Maya, potencia y carácter de heavy metal

-02 Oct 2023

Escrito por: Angela María López C.

Fotos y contenido audiovisual: Archivo personal de Juan José Maya

Juan José Maya (voz) Le ha dado vida a este proyecto junto a grandes músicos y a la fecha lo acompañan: Fabian Vélez (guitarrista), Sebastián quintero (baterista), Daniel mesa (bajo) Miguel Marín (guitarra rítmica).


Los inicios de este proyecto se dieron en el año 2014, después de muchos esfuerzos se dio origen a un primer sencillo llamado “Colonización”.

Juan José Maya tiene una gran experiencia como vocalista y ha tocado junto a bandas nacionales e internacionales. Tributo a Ángeles del Infierno, Kraken en acústico en Armenia, cantando con Elkin Ramírez, con Ekhymosis en el festival Rock al Aire Libre 2014, Therion en 2015 en el Car Audio Rock Festival y como teloneros de Barón Rojo, José Andrea Uróboros, entre otros eventos a los que ha sido invitado.



Esta banda de  Heavy Metal esta influenciada musicalmente por agrupaciones como: Kraken, Barón Rojo, Rata Blanca, Ángeles del Infierno, Horcas, Obús, Lujuria, Tren Loco, entre otras.

Estuvimos conversando con su vocalista, Juan José Maya quien nos cuenta un poco de su historia y su trayectoria.

(Juan José Maya): Vengo de ser invitado al Rock Sinfónico, todo llega en su momento. Jorge Mario Ortiz Ruiz me escucho, le gusto y me invito, siempre estaré agradecido con él, ese formato es genial la mezcla del rock y la sinfónica “Es otro nivel”.

He querido hacer muchas cosas y a veces me frustro porque no salen, pero todo es parte de un proceso.

Mi vida cotidiana es de una persona del común, soy empleado, tengo que cumplir con una rutina.  En realidad, trato de ser ordenado ya que vivo solo en una aparta estudio, pero lo mejor para mi es que tengo el espacio para tener mi estudio, utilizo unas horas específicas del día para poder estudiar y ensayar. A veces mi voz se escucha duro para este espacio, pero nunca me han llamado la atención por mis ejercicios vocales.  Por el contrario, los vecinos en ocasiones me manifiestan su admiración, eso me alegra mucho y lo agradezco de verdad.

He estado tomando clases por dos años, con Roxana Restrepo la actual vocalista de la agrupación KRAKEN, me ha ayudado a mejorar notablemente en muchos aspectos y ella como profesora me motiva y me dice: “Maya se te nota el progreso”. 

La música me ha dado momentos increíbles y me ha permitido compartir y conocer artistas que siempre he admirado.

Actualmente estamos haciendo música con dedicación, con amor. Participar en (Viaje al Cosmos Colombia con Hugo Bistolfi), sin duda fue una experiencia increíble.

Nací en armenia y toda mi vida se ha desarrollado aquí. Mis inicios fueron con música colombiana. En el grupo de música del colegio, tuvimos varias presentaciones. Pero también me encantaba estar en todas las actividades culturales.  

No tuve la oportunidad de aprender a interpretar otro instrumento diferente a mi voz.

A mis padres no les ha gustado mi gusto por cantar música rock, pero mi hermana si me ha apoyado y en algunas ocasiones me ha acompañado.

Ahora hemos estado grabando el álbum con Roberto Munard (musico, compositor y productor) quien me ha exigido calidad y esto también me ha ayudado mucho para tener un nivel profesional.  Tenemos en plataformas el sencillo “vientos de Libertad”.  Es un heavy muy cargado.

El guitarrista de la banda es muy inquieto, muy estudioso y le da mucho poder a la banda.  Las letras las hemos estado trabajando Roberto y yo.  Además, él es un excelente compositor.  Estamos trabajando en este momento en el lanzamiento de un nuevo sencillo. Gustavo Valderrama es el que nos masteriza y estamos esperando que él nos entregue el material.

Creo que es importante para cumplir tus metas y tus sueños, debes invertir y estudiar.

Desde que inicio la pandemia, comencé el proceso de la grabación del álbum, ha sido un proceso largo, ya llevamos 6 temas.

Siempre le agradezco a mi amigo Juan David Valencia de la agrupación BANG de Pereira, quien es el Guitarrista y voz.  Él me ha apoyado desde mis inicios y me impulso en un momento difícil con la canción: “si te alejas te olvidan” una canción según él… inspirada en mí e inicia con temas de MAYA, un regalo invaluable para mí. 

(Angela López): conversamos con Juan David Valencia y los otros integrantes de la banda quienes también nos compartieron resumidamente algunas anécdotas de su amistad con Juan José Maya y sus vivencias musicales.

(Juan David Valencia): Nuestra amistad empezó hace mas o menos 16 años y desde entonces he conocido su proceso. 

Con el “Tributo a Ángeles del Infierno” pude compartir con él y acompañarlo con la guitarra en varias presentaciones, luego Juan inicio su proceso como solista, entonces me tuvo en cuenta definir el nombre de su banda (MAYA). Me gusto el planteamiento de su proyecto, tiene concepto.  Lo motive y compusimos la primera canción, pero por las distancias en las que vivimos nos quedaba muy difícil trabajar juntos, pero me alegra haber puesto ese primer aporte.

Luego hubo un momento en que el se desanimo mucho, por que las cosas no le estaban saliendo.  A mi llego esa noticia, que me toco y me inspiro para escribirle una canción ya que justo en ese momento con BANG estábamos en la composición del tercer álbum.  De ahí salió “Si te alejas te olvidan”.  Una invitación a que no se rinda, a que siga grabando, que no deje que otro cante su canción…que la cante él.  En la grabación aparece en el inicio, el sonido de un radio sonando las canciones de MAYA.   Yo siempre los apoyo, Juanjo siempre ha sido una gran amistad.

(Daniel Mesa): Mi historia con MAYA empieza en noviembre del 2021, empecé a ensayar con ellos, me gustaron las canciones, el acople fue fácil, todos muy juiciosos estudian sus partes, además que me cayeron muy bien son buenas personas y amigos también.  Hablamos que se venían unos eventos interesantes, como el Armenia resuena 2.0 en julio del 2022 junto con KRAKEN Y MASACRE, también un concierto en Medellín con una banda mexicana LUZBEL, y ya me sabia las canciones; entonces me quedé en la banda.

Durante el 2022 trabajamos junto con Roberto Munard; en la composición y las grabaciones para terminar el primer álbum de la banda, también tocamos en varios eventos, principalmente buscando consolidar el sonido que queríamos. Llegó el esperado concierto, el Armenia resuena 2.0 y el guitarrista de ese entonces Fabian, iba a estar en el exterior en esa fecha, entonces buscando una solución le dije a Diego Garzón, que es el guitarrista y vocalista de mi banda HEMISPHERTAL, que nos ayudara para ese evento, además porque también con ellos él iba a tocar ese día, y así fue, inolvidable ese concierto con ambas bandas en escena frente a 3000 personas. Ya grabamos el videoclip de ¨vientos de libertad¨, https://www.youtube.com/watch?v=rfUUPswnuU4, nos hemos presentado en eventos en varias ciudades, hemos participado en conciertos grandes, acompañando a AKASH en varias ocasiones en Cali, Bogotá, Armenia.

La banda ha tenido muy buena acogida por el público cosa que también nos motiva a desarrollar un sonido más profesional y contundente, ya terminando el 2023 Seguimos trabajando para terminar las grabaciones, pero iremos lanzado sencillos de las canciones por las redes de la banda, También se vienen varias fechas de conciertos, acompañaremos a TITANICA en su gira por el eje cafetero y otras fechas que estaremos confirmando pronto.

(Miguel Marín): Estoy en MAYA aproximadamente hace 6 meses, la verdad ha Sido una experiencia increíble desde el principio, con gran aceptación por parte de los integrantes, viejos amigos de la escena musical y por el público que viene siguiendo a maya, desde el primer evento me sentí cómodo con ellos y en cada evento se va consolidando más la banda.

(Sebastián quintero):  Son mas o menos 14 años tocando la Batería, también soy compositor, Arreglista y Docente internacional. en el proceso he aprendido mucho, yo he trabajado con Juan Carlos Marín (El Cura) y Carlos Hoyos, he participado en proyectos muy interesantes. Desde el año 2020 estoy con MAYA, hemos compartido tarima con músicos increíbles y el proyecto tiene mucha visibilidad.

(Angela López): Por último queremos invitar a los seguidores de la banda y en general a todos los lectores que suscriban al canal de YouTube del Fortin del Caballero - YouTube visiten también el sitio web oficial: www.fortindelcaballero.com activen la campanita y sigan nuestros contenidos.

También visiten el sitio web oficial: www.fortindelcaballero.com

Dirección general: Alejandro Barbosa Valderrama.



Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín