HORMÓNICA: Deliciosos sonidos con raíces negras

-06 May 2007
Por: Alejandro Barbosa Valderrama. Especial para: www.fortindelcaballero.com

El turno esta vez en PERFILES es para una banda bogotana de músicos y amigos que con la experiencia anterior de participar en otras agrupaciones rockeras conformaron un proyecto musical que busca recordar las raíces del blues, un género traído desde Africa con el cual comenzó la evolución de géneros y subgeneros del rock como: rock and roll, funk, grunge y metal.

El blues se desarrolló en Estados Unidos, en las comunidades de esclavos africanos del sur del país, a través de sus espirituales, oraciones cantadas, canciones de trabajo y gritos de campo. La utilización de las notas de blues y la importancia de los patrones de llamada y respuesta , tanto en la música como en las letras, son indicativos de la herencia africana-occidental de este estilo.

Quizás el máximo exponente del blues antes de remitir este artículo a su objetivo central que es, a través de los géneros periodísticos mostrar la parte humana, los objetivos, logros y la orientación musical de la banda HORMÓNICA es el señor Charles Edward Anderson Berry. Todo comenzó con él.

Chuck Berry, compositor, intérprete y guitarrista afroamericano de rock and roll de los Estados Unidos influenció a muchos músicos de la época como: Ritchie Valens, Bill Haley, Little Richard, Mike Laure, y Buddy Holly. Prácticamente Berry fue el pionero. Las influencias musicales de Berry incluyeron a Nat King Cole, Louis Jordan y Muddy Waters, el cantante y guitarrista que presentó a Berry a Leonard Chess en la Chess Records.

A lo largo de su carrera Berry grabó baladas como "Havana Moon" y blues como "Wee Wee Hours", pero era su propio y novedoso estilo el factor que le condujo a la fama. Grabó más de 30 grandes éxitos y sus composiciones han sido cantadas por cientos de artistas del blues, del country y del rock and roll.

Era necesario citar este referente, ícono del rock and roll, quien como se afirma en algunos libros, enciclopedias y medios especializados logró que músicos como Angus Young de AC/DC le imitaran sobre los escenarios el "andar de pato".

La banda del mes de mayo

El equipo de trabajo regresa a AZTLÁN CAFÉ GALERÍA, sitio de la entrevista y lugar que acogió hace un año a Jefferson Ballesteros, voz y armónica, Ivan Rojas, guitarra, Juan Carlos González, bajo y Diego Mantilla - Bateria. Todos ellos hacen parte de HORMÓNICA, un proyecto serio y comprometido con la cultura del rock nacional. En un principio nació como una reunión de amigos, sin embargo, gracias a su debut en un bar de Bogotá (SIGIL) conocieron a Roger Herrera, quien actualmente oficia como manager de la banda. Tras ambientarse con el sonido del tema musical "El rancho", que hace parte de un demo en proceso de grabación por parte de la banda comienza esta nueva historia para el caballero negro.


Tags

Compartir

Comentar


Suscríbete a nuestro boletín