El martillo de las brujas resuena en Ecuador: Algunas impresiones de sus conciertos

-31 May 2024

Extraído de: Las Estancias de Mandos.

De todas las bandas de la noche, El Martillo de las Brujas, era la única con la que no había interactuado bien antes del evento, más allá de apenas un video sencillo que había visto hace un largo tiempo, no sabía más… por lo que tenia curiosidad acerca de la propuesta (siempre hay que darse la oportunidad conocer para opinar), y resultó siendo al mismo tiempo tanto una sorpresa evocativa como un ataque directo e inflexible cargado de una inusual combinación entre hostilidad, oscuridad y mensaje.

Musicalmente cuentan con matices bien marcados entre fragmentos cortos de velocidades considerables, bastantes más momentos que le apuestan a la fuerza del medio tiempo y unos que otros temas y pasajes muy lentos que buscan transmitir densidad (siendo estos últimos los que más me conectaron). Gracias a la buena logística de la organización tuvieron tiempo suficiente para un repertorio nutrido e incluso para tributar con un cover a Venom, aunque francamente en momento no logré dar con la letra, cosa que me parece que pudo ser mejor.

Desde la música, el trabajo de cuerdas es insistente pero bastante efectivo aportando lo necesario para que la banda El Martillo de las Brujas destaque en potencia creando estruendosos ecos que aunque se notan influenciados de sonidos de la vieja escuela, se complementan despertando sentires de la actualidad. Entre lo que me parece más destacado son las rarezas percutivas a las que acuden, pero ante todo y mucho más, la increíble voz con la que cuentan, particularmente agreste y grave en registro, con una vocalista que maneja el escenario a su antojo dándole lo dinámico en escenario a la propuesta y que ademas cuenta con claridad de intención, factores que combinados hicieron en un momento enmudecer por completo al público que asistió al recinto, para luego hacerlos gritar eufóricos.

Una propuesta ante todo intrigante que por tanto despierta interés (lo escuché de varios), la cual más allá del gusto merece un espacio de observación ardua, pues se construye sobre el arte de lo inusual y por tanto de lo que se debe digerir con cuidado y atención. Recién para complementar la apreciación, pude encontrar un tema del demo (y unos que otros videos en vivo): el sonido crudo que tiene dicha maqueta es de mi total agrado siendo un amante del lo-fi, e igual me lleva a preguntarme desde la producción hacía que horizontes partirán con un próximo trabajo teniendo en cuenta el alto potencial.


Me agrada no saber ciertamente que género puede ser lo que hacen...

 
 

El sábado 8 de junio no se pierdan esta entrevista con nuestros amigos de ECUADOR del programa
@sabadosdemetalpodcast


Gracias por la invitación



Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín