Crónica por Alejandro Barbosa Valderrama – El Caballero del Rock
Fotografía por: Janis Clair.
19 de octubre de 2025 | Bogotá, Colombia
Capital Music
Una noche dominical de gloria y metal
La noche del domingo 19 de octubre de 2025 será recordada como una de las más intensas en la historia reciente del rock en Bogotá. En un Capital Live Concerts completamente lleno, la legendaria banda española Saratoga ofreció un concierto de alto voltaje que estremeció los cimientos del recinto y dejó una huella indeleble en los corazones de los asistentes.
Desde tempranas horas, los alrededores de la sala eran una peregrinación de fanáticos vestidos de negro, con discos, camisetas y la emoción de presenciar a una de las agrupaciones más queridas del metal iberoamericano. La energía se respiraba, el rugido se sentía, y el metal estaba por estallar.
Counterline: El orgullo bogotano que abrió con clase
Antes de que el huracán español tomara el escenario, la noche abrió con la presentación de Counterline, banda bogotana de AOR comandada por Harold Fandiño. Su actuación fue impecable, elegante y cargada de virtuosismo. Con un sonido pulido y melodías poderosas, Counterline demostró que el talento nacional puede codearse con los grandes nombres del rock internacional.
Sus guitarras melódicas y su interpretación precisa conquistaron rápidamente al público. Al finalizar su show, la ovación fue rotunda: el público sabía que acababa de presenciar a una banda con proyección y categoría mundial.
Saratoga: La leyenda desata su furia en Bogotá
A las 21:00 en punto, las luces del recinto se apagaron y el rugido colectivo anunció lo inevitable: Saratoga estaba de regreso en Bogotá. La intro estremeció el aire, y con el primer acorde de “A Morir”, el público se sumió en un trance de euforia pura.
En el escenario, Tete Novoa, imponente, tomó el mando como un verdadero coloso. A su lado, el incansable Niko del Hierro hacía vibrar su bajo con la autoridad de quien ha forjado el legado de Saratoga durante décadas. El sonido, la actitud y la energía eran perfectos: la maquinaria estaba en marcha
Una voz que domina el infierno y el cielo
El público no tuvo respiro. Temas como “Mi Ciudad”, “El Vuelo del Halcón” y “Maldito Corazón” encendieron la sala como llamas en medio de una tormenta.
Tete Novoa, dueño absoluto del escenario, jugaba con su voz en registros imposibles. Cada nota era un golpe certero que provocaba gritos, saltos y lágrimas entre los presentes.
El baterista Arnau, nuevo guerrero en las filas de Saratoga, ofreció un solo demoledor que hizo temblar los cimientos del recinto. Su precisión y energía disiparon cualquier duda: estaba más que a la altura del legado.
Un cielo de voces y luces
El momento emotivo de la noche llegó con “Lejos de Ti”. Las luces de los celulares transformaron Capital Music en un firmamento. Tete pidió a todos cantar juntos, y la multitud respondió con un coro que erizó la piel.
De inmediato, “Las Puertas del Cielo” elevó la atmósfera a una dimensión espiritual. Fue un instante donde la música trascendió lo material: el público y la banda fueron uno solo.
Entre resurrecciones y eternidad
En un acto de comunión total, Tete descendió del escenario durante “Resurrección”, caminando entre el público, abrazando fanáticos y cantando sobre ellos desde la barra lateral del recinto. La escena fue apoteósica: un frontman en estado de gracia y un público en éxtasis absoluto.
Luego llegó el turno de las baladas: “Si Amaneciera” y “Como el Viento”, acompañadas del clásico solo de bajo de Niko del Hierro, quien demostró una vez más por qué su nombre está escrito con letras de acero en la historia del metal.
El cierre: Perro Traidor y el éxtasis final
El desenlace fue explosivo. “Mi Venganza”, “Vientos de Guerra” y finalmente “Perro Traidor” cerraron dos horas de pura adrenalina. Confeti, saltos y gritos convirtieron Capital Music en una auténtica batalla campal de pasión metálica.
Tete Novoa levantó su micrófono y agradeció:
“¡Colombia siempre nos recibe con el alma! ¡Sois increíbles, Bogotá!”
El público respondió con una ovación que pareció no tener fin.
Un concierto que ya es leyenda
La producción técnica fue de alto nivel: sonido pulcro, iluminación teatral y un ambiente que acompañó la narrativa de cada tema.
El público, diverso y devoto, demostró que el metal no tiene edad: padres, hijos y veteranos del rock cantaron juntos, unidos por una misma fe sonora.
Fortín del Caballero presente en la noche épica
Fortín del Caballero fue testigo y cronista de esta noche gloriosa. Una jornada que demostró que el heavy metal sigue siendo una fuerza viva, espiritual y eterna.
Saratoga no vino a repetir la historia: vino a escribir un nuevo capítulo en el libro dorado del metal iberoamericano.
Ver galería de imágenes:
(11) Galería oficial Fortin del Caballero... - Fortin del Caballero | Facebook
Conclusión: Saratoga tocó a Morir... Y Bogotá resucitó en nombre del metal
El 19 de octubre de 2025 no fue solo un concierto. Fue una resurrección colectiva.
Saratoga ofreció un espectáculo de entrega total, una clase magistral de profesionalismo y emoción. Y Bogotá, fiel a su espíritu roquero, respondió con el alma.
Porque cuando el metal suena desde el corazón, no hay fronteras.
Saratoga tocó a morir… y Bogotá volvió a vivir.
Fotografías cortesía de Fortín del Caballero por Janis Clair / Producción Capital Live Concerts
Redacción y crónica: Alejandro Barbosa Valderrama – El Caballero del Rock
Apoyo de video: Factor Metal
Fortín del Caballero: La voz del metal latinoamericano
Comentar