán en Medellín el 16 de marzo y el 19 de marzo en Cali!

Sin duda estas tres bandas nos recuerdan que el rock también se reinventa, al tiempo que sigue fiel a sus valores y sigue reuniendo en importantes escenas en todo el país, a aquellos que se encuentran en sus potentes notas y en sus líricas profundas.

Por: Alejandro Barbosa y Liliana Falla Especial para www.fortindelcaballero.com

Fotografía: Fernando Gómez González



Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín