“Prog in Motion”: La MAMA y sus alumnos pasaron el examen

-25 Abr 2007

Por: Lordvincent

En el Teatro La Mama EL FORTÍN DELCABALLERO NEGRO fue testigo el sábado de un resultado favorable para las bandas de rock que se presentaron en un escenario que pese a la escasa asistencia, contó sin embargo con la magia y el encanto de la música. Cada agrupación dueña de un estilo particular destacó por las ganas de sus integrantes y también por generosos colores y matices que se pudieron apreciar en la parte instrumental de éstos.

En el rock progresivo es complejo llegar a una calificación por encima de cuatro sobre diez y más en un país como Colombia en el cual vamos en proceso de aprendizaje. Que lo digan artistas de recorrido como Tom Abella que aún siendo maestros de universidad y músicos seguidores de bandas como DREAM TEATHER o van influenciados por maestros de este corte como Steve Vai reconocen todavía sus limitaciones.

Entremos en materia, la primera banda excelente! FIRE LINEAGE, un grupo de rock progresivo cristiano que hizo volar a los asistentes con el silencio vocal y la destreza de sus músicos con cada instrumento al permitir escuchar los veloces y marcados riffs de guitarra con un potente sonido de batería y un fino teclista que unidos tal vez lograron un excelente arranque de “Prog in Motion”.

La visión de FIRE LINEAGE, es llevar a través del metal instrumental y el virtuosismo el mensaje de salvación, buscando incursionar nuevos espacios musicales en Colombia y hasta los confines del planeta tierra.

4BDDEN mostró matices de electrónico por momentos y eso gustó en algunos espectadores. En otros no tanto. Es una muestra de que hay que comenzar a apreciar estas propuestas en las cuales no hay vencedores ni vencidos sino alumnos de clase que montan sus agrupaciones para crecer musicalmente a través de estos espacios.

NOVA ORBIS encantó al público. Es una banda generosa en su propuesta de musicalidad y puesta en escena que por algo ya estuvo en la final del pasado Bogotá Ciudad Rock 2006 y fue invitada al Tributó al Titán organizado por este medio al cierre del año anterior. Viene en ascenso. Cada vez se nota más el progreso y el profesionalismo de sus músicos y con la mujer como digna representante de la escuela vocal. Ana María Barajas (flauta y vocales), José Barajas (guitarra y vocales), David Martínez (teclado), Jorge Gutiérrez (guitarra y vocales), José Osorio (batería) y Rodolfo Cáliz (bajo), no desentonaron. Por el contrario fueron con la banda ENTROPÍA los más aplaudidos de la noche.

Los músicos del organizador Juan Manuel Güiza, voz, Nicolás Aparicio, guitarra, Juan Carlos Sánchez, bajo, Jorge Arango, teclados y Leonel Rojas, bateria superaron algunos problemas con el fluido eléctrico del teatro y se mostraron seguros en el escenario para finalmente lograr su cometido. Destacó la fuerza de Juan Manuel Güiza, quien en su camiseta mostró con irreverencia la frase: “senos pasaron” como cuando faltan detalles que a veces el público no alcanza a notar en una presentación en vivo. Detalles técnicos, luces, en fin, cosas que siempre habrá que reevaluar para futuros conciertos. Aunque es importante aclarar que el sonido en este evento fue de alta calidad.

Sobre la banda del cierre

El concepto musical de la creación de ENTROPÍA se ubica en el género del Rock Progresivo pero en vez de hacer alarde del virtuosismo en la interpretación, han preferido componer canciones sencillas y bien articuladas con el propósito de que cualquier persona pueda disfrutar y entender su música. Con relación a las letras Entropía se ha inclinado por hablar de las distintas dimensiones del hombre. El objetivo de letra y ritmo es conjugar sonido atractivo con mensajes inteligentes.

ENTROPÍA aprovechó para presentar a sus amigos un adelanto de sus nuevas composiciones. El listado de canciones, en su orden, que la banda interpretó en esa ocasión fueron: “Teorema”, “El cubo”, “Lost in thought”, “Straight jacket”, “Mirror shield”, “Poetry in motion”, “Mourning remembrance” y “Hold on”.


Web site: www.myspace.com/entropyband

EL FORTÍN DEL CABALLERO NEGRO, una cruzada en pro del rock nacional.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín